En casi todas las sociedades, los gestores de los sistemas indígenas de conocimiento que tienen que ver con el desarrollo, el cuidado y el bienestar de las mujeres y los niños son las mujeres mayores o abuelas.
En el ejercicio de dicha función, se espera que las abuelas aconsejen y supervisen a las generaciones más jóvenes.
Las abuelas promueven la salud materna e infantil
Muchos programas de desarrollo asumen que la mejor forma de introducir cambios culturales es enfocándose en los jóvenes.
Algunos imaginan que luego éstos le enseñarán a los mayores. Lo que responde a una visión occidental de la cultura.
Las cosas que las abuelas pueden ver desde el llano nos las pueden ver los jóvenes ni subiéndose a un árbol.
Proverbio senegalés
Este documento, escrito por J. Aubel y producido por la Iniciativa del Conocimiento Indígena, Banco Mundial – 2006 (Indigenous Knowledge Initiative, World Bank – 2006), argumenta que la contribución de la mujer de edad, o de las abuelas que manejan sistemas indígenas del conocimiento (indigenous knowledge (IK) systems) es descuidada por la mayoría de los programas de desarrollo.
Estos programas no admiten su influencia, ni los involucra de manera explícita en los esfuerzos realizados para fortalecer las estrategias existentes de supervivencia familiar y comunitaria.
Disponible en línea en: