En la mayoría de los países occidentales, las mujeres tienen una presencia web enorme, usándola, en promedio, 17% más que los hombres.
Si comparamos el uso de Internet que hacen hombres y mujeres en Europa occidental y la mayor parte de América del Norte, vemos que las mujeres tienden a utilizar más los medios sociales, tienden a comprar online más y la mayoría de ellas aportan más tráfico a los sitios web que los hombres.
Pero en los países en desarrollo, con libertades condicionadas, una menor tasa de alfabetización y falta de conocimiento tecnológico, muchas mujeres no acceden a Internet. En los países en desarrollo, mientras que ambos sexos suelen tener conectividad a Internet más limitada que en Occidente, todavía hay algunas discrepancias muy sorprendentes en cuanto cuan a menudo los hombres son capaces de acceder a la web en comparación con las mujeres.
De hecho, en algunos casos extremos, tanto como el 70% de los hombres de una nación tiene acceso la web, comparado con sólo el 14% de las mujeres. Pero cuando las mujeres son capaces de acceder a Internet, empiezan a hacer cosas poderosas con este medio.
Entre las mujeres en los países en desarrollo, muchas de las que han podido acceder a la web la han utilizado para encontrar trabajo, hacer investigación o buscar una fuente adicional de ingresos para sus familias.
La siguiente infografía examina cómo ahora, más que nunca, las mujeres en los países en desarrollo necesitan de la web.