Gabriel Aguilera Peralta de El Periódico de Guatemala nos cuenta que el camino a su casa contó 6 afiches grandes, iluminados, de la empresa MD que también se exhiben en centros comerciales.
En dichos anuncios se ve a modelos que simulan estar muertas mientras enseñan sus zapatos, bajo el lema: “están de muerte”.
“Desde la semana pasada, cuando aparecieron los anuncios, quedé impactado”, confiesa.
Ahora resulta que en el segundo país en el mundo en índice de feminicidios, la muerte de mujeres se considera tema apropiado para vender zapatos.
En lo que va del año se han denunciado 381 feminicidios en todo el país (Guatemala), 175 de ellos en la ciudad capital.
Te recuerdo que esos homicidios no son solamente el porcentaje de mujeres en la cifra general de muertes violentas.
El término se aplica ”al asesinato misógino de mujeres que queda impune por una falta sistemática de actuación del Estado”.
Son delitos caracterizados por la extrema saña con que se cometen, expresión de la exacerbación de la violencia patriarcal, y constituyen una manifestación adicional de la gravísima situación de inseguridad, con un cruel componente de género.
Finalmente, Claudia Acuña del mismo medio, nos informa que la polémica publicidad de los zapatos MD fue finalmente retirada el pasado 30 de noviembre.
Lo interesante es que Ogilvy El Salvador declaró que su campaña publicitaria nunca tuvo la intención de ofender a ninguna mujer, y mucho menos promover la violencia.
Por mi parte cada día entiendo menos a las agencias de publicidad, pues descarto que no tuvieron como objetivo generar violencia, sin embargo como profesionales de la comunicación no pueden minimizar o dejar de entender la importancia de las imágenes y las palabras como legitimadoras de situaciones. Ehyyyy, la semiótica please ….
Ah, también hay video…
Y la otra cosa que NO entiendo son los comentarios de algunas lectoras que pueden ver al pie de la nota original. Particularmente la de una señorita o señora que se lamenta de que algunas mujeres tengan el cerebro tan chiquito (¿será el de ella?) que no entiendan que no son muertas sino actrices que hacen de muertas y que la morgue local seguramente no se prestaría a facilitar cadáveres para la publicidad…. ¿Es necesario hacer algún comentario? ¿Ella creerá que para filmar una peli de guerra se mata gente de verdad?
Y para terminar, husmeando un poco en el historial de esta empresa MD, encuentro el post PUROS CELOS!? en PuntoJoven, que reseña los spots publicitarios de MD que explotan la envidia o celos entre mujeres al vero estilo comercial de CIF que ya comentamos.
El spot en cuestión se llama “En los aseos” y básicamente dice: No hay nadie que pueda tener más celos que una mujer cuando ve que otra tiene algo mejor que lo suyo…