alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingLos 10 Errores de una Pequeña Empresa Online

Los 10 Errores de una Pequeña Empresa Online

Si está decidida/o a llevar su negocio a Internet, debe tener presente algunos detalles que le ayudarán a construir una presencia online.

- Advertisement -

A continuación le mostramos los 10 errores más habituales que cometen las empresas, pero que usted puede evitar…

Anonimato virtual: Muchos deciden comenzar su negocio en Internet con un website en Geocities, Angelfire, Tripod o MSN, en vez de tener su propio dominio.

Esa estrategia puede ser muy apropiada para un site personal, o tal vez para iniciar sus primeras armas, pero no despiertan mucha confianza en un potencial cliente.

Lo mismo se aplica a las direcciones de correo gratis. ¿Piensa llevar muy lejos su negocio teniendo como email comercial hotmail, yahoo, aol, etc? Cuando envía un mensaje a un proveedor, a un cliente, al banco, ¿cuál cree que parecerá más profesional: [email protected] o [email protected]? O peor aun, uno como: [email protected].

Un dominio en Internet es una inversión muy pequeña, posible aún para los bolsillos más modestos.

Consejo No. 1: Establezca una presencia profesional en Internet, tenga su propio dominio y úselo para poner en marcha su website, incluyendo una dirección de email confiable.

Si va a postergar lo del dominio propio, considere utilizar el de algún Centro de negocios o Cámara a la que pertenezca, ese mail se verá mucho más profesional y además tendrá valor agregado al mostrar pertenencia a una comunidad establecida.

- Advertisement -

Páginas lentas: muchos websites, demasiados quizás, cargan muy lento. Parecería que las páginas tardan una eternidad en bajar. La mayoría de las veces se debe al uso indiscriminado de imágenes sin optimizar o de un tamaño exagerado.

Un comentario acerca de flash: ¿usted cree que la gente va a mirar su pantalla como si fueran dibujos animados? Bueno, permítame decirle que para eso esta la televisión o el cine, ambos gozan de muy buena salud.

Aunque usted se resista a creerlo, mucha gente se conecta a Internet a través de líneas telefónicas que, en general, son lentas.

Lo mismo sucede con el módem que usan. Mas de 10 segundos para bajar y usted está en peligro de perder un visitante, quizás un potencial cliente.

Consejo Nro. 2: es mejor utilizar imágenes de menos de 15K. Utilice un programa de retoque fotográfico para optimizarlas, elija buenas fotos, primeros planos que resalten lo que quiere mostrar.

Todo texto: ¿Se imagina que una empresa le envía su catálogo comercial y es texto, texto y más texto? ¿Y a un artista plástico tratando de ubicar sus cuadros solo describiéndolos? No, ¿verdad? ¿Y, entonces, por qué tantas empresas se resisten a usar imágenes que muestren sus productos?

Si no me creen tomen por ejemplo el centro de negocios de Mujeres de Empresa, van a encontrar artífices joyeras que no muestran las joyas, artesanas que no exponen sus productos, fabricantes de juguetes que solo los describen, expertas tejedoras que solo explican brevemente su trabajo pero no lo muestran, diseñadoras gráficas que no muestras sus piezas, arquitectas especializadas en reformas que no muestran el antes y el después, etc., etc.

- Advertisement -

En Internet todos somos fantasmas, las buenas imágenes ayudan a que los visitantes tenga una cierta percepción de nuestra empresa. Las fotos de nuestra oficina, de la planta de producción si la hubiere, de la gente que trabaja, de los productos, ponen el toque de realidad; de alguna manera, nos materializan. Ayudan a que la otra parte «se haga la película» sobre nosotros.

Aja, ¿así qué primero me viene con que las páginas son lentas por las fotos y ahora me dice que tengo que poner muchas fotos? Realmente una cosa no contradice la otra. Las fotos adecuadas nos ayudan a materializar nuestra oferta, hacen que el potencial cliente se forme una imagen más real de nosotros.

Por supuesto hay que cuidar que tengan el tamaño, la resolución y el formato adecuado. Siempre podemos poner las fotos en tamaño chico y que el cliente que quiera verlas con mas detalle, pueda ampliarlas. El otro punto importante con las fotos es que sean de buena calidad, muy a menudo se requiere de un fotógrafo profesional, lo cual es altamente recomendable.

«Si lo construyes, la gente vendrá». Falso, éste es uno de los errores más comunes en Internet.

El hecho de que usted ya tenga un site, aunque sea uno maravilloso, no le garantiza que la gente llegará a él.

Consejo Nro. 3: Inicie sus acciones de marketing lo antes posible. Trace un plan aún antes de tener el site listo, planifique sus acciones, establezca fechas, asuma compromisos con usted misma. Haga un poco de investigación usando Internet, hay muchos sites interesantes dedicados exclusivamente al marketing, tanto tradicional como online o, ya que está en Mujeres de Empresa, relea las notas de Marketing ya publicadas.

Algunos consejos extras de marketing:

  • Mantenga una actitud proactiva con respecto a los directorios (DMoz, Yahoo, los específicos de su industria si los hubiere, etc), son esenciales para lograr un buen posicionamiento en los buscadores. Si su Cámara de Comercio o Asociación tiene un site y mantiene un directorio de asociados o, mejor aún, tiene un Centro de Negocios (como es el caso de Mujeres de Empresa) participe activa e inteligentemente.
  • Considere desarrollar un programa de referidos para alentar a otros a enviarle clientes.
  • Busque activamente sites complementarios al suyo para intercambiar enlaces, pues ayuda mucho al posicionamiento.
  • Mantenga una base de datos con los e-mail de sus visitantes, así podrá mantenerse en contacto, enviarles novedades, etc. Pero por favor, no haga spam, invítelos a dejar sus datos e infórmeles el motivo de pedírselos.

Ubicación y datos de contacto: ¿Por qué tanta gente no pone sus datos de contacto en el site? El teléfono debería estar en un lugar prominente. En muchos sites chicos que no tienen una sección de e-comerce, los potenciales clientes utilizan a menudo el teléfono para ampliar la información o concretar la compra.

Mucha gente todavía no se siente cómoda cerrando una compra enteramente online, la posibilidad de llamar por teléfono y hablar con una persona concreta o ver que existe una dirección física, muchas veces ayudan a concretar la operación.

Consejo Nro. 4: No escatime esfuerzos en mostrar su empresa o emprendimiento. Facilite el contacto, brinde varias alternativas.

Exceso de publicidad: Anteriormente habíamos hablado acerca del intercambio de banners con otros sites afines, pero sea precavida. Un exceso de banners, sobre todo si no están en contexto, le darán a su site una apariencia poco profesional. Hay páginas que tiene más banners que contenido; si me permite el vocabulario, tienen una apariencia «barata»…

En el caso que se embarque en algún programa de afiliados, le comento que obtendrá mejores resultados si los mismos están relacionados con la temática de su site en general y con la sección en particular. La idea es ampliar su propia oferta de servicios con otro producto afín a sus clientes actuales o potenciales, no distraerlos con otro botón más.

Consejo Nro. 5: En todos los medios hay un porcentaje aceptable para la relación contenido-publicidad, y una oferta adecuada para su target. Descubra el suyo.

Información desactualizada: Usted DEBE mantener la información actualizada y presentada de forma profesional. Compruébela periódicamente, por ejemplo mándese un mail a usted misma desde el formulario de contacto que tiene en el site. ¿Funciona? ¿Su servidor la bloquea?

Si además de su site, usted participa en otros Centros de Negocios, lleve un registro de los lugares en donde se anotó, mantenga su nombre de usuario y contraseña en un lugar seguro.

Consejo Nro. 6: Si cambia su dirección, teléfono (o agrega uno nuevo) o email, antes de cambiarlo o darle de baja, actualice toda su información, en ese caso le será muy útil la lista de registros de la que hablábamos previamente.

También tiene que navegar el site periódicamente, compruebe que todo funciona, que no hay enlaces rotos ni fotos faltantes. ¿La oferta está vencida? ¡Pues cámbiela!

Nada sucede: ¿Los potenciales clientes preguntan pero no concretan? Cambie la presentación. Analice su site con ojos críticos o, mejor aún, pídale a un tercero que lo haga, pero por favor hágalo en serio, busque a alguien que sea positivamente constructiva/o, que le indique posibles problemas, no que la adule diciéndole que todo lo que hace es maravilloso.

Puede ser alguien con experiencia en Internet o no, después de todo sus visitantes posiblemente no sean expertos, pero usted igual querrá tenerlos como clientes.

Consejo Nro. 7: Investigue, testee, de eso se trata la Internet, es el mejor campo para hacer tests. Implemente una política de seguimiento, así sabrá que pasó con ese potencial cliente que se esfumó sin dejar rastros.

Tenga material promocional a mano para adjuntar junto con el presupuesto que le pidieron, aún si su cliente está en el exterior, usted puede tener listo un folleto en formato PDF. Mejor aún, si luego de cierto tiempo prudencial no obtuvo ninguna respuesta, puede enviarle el folleto y aprovechar para preguntar si tomó alguna decisión.

Hay muchas opciones para seguir en contacto con el prospecto, en la medida que implemente una política de seguimiento se le irán ocurriendo alternativas.

Ruido de fondo: Este fenómeno es similar al ocurrido una década atrás en la industria del desktop publishing. Cuando Apple introdujo la Mac y la impresora laser y la empresa Aldus sacó la primera versión del legendario PageMaker, de pronto aparecieron impresos sorprendentes: 10 tipografías diferentes en una misma página, palabras subrayadas, en negrita, itálica, con sombra, etc., etc.

Muchas veces lo mismo sucede en los sites de pequeñas empresas – y también de las otras 🙁 , el hecho de que la tecnología le permita fácilmente este «festival» no significa que sea lo mejor.

Consejo Nro. 8: Ponga el foco en el mensaje, utilice imágenes y esquemas de colores consistente con la imagen de su negocio. No se maree ni confunda al posible cliente. Utilice esquemas de navegación consistentes, el mismo en todas las páginas.

Fondos simples y en lo posible blancos: mucha gente imprime la página para tener a mano los datos de un producto, por lo que, a menos que haya implementado un estilo diferente para imprimir, ese fondo granate que tanto le gusta saldrá negro en una impresora monocroma (no pensará que un posible interesado va a salir corriendo a comprar una color para tener su hermoso diseño en toda su gloria, ¿no?)y el texto será legible.

» Y esta gente, ¿a qué se dedica?»: Es increíble la cantidad de sites que fallan miserablemente en comunicar de que se trata su negocio.

Consejo Nro. 9: La home page de su site o la descripción de su empresa, en el caso en que participe en un Centro de Negocios online, debe contener una pequeña declaración acerca de sus actividades o, si lo quiere más profesional aún, la especificación de su misión.

Considere si la inclusión de un gráfico o foto ayuda a clarificarlo. ¿Qué, le parece que esto es simple sentido común?
Ya Mafalda nos alertaba: el sentido común, querida/o, es el menos común de los sentidos…

Tengo los medios pero no los uso…

Consejo Nro. 10: Muévase, invierta tiempo en hacer crecer su negocio. Promocione su empresa de forma constante, nuevamente, use el sentido común: no abrume a la gente. Interésese en los demás, en enviarles referidos, se los retribuirán. Y si no, al menos ya sabe en quien NO molestarse…

Todas estas prácticas las podemos agrupar en lo que conocemos como Networking, para lo cual la invito a visitar la sección en este mismo site.

Mundo online: ¿participa en los Foros? ¿Envía artículos que la ayudarían a posicionarse en su especialidad? ¿Usa el servicio de gacetillas de prensa de Mujeres de Empresa? ¿Utiliza un mail del tipo [email protected] si no tiene uno comercial? ¿Conoce y utiliza todas las posibilidades del Centro de Negocios?

¿Se puede aprender de los errores de otros? ¡Claro que sí! ¿O desea inventar la rueda?

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress