El hosting es uno de los puntos claves del desempeño (y por lo tanto del éxito) de un website o blog. Como pertenece a la esfera de lo técnico, muchas personas se despreocupan completamente del asunto, lo que termina siendo un pésimo negocio.
Pero antes de seguir adelante vamos a aclarar que es el hosting.
Veamos que dice la Wikipedia:
El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Se puede definir como un lugar para tu página web o correos electrónicos, aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos, etc.
O sea que si quieres tener un website o blog para tu emprendimiento, además de la conexión a Internet necesitas contratar un servicio de hosting, un lugar donde se aloje tu página para que el resto del mundo la pueda ver.
Aclarado el punto, te dejo ahora con Víctor Pérez Acosta, un especialista en posicionamiento Web y marketing por Internet, para que desarrolle el tema.
Aspectos Técnicos de un Website
Los aspectos técnicos de un sitio tienen mucho que ver con la experiencia final del usuario, y con los estándares de calidad logrados. Un hosting de mala calidad puede dar por tierra con todos los esfuerzos que hagamos para promocionar y posicionar nuestra página.
¿Qué es lo primero que impresiona al abrir un sitio? Algunos dirán el impacto visual, o los colores. Pero la realidad es que lo que primero notamos al abrir un sitio es el tiempo de carga.
Así de sencillo. Seguramente abrimos páginas todos los días que nos recomiendan leer, o de las que encontramos una referencia online que nunca llegamos a ver porque tardan en abrir, y por ese motivo, la gran cruz roja de la esquina derecha es lo próximo que pinchamos.
Y seguramente no queremos que eso suceda con nuestro propio sitio. Por eso, los aspectos técnicos son otro de los factores que deberemos considerar para evitar las altas tasas de rebote, y el naufragio de todos nuestros esfuerzos de promoción. Y dentro de estos aspectos técnicos, el hosting es uno de los puntos cruciales en la calidad de una página web.
El hosting es sin dudas uno de los factores donde menos conviene escatimar. Al intentar ahorrar una pequeña cantidad, el efecto conseguido puede ser diametralmente opuesto al buscado.
Si deseamos altas tasas de conversión, y cada costo por contacto cuenta, demás está decir que una alta tasa de rebotes a causa de un hosting de mala calidad es el peor de los negocios.
Asegúrese de contar con un servicio que tenga altas tasas de tiempo online, mesa de ayuda las 24 horas, en su idioma, y que ya haya sido probado por otras personas.
El costo de migrar a otros sitios puede ser muy alto, ya que de seguro el trámite le costará al menos 24 horas off line, tiempo que lleva la propagación de los DNS –el tiempo que tardan el resto de los servidores del mundo en notar que su sitio ya no se aloja en un servidor dado sino en otro.
Además, si tiene un blog, al migrar a otro servidor probablemente tenga problemas para migrar todo su contenido, los comentarios, trackbacks, etc. y es probable que si hace mal las cosas, tenga que terminar subiendo todas las notas de su sitio de nuevo. En este caso, asegúrese de respetar la misma url que tenía.
Es decir que si sus notas tenían una estructura nombre.mes.año, al volver a subirlas deberán quedar con una url exactamente igual, y no nombre.dia.mes.año, por ejemplo. De otra manera, los enlaces que otros hayan incluido a su sitio ya no funcionarán, perdiendo valiosos incoming links (enlaces entrantes).
Un hosting de mala calidad puede incrementar los tiempos de carga, y eso es fatal, sobre todo cuando estamos tratando de incrementar los scores de calidad de nuestras campañas de Adwords.
Recuerde que los tiempos de carga de las landing pages tienen mucho que ver con los números finales de dicho score.
Conclusiones
Por ello, antes de pensar en el sitio en sí, en sus aspectos estéticos y visuales, y en la programación o el contenido, es necesario contar con un servicio de hosting de calidad, que permita que todos los esfuerzos realizados cumplan con su propósito, el de lograr la máxima rentabilidad de nuestras acciones online.
Otro servicio de hosting de calidad ubicado en España y por lo tanto en tu mismo idioma que te puedo recomendar es Webempresa, que es el hosting que usamos aquí en Mujeres de Empresa.