alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingRedes SocialesLas Redes Sociales en Internet: Qué Son y Para Qué Sirven

Las Redes Sociales en Internet: Qué Son y Para Qué Sirven

En una de nuestras últimas newsletter destaqué que una de las tendencias actuales en Internet es el contínuo crecimiento de las redes sociales.

- Advertisement -

A los seres humanos nos gusta compartir en grupos de afinidad.En MdE hemos hablado en mayo de 2000 por primera vez sobre la teoría de los Seis Grados de Separación y su importancia en el networking. Según la teoría de los Seis Grados de Separación toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas.

De hecho, existe una patente en EEUU conocida como six degrees patent por la que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas.

Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.

Si quieres conocer más acerca de esta teoría, en la Wikipedia encontrarás información.

Las redes sociales en internet

Actualmente ya se dice que con la proliferación en Internet de las redes sociales y herramientas colaboración, me refiero a MySpace, Facebook, Xing, LinkedIn, Hi5, Sónico, Twitter, etc, etc., estos seis grados de separación serían actualmente tres.

Realmente no tengo elementos para opinar sobre si tenemos seis o tres grados de separación, pero es innegable que gracias al desarrollo de estas redes sociales en internet, el mundo es cada vez más pequeño.

En los últimos tres meses particularmente he recibido montones de emails invitándome a unirme a Facebook, linkeIn, Hi 5 y Sónico. Si bien el mundo se hace cada vez más pequeño, nuestro dia sigue teniendo 24 hs. Por ese motivo y aunque parezca antipática, no he aceptado las invitaciones.

- Advertisement -

Pero por supuesto no quiero permanecer al margen de este fenómeno y además, creo que sería muy importante que la gente que visita MdE pudiera relacionarse entre si y compartir experiencias y hasta algún negocio.

Por este motivo, estoy haciendo una encuesta para ver cual es la red o redes que ya se encuentra activa entre las participantes.

En la Homepage de MujeresDeEmpresa puse una encuesta con los nombres de las redes sociales y otros servicios tipo Web 2.0 para interrelacionarse con las y los lectores y veamos que sale de esto.

Actualización: Analizando los resultados que hasta ahora nos da la encuesta sobre redes sociales que usa esta comunidad, no me ha sorprendido encontrar que Facebook liderada la encuesta, aunque si me ha sorprendido el poco uso de las redes profesionales (tipo LinkedIn, o Xing) y tambien me ha sorprendido que el segundo puesto (al menos hasta ahora) lo ocupe el “No uso una red social”.

Eso me ha puesto a pensar si es que no le encuentrar utilidad o realmente desconocen el potencial de las redes sociales.

Me he puesto en la agenda desarrollar ese tema el año entrante y además, definir mejor mi participación, o sea definir una estrategia de uso y a partir de ahí completar mi perfil y “hacer los deberes”.

Como adelanto del tema, me gustaría dejarles ese video que explica de forma muy elemental y utilizando comparaciones con nuestra actividad diaria: qué son las redes sociales y en qué me benefician.

- Advertisement -

¿Quieres compartir tus pensamientos? Deja un comentario debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress