alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosLa ley de Franquicias en México

La ley de Franquicias en México

El sector de las franquicias en México, ocupa el lugar 8 a nivel mundial, según el World Franchise Council (WFC) , es uno de los de mayor empuje del país, y ahora con la aprobación de la Ley de propiedad Industrial en materia de Franquicias se dará mayor seguridad, seriedad y profesionalismo al sector, para lo cual está diseñada esta ley y fue consensada.

El Presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Roberto Ramos Weckmann, aseguró que con la aprobación de la Ley de Propiedad Industrial en materia de Franquicias se permitirá dar mayor certidumbre a la inversión nacional y extranjera en este ramo de la economía.

- Advertisement -

Asimismo, pidió al Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, autorice la publicación, lo más pronto posible, de la Ley de Franquicias en el Diario Oficial de la Federación, para beneficio del sector de las franquicias que participa con poco más del 5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

El sector de las franquicias en México, ocupa el lugar 8 a nivel mundial, según el World Franchise Council (WFC) , es uno de los de mayor empuje del país, y ahora con la aprobación de la Ley de propiedad Industrial en materia de Franquicias se dará mayor seguridad, seriedad y profesionalismo al sector, para lo cual está diseñada esta ley y fue consensuada.

Ramos Weckmann afirmó que además le dará mayor fortaleza e importancia a este sector y podrá recibir más inversión extranjera, ya que hay empresarios de otros países que han puesto sus ojos en México, como es el caso de inversionistas de China, Italia, Brasil, España, Estados Unidos y de Asia.

La Ley tiene como propósito: “Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otorgamiento de patentes de invención; registros de modelos de utilidad, dise;os industriales, marcas, y avisos comerciales; publicación de nombres comerciales; declaración de protección de denominaciones de origen, y regulación de secretos industriales.

Establecer condiciones de seguridad jurídica entre las partes en la operación de franquicias, así como garantizar un trato de igualdad para todos los franquiciatarios del mismo franquiciante”.

Franquicias que operan en México

En México operan 830 marcas en el mercado nacional, en 72 giros de negocio: Servicios, 24%; Restaurantes, 23%; Ventas al Menudeo, 21%; Educación, 14%; Entretenimiento, 5%, Otros, 13%.

Durante el 2005, el sector de las franquicias cerrara de la siguiente manera: crecimiento promedio anual de 17%, con 80 mil millones de pesos en ventas (unos ocho mil millones de dólares) , con 80 mil empleos regulares más.

- Advertisement -

Se pretende alcanzar las 550 mil fuentes de empleo en franquicias, con casi 50 mil puntos de venta en todo el país, lo que representa una participación del sector a la economía del país en poco más del 5% del Producto Interno Bruto.

El crecimiento del sector de las franquicias no es “ ficticio” , por el contrario es uno de los segmentos de la economía que ha tenido resultados importantes y se ha consolidado a través de los a;os, porque son negocios probados.

De cada peso que se gasta en nuestro país, 15 centavos se van a cada una de las 830 franquicias que operan en el mercado nacional.

El porcentaje de las franquicias mexicanas paso de 66% al 68% durante el 2005 y el restante 32%, son de origen extranjero. 95% de las franquicias siguen operando al quinto año de vida, mientras que el 60% de los negocios independientes no completan el segundo año de operación.

La Ciudad de México sigue siendo la que concentra el mayor número de franquicias, con el 44%; el Noreste con la Ciudad de Monterrey, el 21%; el Occidente y Guadalajara, 18%, y el resto del país, en donde destacan ya Hermosillo, Sonora; Mérida, Yucatán; Veracruz, Veracruz, y Puebla, Puebla, con 17%.

SourceMexico.Us
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress