Es evidente el interés de los países y las organizaciones no gubernamentales de mujeres por participar en el ultimo tramo de discusiones sobre el cumplimiento de la Plataforma de Acción de Beijing.
Desde las primeras horas de la mañana se hacían largas filas para la inscripción, donde por separado, las delegaciones oficiales, las representaciones diplomáticas y las organizaciones de mujeres debían acreditarse no sin obstáculos y sobresaltos.
Para estos últimos cinco días de discusiones los requisitos se han multiplicado y son numerosas las mujeres que no han logrado ingresar a la Conferencia. Se observo una importante cantidad de delegadas oficiales que también tuvieron problemas para su acreditación.
Las Naciones Unidas distribuyeron SOLO 50 TICKETES para presenciar la Sesión Especial que comenzó en la mañana, lo que motiva quejas de las mujeres, que caminan por los pasillos en busca de información y de lugares adecuados para sus reuniones.
¿Huairou en pleno Manhattan?
Hoy se recordaba la critica generalizada al gobierno de la China, al organizar el Foro de ONG’s a 40 kilómetros de Beijing; la prensa norteamericana condenó a los chinos por todo, y por ese motivo también. Sin embargo, el Comité de Nueva York encargado de organizar eventos en esta capital, solo dispuso de un sótano con capacidad para 50 personas para las actividades del Foro Paralelo de ONG’s, a donde se deben desplazar las mujeres tomando metro, ya que el edificio esta en un extremo de la isla, en Manhattan.
En el Caucus Latinoamericano se señalo la poca disposición de Naciones Unidas como responsable de asegurar a las mujeres de todo el mundo un lugar adecuado para hacer realidad el propósito de «dar visibilidad a las mujeres y a sus organizaciones». Solo han quedado unas pocas computadoras disponibles para la comunicación de las mujeres, ya que el equipo que estuvo trabajando en marzo en la Prep Com de Beijing se ha reducido al máximo.
América Latina avanza y retrocede
La conformación de SLAC, un recientemente formado grupo de países latinoamericanos que sostienen posiciones progresistas y defienden la Plataforma de Acción -y que están actuando al margen del G77-, constituye un importante avance en relación al proceso de Cairo + 5 y de Beiging + 5. Por primera vez piases latinoamericanos se reúnen para destrabar las discusiones y defender que no se retroceda en los consenso alcanzados hace cinco años.
Sin embargo, en la tarde de hoy se conoció que Argentina, Chile y Colombia, aunque no habían expresado posiciones contrarias a la Plataforma, van a hacer declaraciones explícitas «en contra del Aborto», ya que las presiones religiosas en sus respectivos países obligan a los gobiernos a expresarse públicamente contra del tema.
De Argentina no se esperaba una posición de ese tipo por cuanto el nuevo gobierno había tomado una importante distancia de las posiciones del gobierno anterior, cuando los voceros argentinos «en nombre del Presidente Menem» apoyaban incondicionalmente al Vaticano.
Chile con un nuevo gobierno también albergaba esperanzas, sin embargo, el discurso de la Ministra se prevee que será duro en relación al aborto, para cumplir con «compromisos acá (en Naciones Unidas) y allá», afirmo una vocera del país del sur.
Nicaragua continúa dejando perplejo a medio mundo
Una delegada oficial centroamericana afirmo que «nunca me termino de sorprender cada vez que interviene Nicaragua». La Delegada Oficial Elida de Solorzano, del Ministerio de la Familia continua tan apegada al Vaticano que se mantiene totalmente aislada del resto de países latinoamericanos e incluso de los centroamericanos. La nueva Ministra de la Familia no ha llegado, tampoco la Directora del Instituto de la Mujer.
Se espera la llegada de la Primera Dama para el próximo miércoles; muchas delegaciones suponen que podrían tener un discurso menos confrontativo con Latinoamérica y de mayor independencia, tomando en cuenta que el gobierno que encabeza su esposo en liberal y constitucionalista, y que justamente la Constitución de Nicaragua establece el estado laico.
Servicios Integrales para la Mujer SIMUJER. De la IBM de Montoya 1 cuadra arriba, Managua. Apartado Postal 2109 Correo Central.
Teléfono: (505) 268-2695 Fax: (505) 268-0038
E-mail: [email protected]