alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaMadrid: Conclusiones Sobre Formación y Nuevas Tecnologías

Madrid: Conclusiones Sobre Formación y Nuevas Tecnologías

Lina Vallés, Presidenta de ASOFREDA, nos ha presentado la Asociación, y su Centro de Difusión Tecnológica y, finalmente, el Estudio que sobre Formación, Empleo y Nuevas Tecnologías...

Lina Vallés, Presidenta de ASOFREDA, nos ha presentado la Asociación, y su Centro de Difusión Tecnológica y, finalmente, el Estudio que sobre Formación, Empleo y Nuevas Tecnologías, han realizado en la Asociación y que servirá para la planificación de la formación anual y el proyecto que tienen de realizarlo todos los años, para que los planes de formación se adecuen a las necesidades del mercado.

- Advertisement -

Daniel de la Sota. Director de Innovación y Nuevas Tecnologías de CEIM-CEOE, ha tratado sobre Globalización, Formación y Sociedad del Conocimiento, de las Estrategias en la PYME dentro de las TIC’s que afectan a su modelo de Organización, del posicionamiento de las empresas en los 3.800 Millones de Pág. WEB, y de los procesos de formación en la empresa.

Internet ofrece el soporte para la formación, no solo para los alumnos, si no para los formadores. De la Inteligencia Económica y del Proyecto FITEM, de la Dirección Gral. de Innovación.

Eugenio Díaz. Responsable del Área de Formación Virtual de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, ha empezado con un proverbio chino del año 645 a. C. que dice entre otros consejos, «que para toda la vida, educad y formad a la gente».

El: e-learning, el aprendizaje y los servicios añadidos de las tutorías son los temas básicos para esa educación. Dando las cifras económicas previstas de uso del e-learning entre el 2003 y el 2005 y las actuales. Finalmente, ha comentado las satisfacciones de las empresas como usuarios actuales y del sistema mixto de formación presencial y virtual.

Miguel Ángel Errasti. Presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Internet. Ha expuesto el concepto de formación en el proyecto de Ciudades Digitales y del Comité Técnico de Certificación de Ciudades Digitales, y dentro de él, la Tele-formación, tanto en el ámbito familiar como en el profesional.

Es la 1ª vez que se va a implantar ese sistema a nivel internacional, por lo que es referente mundial. De la Nueva concepción del aprendizaje, y con la pregunta; ¿quién es el protagonista de este sistema? Son los individuos que tienen necesidad de aprender. Y de las metodologías más idóneas para evitar fracasos en el sistema de tele-formación.

Jorge López. Gerente de Cuentas, del Grupo Doxa Formación y Consultoria, ha expuesto su portal EDUCA-DOXA, donde tienen cabida todos los Agentes involucrados. Ha comentado el Diseño del Plan de Formación, desarrollo, evaluación y justificación, y la personalización del Portal para el promotor (Asociaciones, Empresas, etc.) La importancia de una excelente tutoría (tema en el que su empresa está apostando con fuertes inversiones), haciéndonos una amplia demostración de la utilización del portal, tanto para el alumno como para el tutor y el gestor.

- Advertisement -

Guillermo Viña. Director de Proyectos de REDOX, ha presentado su plataforma e-learning con soluciones flexibles para cada caso. Y con la pregunta de; ¿qué es un aula de formación presencial?, nos ha demostrado que su sistema lo que hace es transportar la formación presencial en formación virtual. Alumnos, Tutor y Gestor unidos en esa aula, acercando al alumno a los conocimientos, y al tutor y el gestor conociendo en cada momento lo que está sucediendo, con herramientas administrativas que lo permiten.

El abandono se puede considerar casi nulo, si el contenido es interactivo, al igual que sí estuviese en un aula presencial, comunicándose con su «profesor» en tiempo real. Una buena formación siempre retorna.- 1º al alumno, 2º a la empresa. Finalmente ha hecho una demo del sistema, demostrando que no es necesario ser un experto en Internet, para recibir formación on-line.

José Antonio Neira. FIT Formación e Innovación Técnica. Al pertenecer a un grupo de Ingeniería y Consultoria, el sistema de formación de e-learning que plantean, se encuentra en ese campo. Ha realizado una demostración práctica de los contenidos y de los análisis previos de necesidades, que son muy importantes para desarrollar un plan de formación que no termine en abandonos, o decepciones en el contenido.

Al igual que los otros ponentes, está de acuerdo de la importancia de que el alumno mejore su conocimiento con una alta CALIDAD de la formación que recibe.

Los sistemas formativos e-learning, son beneficiosos para la empresa, ya que mejoran la calidad de gestión de los trabajadores y mejoran la calidad de vida de los individuos que componen la empresa. Exponiéndonos así mismo las ventajas y desventajas entre la formación clásica y presencial, con los nuevos sistemas on-line.

Pablo Mompo. Director General de Granpyme.com, portal en el que más de 35.000 empresas están representadas, ha expuesto las necesidades de las pymes, en el mundo de las nuevas tecnologías. ¿Cuáles son las necesidades de cualificación del capital humano, en las Pymes? La respuesta es que tienen que invertir en el uso de nuevas tecnologías para adaptarlas a los nuevos sistemas de formación.

Las nuevas formas de dirección, gestión, de marketing, etc, necesitan que las Pymes se adapten a ellas, por lo que, para esas empresas puede ser la solución una formación on-line.

- Advertisement -

¿Qué pide la pyme a la nueva formación? De momento, formación mixta, con servicios adicionales; – Documentación (Biblioteca). -Herramientas de información.- Herramientas de comunicación, y todo ello con la máxima sencillez y usabilidad. Finalmente ha hecho una comparación real en el tiempo de la utilización de Internet por parte de las empresas, que ha ido a una velocidad vertiginosa, al igual que espera que ocurra así con el e-learning.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress