alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalLa Salud Femenina en América Latina

La Salud Femenina en América Latina

[sin_anuncios_b30] [anuncio_b30 id=5] El Banco Interamericano de Desarrollo nos ha hecho llegar dos publicaciones recientemente producidas por la Unidad Mujer en el Desarrollo (WID) en conjunto con otras instituciones.

La salud de la Mujer en América Latina y el Caribe

- Advertisement -

saludmujerEste libro busca contribuir al diseño de políticas y programas de salud en América Latina y el Caribe que incorporen el tema de salud de la mujer.

La publicación presenta la situación de salud de la mujer en la región, identifica brechas en la presentación de servicios claves, analiza el gasto público y señala formas en que las estrategias de reforma del sector salud -desde la centralización a la movilización de recursos- afectan a la salud de las mujeres.

Su objetivo es dar pautas a los gobiernos y a quienes diseñan programas, sobre la manera de reducir los factores que menos caban la salud de las mujeres en el contexto de políticas nacionales y sectoriales.

La publicación es producto de la colaboración entre el Banco Mundial, el BID y la OPS, y sus autoras son: Ruth Levine, Amanda Glassman y Miriam Schneidman.

Esta publicación estará a la venta en español e inglés en la librería del BID: http://www.iadb.org/exr/pub/index.asp

Salud Sexual y Reproductiva y Reforma del Sector Salud en América Latina y el Caribe

salud_sexualEsta publicación busca promover la convergencia de los procesos de reforma del sector salud y el mejoramiento de la salud sexual y reproductiva en América Latina y el Caribe. Recoge la experiencia de 3 encuentros subregionales que con ese propósito se realizaron en México, Ecuador y Brasil en 1999, financiados por el BID.

Entre otros se tratan los temas de previsión y calidad de servicios, financiamiento, descentralización, legislación y atención a la población indígena y en extrema pobreza.

- Advertisement -

El documento presenta los conceptos fundamentales de la salud sexual y reproductiva, su situación en la región y los actuales procesos de reforma, dando ejemplos de proyectos de reforma que abarcan actividades específicas de salud sexual y reproductiva.

La publicación es producto de la colaboración entre la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Population Council, el Instituto Nacional de Salud Pública (México) y el BID, y sus autores son: Ana Langer y Gustavo Nigenda. WID tendrá ejemplares en español y en inglés para distribución gratuita.

Solicitarlos a: sds/[email protected]

SourceBID
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress