¿Te gusta la música y compartir tus gustos musicales con otras personas? ¿Ampliar continuamente tus horizontes musicales? Entonces esta nota es para vos.
Si bien las radios por Internet no son una novedad, cada tanto surge una nueva cuyas características notables la destacan inmediatamente y hasta provocan adicción.
Last.fm entra en esa categoría: minimalista, funcional, una pequeña joya imperfecta, lo que hace que el brillo sea más notable, en palabras de Cyberf.
Es una radio personalizada y una aplicación web al mismo tiempo. El servicio que brindan es social, en el sentido del social bookmarking; Last relaciona en una verdadera network las preferencias musicales de los usuarios, las que alimentan una base de datos en constante evolución.
Last se describe a sí misma como ‘the social music revolution’, pues los usuarios se guían más por la opinión de sus pares (otros usuarios con gustos similares) que por las promociones y campañas de marketing de los grandes sellos grabadores.
Una de las características interesantes de este programa es que no requiere instalación, lo que lo hace ideal para esos estrictos entornos corporativos o académicos que no permiten instalar ningún programa fuera de los instalados por su servicio técnico. Otra característica importante es el tageado (etiquetado) que los usuarios le asignan a las canciones/discos o artistas. Vale recordar que el tageado es un sistema de clasificación libre.
De esa manera podemos explorar los tags existentes y agregar los propios. Mediante una búsqueda de los que ya están en funcionamiento, seleccionamos uno y enseguida comienza a sonar una radio con ese estilo musical o similar.
Pero el asunto no termina ahí, al ser una aplicación estilo web 2.0, Last.fm permite interactuar con el sistema: mientras la canción suena puedes pulsar 4 botones para que Last.fm aprenda de tus propios gustos (lo que va afinando tu perfil).
Esos botones son: Recommend this track to your friends (Recomienda esta música a mis amigos); Tag this track (Etiquete este track), Express your Love for this Track (me encanta), Don’t ever play me this track again (suprimir, no me gusta).
Lo otro que puedes hacer es taggear (etiquetar) la canción o escribir un post sobre la misma. En la ventanita también te salen los datos de la canción y la portada del disco si la puede encontrar.
Con Last.fm puedes:
- Evaluar el gusto musical de sus amigas/os y conocidos (tus amigas/os aparecen listados en Frinds)
- Descubrir nuevos artistas y corrientes musicales (en la categoría Neighbourhood o sea vecindario estan otras «radios» en tu misma línea)
- Ayudar a tu comunidad a expandir sus horizontes musicales
De más está decir que el servicio es totalmente gratuito, aunque ofrecen una membresía Premium con mayores capacidades de personalización y libre de publicidades (de algo tienen que vivir, ¿no?).
La cantidad de interacciones posibles es inmensa, dada una canción puedes pedir que te presenten otras similares, o de un grupo o músico similar, puedes consultar y escribir en los journal (o sea el conjunto de opiniones y revisiones de otros usuarios). Además, como es una base de datos, es posible ver gráficos que muestran las canciones más escuchadas esa semana o los grupos más escuchados.
Tal vez te preguntes ¿Y la calidad del audio? De primera.