alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingMarketing: Por Donde Empezar

Marketing: Por Donde Empezar

Muchas gente quiere comenzar a hacer el marketing de sus productos y/o servicios pero se siente perdida, lee algo por aquí, otro poco por allá, encuentra técnicas interesantes pero luego se siente confundida y no tiene claro por dónde empezar. Aca tienes una clave.

Marketing ¿por dónde empezar? Muchas gente que quiere comenzar a hacer el marketing de sus productos y/o servicios se siente perdida, lee algo por aquí, otro poco por allá, encuentra técnicas interesantes pero luego se siente confundida y no tiene claro por dónde empezar.

- Advertisement -

Tienes mucha información suelta pero no logra estructurarla en un sistema que pueda aplicar consistentemente para producir los resultados que desea.

Si has leído muchos artículos de marketing (aquí en Mujeres de Empresa tenemos una sección enteramente dedicada al marketing) pero te sientes perdida y no sabes por dónde comenzar, esta nota es para tí.

A continuación transcribimos una conversación que Robert Middleton tuvo con uno de sus discípulos también atormentado por no saber por dónde comenzar. Una conversación que, según Robert, no difiere mucho de otras tantas que mantuvo con diferentes discípulos a lo largo de los años.

Marketing: Por donde empezar

Me siento como si anduviera en círculos” dijo Arturo, un nuevo cliente, “Usted hace que el marketing se vea tan simple, pero hay tantas cosas que podría estar haciendo y sinceramente no se por dónde comenzar”

“Bueno, sé que ya has comenzado a poner algunas ideas en práctica asi que comencemos por el principio. Cuéntame sobre tu mensaje de marketing. ¿Qué le dices a las personas cuando te preguntan a qué te dedicas?

“He estudiado cuidadosamente su material del “Club de Marketing” y me enfoqué en el audio logo, que es este: “Trabajo con empresas high-tech que no se encuentran satisfechas con su nivel de liderazgo”, ¿cómo le suena?”.

“Suena bien. ¿Qué tipo de respuestas recibes cuando lo dices? Inquirí.

- Advertisement -

“Bueno, todavía nada” contestó. “He estado trabajo en el mismo un par de meses, tratando de mantenerme en el formato indicado, pero estoy esperando a refinarlo un poco más antes de usarlo”

“¿Entonces no estás asistiendo a conferencias o reuniones de networking donde podrías usar tu audio logo?” Le pregunté.

“ Oh, sí, sólo que no uso el audio logo todavía” me respondió.

“Y ¿qué les dices?”

“Simplemente les digo que soy un consultor en liderazgo”.

“Y ¿qué respuestas obtienes?”

“No mucho, honestamente. Terminamos hablando sobre liderazgo. Les doy mi tarjeta. Pero no resulta gran cosa.”

- Advertisement -

No es un gran comienzo, pero yo insistí.

“Ok. Te pedí que me mandaras el artículo de difusión que le mandas a la gente con la que estuviste en la reunión de networking o como obsequio en tu website para que se inscriban en tu lista de correo. ¿Lo tienes aquí?”

“En realidad no. Recién he comenzado a trabajar en ese punto hace un par de meses. Ya tengo el título y los subtítulos para las secciones principales. En aproximadamente un mes más espero tenerlo listo.”

“Ok, pero me has enviado la copia escrita de tu website. ¿Ya lo tienes listo? Pienso que los contenidos estaban muy bien. Has seguido la guía que te dí muy bien.”

“Gracias. Es mucho trabajo, pero creo que en dos o tres meses ya estará listo. Necesito hacer algunos ajustes finos y tengo a un desarrollador trabajando en eso”.

“Entonces ¿hacia dónde diriges tus clientes potenciales mientras tanto?”

“Ah, el viejo website está tan desactualizado que ya ni lo menciono mas. Realmente me alegra estar desarrollando el nuevo website para apalancar mis acciones de marketing

Arturo estaba encantado pero yo estaba helado.

“Muy bien, Arturo, me has dicho que no sabías muy bien qué hacer, y que con tantas cosas para hacer te sentías que dabas vueltas en círculos. ¿Qué guía concreta estás buscando?

“Bueno, me gustaría que me dijera qué hacer a continuación. Especialmente qué planes concretos de marketing serían mejor para mi. ¿Debo concentrarme en dar conferencias, en hacer social media o en editar una newsletter? Si supiera eso, creo que realmente sabría por dónde empezar!”

No puede contenerme mas.

“Arturo, tengo una buena noticia y una mala para darte. La buena es que no necesitas trabajar en algo nuevo durante un buen tiempo. La mala noticia es que tienes una enfermedad muy seria y que si no buscas ayuda urgente, tu negocio se muere irremediablemente.”

“¿Una enfermedad? Pero si yo me siento perfectamente bien…”

“Tu enfermedad, Arturo, se denomina “sobre preparación” a lo que se agrega una dosis seria de ‘Mañana’”

“¿Mañana?”

“Sí, Mañana significa ‘No hoy’. Y es una enfermedad terrible. Fíjate, tienes tres de las más importantes tareas de tu marketing a medio hacer y todo lo que haces es demorarlas. Por uno u otro motivo, procastinas…

Tu crees que necesitas meses para completarlas. Para mi es una tareas que te insumiría varias horas en un día productivo o, a lo sumo, un par de días. Tu audio logo está bien, solo tienes que comenzar a utilizarlo. Los contenidos de tu página web me parecen bien. Sólo tienes que subirlos de una buena vez.

Siempre puedes mejorarlos después. Y con respecto al artículo en que llevas meses trabajando meses, no se trata de escribir  ‘La Guerra y La Paz’, un artículo te puede llevar un par de horas a lo sumo.”

Arturo se quedó mirándome en silencio…

“Pero Robert, este material todavía no está listo. No es perfecto. No quiero tener algo que no sea lo mejor que puedo obtener. Me está pidiendo que me conforme con algo mediocre. No puedo hacerlo.”

“Arturo, le contesté, me recuerdas la historia de una persona que recorrió todo el país buscando el mejor cirujano para una operación que tenía que hacerse. Nadie era lo suficientemente bueno para el. Entonces seguía buscando. Un día estaba tan mal, que lo llevaron a la primera persona que encontraron a mano, un curandero.”

“ Y ¿qué pasó?”

Murió, Arturo, murió, así como tu negocio está ahora al borde de la muerte.”

“Mmm, ¿me dice que ‘menos-que-perfecto’ es mejor que muerto?
“Absolutamente! Mira, el material que me has mostrado es bastante bueno, es tu forma de pensar la que es confusa. Tu piensas que si tu material no es perfecto, algo malo le va a pasara tu negocio. Pero ¿qué crees exactamente que pasará?”
“Bueno, van a pensar que soy un fraude. Me van a rechazar, no querrán hacer negocios conmigo.”

Pero eso YA está pasando!

“Umm, si, entiendo. Pero eso me retrotrae a mi primera pregunta: ¿Por dónde empiezo?

Ok, Hora de tu medicina

Tu ya has comenzado. Ahora necesitas completar lo que ya tienes y comenzar a moverte a partir de allí. Comienza a utilizar tu audio logo lo más posible. Quiero que hayas hablado con al menos 20 personas de acá a una semana. Entrégale el material a tu desarrollador y ten el website funcionando de aquí a a una semana y completa ese artículo para mañana.”

Arturo miraba atemorizado pero captó la idea.

“Ok, creo que eso es mejor que dejar morir mi negocio. Lo voy a hacer. Pero ¿podrías revisar mi website cuando esté listo y darle una leída al artículo al menos?”

“Ningún problema, Arturo. Ahora manos a la obra.”

Conclusión

En la experiencia que recogí en los 12 años que estoy al frente de Mujeres de Empresa es que de todos los errores que comenten los emprendedores hay dos que son opuestos pero cuyas consecuencias son igualmente fatales:

  • Falta de preparación para iniciar un negocio. Son esas personas que en cuando se les ocurre una idea, salen a tientas y locas a implementarlas sin perder el tiempo. Tienen temor (o quizás pereza mental) para analizar la factibilidad de la idea (y descartarla si es necesario), trazar un plan y ejecutarlo.
  • Sobre preparación: Siempre les falta algo para hacerlo perfecto. No paran de estudiar, analizar y casi nunca ejecutan o lo hacen como el Arturo del ejemplo, todo a medias por temor a no hacerlo perfecto.

Una característica común de ambos casos es que la persona experimenta cierto estado de confusión mental. Se agotan, pero no producen resultados y luego, ponen la culpa afuera…

¿Te sientes identificada/o? Cuéntanos tu historia, déjanos tus comentarios debajo.

Robert Middletonhttp://actionplan.com/home
Robert Middleton de Action Plan Marketing ayuda a los profesionales independientes a atraer más clientes. Por favor visite el site de Robert para leer otros artículos y recursos de marketing.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress