alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalLa Vitamina B3 o Niacina

La Vitamina B3 o Niacina

La vitamina b3 o niacina es efectiva para mejorar la circulación y reducir el nivel de colesterol en la sangre. Es vital para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y para la formación y el mantenimiento de una piel saludable, lengua y tejidos del sistema digestivo. También es necesaria para la síntesis de las hormonas sexuales.

La niacina (también conocida como vitamina B3) es una vitamina hidrosoluble que pertenece al complejo vitamínico B. Es más estable que la tiamina o riboflavina y es muy resistente al calor, a la luz, al aire, a los ácidos y a los álcalis.

- Advertisement -

Existen 3 formas sintéticas de esta vitamina. Como coenzima ayuda a liberar la energía de los carbohidratos. Es efectiva para mejorar la circulación y reducir el nivel de colesterol en la sangre.

Es vital para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y para la formación y el mantenimiento de una piel saludable, lengua y tejidos del sistema digestivo. También es necesaria para la síntesis de las hormonas sexuales.

Fuentes de Vitamina B3 o Niacina

En la mayoría de los alimentos se encuentra presente pequeñas cantidades de esta vitamina. Las carnes magras, las aves, el pescado (particularmente el pez espada, el atún, el salmón y la caballa), el maní, los huevos, son fuentes diarias ricas tanto en niacina como en tryptophan (un aminoácido que el mismo cuerpo puede ser convertir en niacina).

También son fuentes de vitamina B3 los siguientes suplementos dietarios: levadura de cerveza, germen de trigo e hígado seco. A excepción de los alimentos mencionados, la niacina es difícil de obtener.

Absorción y almacenamiento

La niacina es absorbida por el intestino y almacenada primariamente en el hígado. Cualquier exceso se elimina mediante un consumo excesivo de azúcar. Las féculas reducen drásticamente la provisión de niacina en el cuerpo, al igual que algunos antibióticos.

Dosage y toxicidad

La ingesta diaria recomendada por el National Research Council se basa en el metabolismo y en el nivel de ácido grasos poliinsaturados presentes en la dieta y no en el peso o la ingesta calórica.

El National Research Council sugiere que la ración diaria de esta vitamina tenga relación con la ingesta calórica y recomienda 6,6 miligramos cada 1000 calorías. Los requerimientos diarios aumentan durante el embarazo, lactancia, enfermedad, problemas en los tejidos, después de ejercicio físico o en épocas de crecimiento.

- Advertisement -

No se conocen efectos tóxicos, pero en dosis muy grandes (usualmente más de 100 miligramos) pueden causar efectos secundarios como: hormigueos o sensación de picazón, rubor intenso y palpitaciones en la cabeza debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. El rubor no es peligroso y desaparece luego de 15 minutos.

Se puede evitar estos efectos secundarios tomando niacinamide, una forma sintética de la niacina, con lo que se obtiene las ventajas de la vitamina sin sus efectos secundarios.

Sin embargo se debe tomar en cuenta que la niacinamide causa depresión en algunas personas. En dosis de 2 gramos diarios causa daños al hígado. Dado que la niacina interviene en la liberación de los ácidos estomacales, los pacientes que toman grandes dosis de esta vitamina deben ingerirla con el estómago lleno.

Deficiencia y síntomas

Los síntomas de deficiencia de niacina son muchos. En las etapas tempranas son: debilidad muscular, fatiga general, pérdida del apetito, indigestión y varias erupciones de piel.

La deficiencia de vitamina B3 también puede causar pequeñas úlceras, mala respiración, insomnio, irritabilidad, náusea, vómitos, dolores de cabeza recurrentes, encías delicadas, tensión y profunda depresión.

Una deficiencia severa de esta vitamina puede causar la pelagra, una enfermedad que se caracteriza por llagas escamosas, diarrea, piel inflamada, temblores y desórdenes nerviosos.

Efectos beneficiosos en el tratamiento de algunas enfermedades

Lo asombroso de la niacina es la velocidad con que puede revertir algunos desórdenes. Las personas que sufren de síndrome de Meniere (vértigo auricular) y algunos casos de sordera progresiva han presentado mejoras con la ingesta de esta vitamina. También se la utiliza para reducir la presión sanguínea alta y aumentar la circulación en las piernas de las personas mayores. El acné ha sido tratado exitosamente con niacina.

- Advertisement -

La niacina es muy importante para el metabolismo del cerebro. En estudios realizados y utilizada conjuntamente con otras vitaminas ha aliviado algunos síntomas esquizofrénicos y ayudado a los pacientes mayores que presentaban síntomas de confusión mental.

En algunos casos la niacina colabora a la reducción de peso debido a su habilidad para elevar y estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Por ese motivo, es útil para los hiperglucémicos. Los fumadores también se ven beneficiados por la niacina pues dilata los vasos sanguíneos y remueve lípidos de las paredes arteriales, la acción opuesta a la nicotina.

Otros de los beneficios de la niacina es disminuir los efectos de algunos alucinógenos como LSD y mescalina. Debido a sus propiedades calmantes esta vitamina puede reducir la cantidad de tranquilizantes necesarios y hasta reemplazarlos.

Para una lista completa de las vitaminas más importantes que debe incluir cualquier dieta equilibrada.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress