El peso en la economía española correspondiente a los negocios digitales no deja de crecer. De hecho, en 2015 se invirtió un 87% más que el año anterior (un total de 535 millones de euros).
Además, la penetración de Internet y el tiempo que dedican los usuarios a este soporte sigue en aumento. Esto supone una oportunidad para hacer negocio a través de Internet y las 50 startups españolas con más futuro lo tienen muy presente.
Tan presente que el número total de sus seguidores en Twitter supone un 27,92% de los usuarios activos en España, esto es, aproximadamente 391.500 de 1.400.000, según el informe realizado por la compañía plandempresa que ha analizado la presencia digital en Twitter.
No todas las compañías le conceden la misma importancia
El informe también muestra cómo ciertas compañías le dan más importancia que otras. Cabe destacar que la startup con más seguidores aglutina 221.900 seguidores en Twitter mientras que la startup situada en el lado opuesto solo tiene 2 seguidores.
El número medio de seguidores de estas 50 startups es de 8.471 y la start up que se sitúa en el lugar central de esta clasificación cuenta con 685.
Las 25 start ups españolas mas destacadas concentran el 90,41% de la actividad en Twitter.
Puedes conocer más métricas sobre seguidores, alcance, influencia y actividad (tanto desde un punto de vista global como de los 10 primeros clasificados) descargando el informe completo en formato PDF sobre las start ups españolas.