alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalLa Maca, Una Terapia Natural Para Ahuyentar los Fantasmas de la Menopausia

La Maca, Una Terapia Natural Para Ahuyentar los Fantasmas de la Menopausia

La maca, una especie vegetal que crece en las montañas de los Andes sudamericanos, pasó a un primer plano debido a su comprobada utilidad para disminuir los trastornos de la menopausia.

La maca (Lepidium meyenii), esta especie vegetal oriunda de Los Andes peruanos, fue sometida a extensas investigaciones químicas y clínicas, que demostraron que se trata de una especie que actúa regulando las glándulas de secreción interna, especialmente la hipófisis, las glándulas suprarrenales y el páncreas.

- Advertisement -

Lo que en un principio parecía una simple promesa popular, pasó a interpretar el rol de planta medicinal con componentes activos individualizados, capaces de desarrollar una respuesta positiva en los desarreglos hormonales que acompañan la edad crítica femenina.

Entre las actividades que con más frecuencia beneficiaron a las pacientes, cabe subrayar:

  • hace desaparecer los bochornos de calor y sudores menopáusicos
  • regula los trastornos emocionales típicos de esta etapa
  • aumenta la resistencia ante el stress
  • genera energía muscular y neuronal, disminuyendo la fatiga nerviosa
  • incrementa los niveles de memoria
  • combate la sequedad de la piel producida por los cambios hormonales
  • incrementa la libido (mejora el desempeño sexual en la mujer)
  • disminuye los calambres en músculos y en útero
  • aumenta la fertilidad en mujeres con dificultades para concebir (debido a los glucosinolatos que contiene).

Terapias naturales

Todos estos efectos comienzan a hacerse evidentes con el uso continuado del extracto de la planta, notándose su eficacia corto tiempo después de haber comenzado su utilización.

Como expliqué en otros artículos, hay una gran variedad de plantas que benefician a las mujeres que padecen de trastornos hormonales, pero algunas de ellas en especial, muestran una acción más directa e intensa en ese sentido.

En todos los estudios clínicos y de laboratorio no se reportaron efectos indeseables ni contraindicaciones, como tampoco interferencia negativa cuando se utilizan otras medicaciones hormonales paralelamente.

Muchas de las mujeres que ingirieron este producto vegetal, reportaron haber tenido antes de su uso irregularidades menstruales, muchas veces con hemorragias abundantes y sorpresivas, que desaparecieron y se regularizaron gracias a la planta.

Son muchos los datos que corroboran los beneficios de la utilización de la maca, los cuales he comprobado personalmente con mis pacientes en múltiples ocasiones.

- Advertisement -

Todas las pacientes que he tratado han manifestado una mejoría en su insomnio, lo que puedo atribuirlo más a la desaparición de sus molestias nocturnas que a su capacidad de inducir el sueño.

Es muy importante que ustedes sepan que los efectos son duraderos y que las dosis deben ser calculadas estrictamente de acuerdo con las características de cada una y a la intensidad de los síntomas presentes, por ello les sugiero que de llegar a necesitar este producto se asesoren puntualmente con un profesional preparado en el tema, la automedicación es peligrosa ya sea que se trate de productos artificiales o de especies vegetales, la supervisión es siempre imprescindible.

Nota: tal es el interés que despierta este producto que las regiones de Pasco y Junín implementarán la «Ruta de la Maca» con el propósito de promover la afluencia turística a esas zonas ubicadas en el centro del país.

Para la «Ruta de la Maca» se plantean dos trayectos: el primero a través de la carretera Central y tomaría unas seis horas; y el segundo por una trocha carrozable que se inicia en la provincia limeña de Canta y demandaría alrededor de cinco horas.

En ambos casos los turistas podrán disfrutar de los inigualables paisajes que encontrarán en su recorrido, convivir con las familias campesinas (turismo rural vivencial) y disfrutar de los productos derivados de la maca como la mermelada, harina y licores.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress