Quien busca crédito no está exento de cometer equivocaciones. Nunca recibimos una educación con conocimientos prácticos sobre tipos de interés y cuentas de crédito y por lo tanto, si adquirimos un crédito, no estamos exentos de cometer equivocaciones. Por eso vamos a revisar la lista de los 10 errores más comunes que cometemos cuando solicitamos un crédito.
Errores Más Comunes Cuando Solicitamos Un crédito
- 1. El cierre de tu cuenta de su crédito es un factor fundamental para obtener una mala puntuación en su historial crediticio. Resiste el impulso de cerrar tu cuenta, porque será un mal antecedente para el futuro si quieres contraer nuevos créditos.
- 2. No bajes el límite de tu crédito, (aunque esto parezca una medida responsable) puesto que esto bajará también tu coheficiente de solvencia.
- 3. No solicites múltiples créditos pensando que quizá puedas hacer malabares con ellos para aprovechar la transferencia de la deuda del interés del 0%. Eso no funciona así. El solicitar créditos múltiples bajarás tu mérito de crédito y aumentarás el tipo de interés.
- 4. Solicita sólo la cantidad de crédito que puedas solventar. Uno de los errores más comunes es traspasar los límites de crédito que se puede pagar para vivir en permanente endeudamiento. Esto a la larga es penalizado por la compañía crediticia.
- 5. El incumplimiento a tiempo de las amortizaciones es otro error que es muy común en este contexto. Haz los pagos de tus reposiciones a tiempo. Pedir con puntual frecuencia 30, 60 ó 90 días para hacer esta reposición, te muestra como un cliente insolvente y esta reputación puede permanecer en tu expediente durante siete años.
- 6. No comprobar regularmente los informes de tus cuentas podría traerte desagradables sorpresas, porque un error ajeno te puede costar mucho dinero. Verifica que tus estados de cuenta son los correctos y reclama inmediatamente si se presenta una inexactitud.
- 7. No dejes de pagar los costos de cualquier disputa judicial con tu acreedor, por más pequeña que estos fueran. Tu cuenta de crédito caerá 100 puntos si lo haces. En lugar, pide una investigación, guarda las pruebas y acude a las instancias pertinentes.
- 8. El apelar a terceros actores para el reclamo de los posibles litigios es otro error en el que no se debe caer. Esto sólo empeora las cosas, puesto que viven de ocasionar, alargar y complicar los procesos de demanda que muchas veces no tienen la relevancia como para convertirse en motivos de litigio.
- 9. Hacer uso de un servicio de reparación de la deuda es otra medida desatinada puesto que hay maneras legítimas de reparar tus créditos aclarando errores, haciendo un plan de pagos, etc. En el mejor de los casos éstos servicios tardan varios meses en obtener un resultado y a veces hasta recurren al uso de métodos ilegales. Por eso si tienes algún reclamo, es preferible que lo hagas tu misma/o, así tienes la certeza de que no estás cometiendo ningún acto irregular que podría costarte muy caro.