Se acerca fin de año y para muchas personas significa ¡vacaciones!. Un viaje debería ser ante todo una experiencia placentera y cuando pensamos en algo placentero rara vez se nos pasa por la cabeza los inconvenientes que pudieran surgir y menos que menos pensamos en contratar un seguro para viajar al extranjero.
Pero los accidentes, la pérdida de equipaje, las enfermedades, los retrasos de vuelos, robos, hurtos, entre otros, pueden echar a perder tu viaje. Al menos hay que evitar que estos problemas afecten a futuro, ya sea económicamente o cuestiones de salud. Por eso es importante explorar las ventajas de contar con seguro médico para viajar al extranjero.
Por eso te proponemos que antes de iniciar tu viaje compares las diferentes opciones que tienes a tu disposición en seguros para viajeros. Sin ánimo de ser alarmista quizás debas saber que un (1) día de internación en un país europeo te puede costar hasta 8.000€.
Además cada día más países exigen el seguro de viaje a los turistas o viajeros. En el caso de los EE.UU. no exigen por ahora el seguro de viaje pero una simple mirada a los costos de la medicina en ese país te mostrará como un simple accidente te puede amargar la vida, al menos económicamente.
Para esto es que existen los planes de Asistencia en viaje que, por solo un precio justo, puedes viajar tranquila/o y segura/o, sabiendo que ante un inconveniente recibirás ayuda y contención.
Diferencia entre un Seguro de Viaje y la Asistencia al Viajero
La principal diferencia entre un seguro de viaje y la asistencia en viajes es que los primeros se dedican a reembolsar el dinero que gastamos por recibir una prestación en el exterior una vez que volvemos a nuestro país. En cambio, la asistencia al viajero brinda prestaciones directas en el momento del hecho.
En el caso de que contratemos un seguro de viaje, si necesitamos asistencia médica, tenemos que buscar el centro de salud más cercano, afrontar todos los gastos necesarios y luego, a la vuelta, reclamaremos la devolución del dinero en nuestra compañía aseguradora.
La asistencia en viaje o tarjeta de asistencia al viajero nos brinda ayuda las 24 horas del día, en el lugar del mundo en que estemos.
Los asesores de las centrales de atención se encargan de buscar un centro de salud al que podamos asistir y los gastos están a cargo de la compañía prestadora por lo que no deberemos abonar ningún monto para poder ser atendidos por un médico en el exterior.
Los seguros de viaje o planes de asistencia al viajero generalmente incluyen las siguientes coberturas:
- Asistencia médica en caso de accidente
- Asistencia médica en caso de enfermedad
- No tiene deducibles o franquicias
- Medicamentos
- Odontología
- Gastos de hotel por convalecencia
- Acompañamiento de menores
- Compensación por pérdida de equipaje
- Asistencia por robo y/o extravío de documentos
- Asistencia legal
- Regreso anticipado por siniestro en el domicilio
- Repatriación sanitaria y funeraria
Veamos algunas alternativas
Seguro de Viaje Para Residentes Europeos
¿Qué es la tarjeta sanitaria europea?
Es una tarjeta gratuita que permite acceder a la atención médica pública “Solo en caso de ser requerida tal atención” durante una estancia temporal en cualquiera de los 28 Estados miembros de la UE, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, en las mismas condiciones mencionadas, pero hay que saber que la asistencia es gratuita solo en algunos países.
La tarjeta sanitaria europea las emiten las oficinas de seguridad social de cada país.
Importante
La tarjeta sanitaria europea No cuenta con los beneficios que brinda un seguro de viaje básico, tales como:
- Prestación médica Privada
- Atención por enfermedad/urgencia
- Evacuación
- Repatriaciones sanitarias
- Repatriaciones administrativas
- Gastos de Internación
- Localización de equipaje, en caso de pérdida durante el traslado
- Reembolso por demora o cancelación de vuelos
- Asesoramiento legal
- Y otras más…
Esto no garantiza la total gratuidad del servicio prestado de asistencia médica. Así como en algunos países puede ser gratis, en otros no lo es.
Seguro de Viaje en tu Tarjeta de Crédito
Normalmente las tarjetas de crédito, siempre que se utilizan para comprar los boletos aéreos, incluyen un seguro de viaje (según qué tipo de tarjeta es el monto disponible). Siempre conviene saber bien cual es el monto que nos brindan en este servicio, ya que suele ser muy poco, con lo que en caso de un contratiempo médico grave resultan de poco ayuda.
Un ejemplo, la VISA Clásica solo cubre 9.000€ de gastos médicos, insuficiente en caso de sufrir un accidente. A partir de las versiones platino las coberturas comienzan a ser más elevadas. ¿Tienes platino?
Seguro de Viaje Para Residentes de América Latina
La normativa actual requiere que todo aquel viajero de Latinoamérica contrate un seguro de viaje para visitar Europa. El plan debe contar con al menos 30.000€, de cobertura médica, repatriaciones y traslados sanitarios. Si tienes pensado viajar durante más de 3 semanas, recomendamos contratar una mayor cobertura.
A los latinoamericanos a veces nos cuesta un poco entender otras culturas mas estrictas en lo que a los controles médicos se refiere. Estamos acostumbradas a ir a la farmacia del barrio, consultar y salir con algún medicamento; pero en Europa no es así, a la farmacia hay que ir con la receta médica y cualquier visita médica no baja de los 55€. Las vendas las cambian en el hospital o una enfermera calificada, todos son costos.
Un artículo en el diario inglés The Guardian hacía una comparación entre los costos promedios hospitalarios en varios países:
Encabeza la lista los EEUU: £6,000, Tailandia: £2,750, Islas Canarias: £2,500. El país más económico es Bulgaria, con un costo promedio hospitalario de £500.
Durante el verano, la causa más común de consulta médica de los turistas es la gastroenteritis (nada grave), cuyo costo promedio de tratamiento es de £1,200.
Seguro Schengen
El Seguro Schengen, es un seguro de viaje obligatorio, exigido por algunos países de Europa que son miembros del Acuerdo de Schengen, donde se obliga a los turistas a contratar un seguro con una validez igual al tiempo de permanencia en territorio Schengen y que cumpla con una serie de requerimientos específicos para poder ingresar.
Los países del que firmaron el Acuerdo Schengen son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países Bajos, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
En resumen, si viajas a Europa, obligatoriamente tendrás que contratar un seguro de viaje. Y si no eres un ciudadano perteneciente a la Unión Europea, necesitarás el pasaporte actualizado y el visado Schengen. Este documento no se emite si previamente no contratas un seguro de viaje para Europa.
La ventaja del visado Schengen es el ahorro burocrático, es decir que si te vas a mover por varios países del continente Europeo no tendrás que solicitar visados nacionales y si viajas a un país que este fuera de esta lista, consulta por los requisitos específicos de cada uno.
Requisitos del Seguro Schengen
- Asistencia médica por enfermedad, con una cobertura mínima de 30.000 euros.
- Asistencia médica por accidentes, con una cobertura mínima de 30.000 euros.
- Asistencia legal.
- Repatriación sanitaria de emergencia o administrativa.
- Visado Schengen (obligatorio al ingresar a la comunidad europea).
- La devolución de los gastos no puede ser a reembolso.
- El seguro de viaje no puede tener un deducible.
- La compañía aseguradora deberá tener un representante o sucursal en Europa.
- El período de vigencia del seguro de viaje, deberá ser igual al tiempo de estadía en espacio Schengen.
Seguro Para Viajar a Cuba
No olvides de llevar un seguro de viaje para Cuba. Debes tener en cuenta que viajando a este destino, este servicio es obligatorio también: las pérdidas de equipaje, retrasos de vuelos, enfermedades y accidentes son sólo algunos factores indeseables que nos pueden llegar a pasar en el transcurso del viaje.
Por eso, un plan de cobertura es la herramienta indispensable para prevenir imprevistos y poder viajar tranquilo y seguro. Ingresa los datos del viaje y compara con más de 450 planes de cobertura con las compañías de Asistencia al Viajero más conocidas de América y Europa.
Comparador de Seguros de Asistencia al Viajero
Para informarte más sobre costos, planes, coberturas y exclusiones de asistencia en viajes, ingresa los datos en el siguiente formulario on-line, donde en pocos minutos podrás comparar, elegir, contratar y abonar en la forma más simple y segura un seguro de asistencia al viajero.
Este comparador de seguros solo trabaja con servicios de asistencia al viajero ya que creemos que cuando tenemos un problema en el exterior, necesitamos un producto que nos brinde atención en todo momento.
Una vez ingresados los datos, la pantalla te mostrará las diferentes opciones disponibles; por cada opción el cotizador te presenta un resumen y un PDF conteniendo mayor información. Puedes cambiar opciones y volver a cotizar al instante, inclusive en el campo «tipo de viaje» puedes indicar si tienes alguna condición preexistente o enfermedad crónica.
¿Qué estás esperando?
Si esta nota te resulta útil por favor compártela en tus redes sociales.