Si quieres conocer la importancia de la planilla de flujo de fondos es que ya estás usando una. ¿No? Entonces mejor
¿Por qué necesitas una planilla de flujo de fondos?
La razón es bien simple, si no tienes cash, si no tienes efectivo, no puedes seguir con el negocio. Por simple y elemental que parezca este es el motivo más común de fracaso de muchos emprendimientos que nacen de buenas ideas, un potencial mercado deseoso de adquirir nuestros productos o servicios, pero en nuestro entusiasmo no prestamos atención al movimiento de fondos y en un momento nos quedamos sin dinero: ¡chau negocio!.
En los negocios el cash reina, absolutamente
Si mantienes una planilla de flujo de fondos con una ventana de al menos tres meses, podrás anticipar momentos problemáticos como, por ejemplo, un cliente que sufre un atraso en sus pagos. Lo más importante es que tienes tiempo para ver cómo solucionas ese problema.
Por lo dicho hasta acá ya te imaginarás que una planilla de cash flow no es algo que hace una vez y basta. Yo suelo hacer una planilla de cash-flow para todo el año, esta es una planilla proyectada (o sea que es mi idea de cómo se va a desarrollar el año), y mantengo otra que es la real, donde veo como me aparto (para mejor o para peor) de mi proyección.
Consejos para mantener tu Cash-Flow saludable
Si te has convencido de la importancia de mantener una planilla de flujo de fondos que sea realista (de otra forma no te va a servir de mucho), lo siguiente es ver cómo mantener el saldo final dentro de parámetros saludables.
Se realista
Siempre es mejor subestimar los ingresos y sobrestimar los egresos. De ésta forma siempre estarás a salvo y tu negocio podrá seguir creciendo.
Gasta lo menos posible
Este consejo es especial para quienes inician una actividad. Cada vez que te encuentres tentada/o de comprar un equipo, un software, etc, pregúntate: ¿Esto nos va a ayudar a ganar más dinero? Si la respuesta es NO, no lo compres.
Analiza tus gastos
¿Necesitas realmente estar suscripta a 15 revistas y a 3 asociaciones? ¿Cuánto estás pagando por el hosting de tu site? ¿Y por tu conexión de Internet?.
Esta actitud te va a ayudar a atravesar exitosamente los primeros años de tu emprendimiento.
Actualiza tu planilla semanalmente
Tal cual dije anteriormente una cosa son las proyecciones y otra la realidad. Aparta un tiempo una vez por semana para analizar la marcha de tu negocio y el flujo de dinero. Actualiza tu planilla según la nueva realidad.
Conclusiones
Espero que estos consejos te sean de utilidad.
Mantener un ojo atento sobre el movimientos de fondos no sólo te va a ayudar en los tiempos difíciles sino que estimularán tu autoconfianza, pues sentirás que estás al mando de la situación y no desesperada porque recién te das cuenta que no tienes fondos para enfrentar un pago.
Muchos hemos aprendido a los golpes, no es necesario que tú sigas ese camino.
En la próxima entrega nos ocuparemos de la contratación de personal temporario.