alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalLa Píldora: Una Historia Redonda

La Píldora: Una Historia Redonda

Los primeros anticonceptivos orales comenzaron a usarse en la década del 50, cuando se descubrió la influencia de ciertas hormonas sobre el ciclo menstrual.

Los primeros anticonceptivos orales comenzaron a usarse en la década del 50, cuando se descubrió la influencia de ciertas hormonas sobre el ciclo menstrual.

- Advertisement -

Después de realizar varias pruebas, salió a la venta el primer anticonceptivo hormonal oral (en 1961). Dichas píldoras se basan en la acción de dos hormonas los estrógenos y la progesterona. El mecanismo anticonceptivo primario es impedir la ovulación. Además modifican la mucosa del útero y el moco cervical.

Las primeras píldoras contenían una combinación de estrógenos y progestágenos en todas ellas, pero en altas dosis. Tiempo después se elaboró una forma secuencial, esto es: en la primera mitad se administraba sólo estrógeno y en la segunda mitad, una combinación de estrógeno y progestágeno. Pero este método fue rápidamente desechado.

Algunos años más tarde apareció una mezcla que se llama trifásica, porque divide el ciclo en tres fases y ofrece distintas dosis de estrógeno y progestágeno en cada una.

En la década del 60 se comprobó que los estrógenos podían tener efectos no deseados (desórdenes cardiovasculares, tumores, etc). Surgió entonces, la necesidad de buscar la dosis más pequeña posible, que no produjera un impacto importante de efectos secundarios y que, a la vez, brindara un muy buen nivel de anticoncepción.

La mayor ventaja obtenida en los últimos años consiste en la disminución drástica de la cantidad de hormonas que contienen las píldoras y la incorporación de nuevos progestágenos que han hecho disminuir significativamente los efectos colaterales.

Hoy en día, la protección anticonceptiva es muy alta y los efectos secundarios indeseados prácticamente no existen. Como resultado de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que los anticonceptivos orales pueden tomarse de por vida, sin interrupciones.

Además se los considera un buen método para todas las etapas de la vida.

Cambios, avances y beneficios de los anticonceptivos

- Advertisement -

La reducción de las dosis hormonales ha traído, en consecuencia, una gran disminución (y hasta la desaparición) de algunos efectos colaterales.

Anticonceptivos antiguos
Anticonceptivos modernos
LípidosPresentaban un efecto negativoExiste un efecto neutro
CoagulaciónAumentaban la coagulación
con riesgo de trombosis
No tienen ese efecto, salvo en pacientes con un alto consumo de tabaco
VelloSe notaba mayor crecimiento del velloNo tienen ese efecto, y aún pueden disminuirlo
Resistencia a la insulinaAumentabaNo modifican el perfil de insulina
Accidentes vascularesAumentaban el riesgoNo aumentan el riesgo, salvo para pacientes fumadoras

 

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress