alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalLa Meditación: Un Camino Hacia el Bienestar y la Paz Interior

La Meditación: Un Camino Hacia el Bienestar y la Paz Interior

Vivimos en un mundo de estímulos y sensaciones constantes. Enfrentamos situaciones diversas, resolvemos problemas, nos relacionamos en diferentes contextos...

¿Qué es la meditación?

Vivimos en un mundo de estímulos y sensaciones constantes. Enfrentamos situaciones diversas, resolvemos problemas, nos relacionamos en diferentes contextos. Nuestras acciones se suceden manteniendo nuestras mentes en permanente actividad. Nuestros sentimientos se confunden y nuestros pensamientos fluyen sin cesar en un diálogo interno constante y agotador.

- Advertisement -

El resultado es una terrible sensación de agobio y estrés. Llegamos a un punto en que queremos parar, necesitamos hacerlo… pero no sabemos cómo.

La meditación es una técnica que nos permite alcanzar un estado mental de calma y relajación, disminuyendo la corriente de pensamientos y emociones en que nos encontramos habitualmente inmersos. Posibilita el logro de un mayor autoconocimiento y la mejor utilización de nuestros recursos internos.

Beneficios que aporta la meditación:

  • Reduce nuestro nivel de ansiedad y estrés.
  • Nos permite explorar sentimientos y estados internos.
  • Nos posibilita una vivencia de la dimensión espiritual en nuestras vidas, logrando un estado de armonía y unidad.

¿Cómo meditar?

La técnica básica es la siguiente: Relajamos el cuerpo y enfocamos la atención en nuestra respiración; ésta debe ser lenta y profunda. Tratamos de dejar fluir nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos, evaluarlos, ni rechazarlos. Simplemente los observamos y dejamos pasar de largo.

Algunas recomendaciones para meditar

  • La posición más indicada es sentada sobre un almohadón o silla con la columna vertebral derecha.
  • La práctica debe ser regular, lo ideal es hacerlo diariamente a la misma hora.
  • Las horas más propicias son las primeras de la mañana y las últimas de la tarde, ya que la actividad externa es menos intensa y es más fácil establecer un clima meditativo.
  • Es conveniente tener un lugar tranquilo reservado para la meditación.
  • No es indicado meditar después de comer.
  • Si recién se está iniciando en esta práctica no será conveniente realizarla por un período mayor de 15 minutos. Luego podrá ampliar el tiempo en forma gradual.
  • Sea paciente y perseverante, no espere resultados inmediatos.

Meditación guiada

Esta es una guía que puede serle de utilidad si usted se está iniciando en la práctica de la meditación. Puede grabar el texto en una cinta y escucharlo siguiendo las indicaciones: Sentados en una posición cómoda, con la columna erguida, respiramos lenta y profundamente.

Enfocamos la atención en el ritmo nuestra respiración y en los movimientos de nuestro cuerpo que la acompañan. Somos conscientes de las sensaciones en nuestro cuerpo, sin tratar de cambiarlas, sino tan solo sintiendo su presencia.

Lo mismo hacemos con nuestros sentimientos, pensamientos, asociaciones y recuerdos. Sin detenernos en ellos, sin juzgarlos, evaluarlos ni rechazarlos. Simplemente somos conscientes de su presencia, observamos como vienen y se van.

Ahora vamos a llevar la atención al ambiente que nos rodea, abriéndonos a los estímulos que nos llegan, sin seleccionarlos ni etiquetarlos.

- Advertisement -

Podemos sentir el aire a nuestro alrededor, la temperatura del lugar en que estamos, los sonidos que nos envuelven. Abrimos los ojos y miramos suavemente alrededor nuestro. Observamos los colores, las formas, la profundidad y las texturas que capta nuestra visión.

Una vez mas, aceptando todo en la medida en que se nos presenta, sin centrarnos en nada en particular, sin ser selectivos. Sentimos nuestra presencia en el mundo, somos conscientes de esta presencia por primera vez.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress