alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedadLa Violencia Doméstica Es Una Epidemia

La Violencia Doméstica Es Una Epidemia

Según un estudio publicado hoy en Clarín la violencia doméstica es una epidemia que afecta a una de cada cuatro familias argentinas y provoca la muerte de una mujer cada cuatro días.

- Advertisement -

Dos especialistas revelan las falsas creencias en torno a este flagelo.

La psicóloga Graciela Mabel González, directora del Departamento de Violencia Doméstica de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires explica que no hay un perfil definido de mujer, cualquiera puede ser víctima de violencia doméstica.

En el caso de los hombres, el violento tiene una fuerte restricción emocional y una bajísima tolerancia a la frustración.

8 Falsas creencias vinculadas con la violencia doméstica:

  1. Denúncialo ya: Se debe diseñar una estrategia previa que contemple hospedaje, seguridad, etc.
  2. Los dos son cómplices: Ni tonta, ni masoquista. La victima de violencia, cuya estima se encuentra muy deteriorada, cree en las demostraciones de arrepentimiento del golpeador.
  3. ¿Y los hombres golpeados? Las víctimas masculinas son el 2%
  4. Es cosa de gente con poca o ninguna educación: El 50% de las mujeres que acude al Consejo de la Mujer tienen estudios secundarios y/o universitarios.
  5. Es el padre de mis hijos: Los chicos que son testigos de actos de violencia sufren la misma sintomatología que los que fueron golpeados
  6. El ya va a cambiar: El golpeador puede resuperarse si tiene conciencia de que sus actos están mal. Pero de cada 2000 mujeres que acuden por ayuda cada mes, sólo lo hacen 200 hombres al año…
  7. Son falsas denuncias: Las denuncias que buscan beneficio económico o quitarle los hijos al otro, son casi inexistentes. Los equipos interdisciplinarios de profesionales que atienden a las víctimas son difíciles de engañar.
  8. Ahora hay más violencia: Ahora son más visibles.

Lugares para acudir por ayuda en Argentina

Consejo Nacional de la Mujer
(011) 4345 – 7385
Web: www.cnm.gov.ar

Ciudad de Buenos Aires
Servicio de Violencia Familiar
T: 0800 – 666 – 8537

Servicio de Violencia Familiar
T: (011) 4323 – 8000

Violencia Familiar (24 horas)
T: (011) 4393 – 6446
T: (011) 4393 – 6447

- Advertisement -

Atención a la Víctima de Violencia Sexual (Policía Federal)
T: (011) 4958 – 4291
T: (011) 4981 – 6882 (24 horas)

Orientación a la Víctima (Policía Federal)
T: (011) 4801 – 4444
T: (011) 4801 – 8146
T: (011) 4801 – 2866
T: (011) 4801 – 3529

Asociación de Prevención de la Violencia Familiar
T: (011) 4867 – 2220

Centro Integral de la Mujer ¨Margarita Malharro¨
T: (011) 4931 – 6296 (lunes a viernes de 9 a 17 horas)

Provincia de Buenos Aires
T: 911

Red Provincial de Prevención de la Violencia Familiar
T: 0800 – 666 – 5065

Otras líneas:
T: 0800 – 666 – 4403 (8 a 17 horas)
T: 0800 – 666 – 6466 (24 horas)

- Advertisement -

Ciudad de La Plata
Consejo Municipal de la Mujer
T: (0221) 427 – 0393

Rosario
Teléfono verde (7 a 24 horas)
T: 0800 444 – 0420
T: 480 – 2446

Comisaría de la Mujer I
T: 472 8523

Córdoba
Programa de Violencia Familiar
T: (0351) 434 – 2113

Unidad Judicial de la Mujer y el Niño
T: (0351) 433 – 1484
T: 433 – 1485
T: 0800 – 555 – MUJER 68537
T: 0800 – 555 – JUDICIAL 58342

Prevención y Asistencia a la Violencia Familiar
T: 0351-4688542

Asistencia Integral a la Mujer Maltratada
T: 0351-4210251

Asistencia a la Víctima del Delito y Violencia Familiar
T: 0351 – 4341500
T; 4341501

Ministerio de Justicia
T: 4207179
T: 4207185

Palacio de Tribunales – Fiscalía de turno
T: 4225481

Llamada al 102
(se pueden hacer denuncias por violencia)

Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento Legal
T: 422-3528

Dirección de Servicios Judiciales
T; 351-4229060 int. 2446

Mar del Plata
Secretaría de Desarrollo Social
T: 0223 – 4996612
T: 4996650
T: 4996602

Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada
T: 0223-4720524

Bahía Blanca
Niñez, Adolescencia y Familia
T: 455-2131

San Carlos de Bariloche
Grupo de Mujeres “Nehuen Malen”
T: 02944 – 423937
T: 430647

Catamarca
Asistencia a la Víctima del Delito
T: (03833) 43 – 7533

Corrientes
Centro de Atención a Niños y Jóvenes Abusados
T: (03783) 44 – 4182.

Chaco
Secretaría de Desarrollo Social
T: (03722) 44 – 0510.
Línea 102

Chubut

– Puerto Madryn
Casa de la Mujer
T: 02965-453528

– Río Gallegos
Desafíos y Compromisos (ONG)
T: 02966-438634
cel 02966-15553860

Entre Ríos
Violencia Familiar
T: (0343) 431 0702

Formosa
Consejo del Menor y la Familia
T: (03717) 42-8562
T: 42-7133
T: 42-6114

Gral. Roca
Asociación Rionegrina de Prevención de la Violencia Familiar
T: 02941 – 428342
T: 430788

Jujuy
T: (0388) 424-0068
T: 422-7596

La Pampa
Dirección de la Familia y el Menor
T: (02954) 42 – 2766

Mendoza
Dirección de la Niñez, Adolescencia, Ancianidad, Discapacidad y Familia
T: (0261) 428-4100
T: 427-2000

Ministerio de Desarrollo Social y Salud
T: (0261) 429 – 2521/ 2553

F.A.V.I.M. Fundación de Familiares Víctimas Indefensas de Mendoza
T: (0261) 420-4636

Misiones
Ministerio de Bienestar Social, de la Mujer y de la Juventud
T: (03752) 447-7256/57
Línea 102

Neuquén
T: (0299) 442-2377

Río Cuarto
Hospital Central
T: 0358-4645955

Salta
Subsecretaría de Desarrollo Familiar
T: (0387) 431- 8075/ 8076

San Juan
Violencia contra la Mujer
T: (0264) 422 – 6711

Línea Rosa
T: 0800 – 666 – 6531

Santiago del Estero
Ministerio Acción Social
T: (0385) 421 – 1880

San Rafael
Consejo de la Mujer
T: (02627) 422121
T: 430268 Int. 348/352

Asociación en Defensa de los Derechos de la Mujer
T: (02627) 435753

Santa Fe
Secretaría de Promoción Comunitaria
T: (0342) 453-0026
T: 453-4775

Linea Amarilla
T: (0341) 449-7777

Departamento de la Mujer
T: (0341) 480-2444

San Luis
Dirección de Calidad de Vida
T: (02652) 42 – 8481

Tierra del Fuego
Ministerio de Salud y Acción Social Ushuaia
T: 02901-421888 Int. 212-213

Tucumán
Dirección de Minoridad, Familia Ancianos
T: (0381) 431-0980

Departamento de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar
T: (0381) 4302786

Comisaría de la Mujer
T: (0381) 424 8069

Red Solidaria
T: (011) 4796– 5828
Web: www.redsolidaria.org.ar

Fuentes: Clarín y Blog ¿Estas? de Juan Carr
Nota: SI usted tiene más datos de instituciones a las que acudir por ayuda, le ruego nos informe para poder completar la lista, igual si hay algún dato incorrecto.

Si tiene listas como estas de otros países latinoamericanos o de España, nos gustaría publicarlas también.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress