Dicen que la fórmula del éxito es mantener el foco. Si me pidieran que nombrara un único factor para tener éxito en un negocio sin duda diría que es el foco, mantener el foco.
Hasta podría decir que el foco es el requisito básico que conduce al éxito, a la productividad y a la habilidad para generar nuevas ideas y posibilidades.
Cuando estamos realmente enfocadas, estamos en la cima del juego. Los grandes músicos, artistas, científicos, atletas, todos saben esto. Sin foco, su desempeño se desmorona y se llega a cometer errores, a veces errores muy serios.
Y lo mismo le sucede a las/os profesionales independientes.
Aunque no seamos juzgadas/os tan severamente como las profesiones anteriormente nombradas, la capacidad de mantener el foco es una de las habilidades más importantes que puedes desarrollar si quieres hacer crecer tu negocio y hacer una diferencia con sus clientes.
[bctt tweet=»El foco es la clave que conduce al éxito, la productividad y a la habilidad para generar nuevas ideas y posibilidades»]
Pero, ¿cómo desarrollar el foco? Esto es algo que he estudiado durante muchos años y mi conclusión es que mantener el foco es producto de la práctica de varios hábitos positivos sobre una base regular. Practicar sólo algunos no sirve, como tampoco sirve el puro talento. ¿Cuánta gente brillante y trabajadora conoces que terminó agotada sin llegar a nada?
La Fórmula del Éxito: Mantener el Foco
Duerme lo suficiente
La necesidad de sueño no es la misma para todas las personas, pero en general lo recomendado para un adulto son 8 hs. de sueño. Puede que tu necesites un poquito mas o un poquito menos, pero si no dormimos lo que el cuerpo nos pide, comenzamos mal el día y, como consecuencia nos resulta muy difícil mantener el foco.
Hay personas que no pueden conciliar el sueño si se acuestan temprano, pero es una cuestión de hábito que se puede adquirir manteniendo la rutina de acostarse todos los días a la misma hora, con excepción de los fines de semana.
Consume alimentos enteros, no procesados
Esto parece algo de sentido común pero lo cierto es que hemos considerado a la comida procesada como algo natural y nos basamos tanto en la publicidad que creemos que comemos bien, pero en muchos casos nada es más alejado de la realidad.
Un buen comienzo es eliminar de nuestra dieta todo lo procesado, especialmente los azúcares y el jarabe de maíz de alta fructosa que contienen las bebidas colas y todos los alimentos procesados.
Michel Polan que se especializa en escribir sobre alimentación dice:
“Si tu abuela (o quizás ahora deberíamos decir bisabuela) no lo considera comida, no lo comas”.
Comer mejor incrementa el sentimiento de bienestar, el foco y la resistencia.
Y recuerda, el alcohol contiene altísimos niveles de azúcar.
Toma tus vitaminas diariamente
Aun si te alimentas básicamente de comida no procesada, a menos que cuentes con la guía de una nutricionista, es más que probable que no ingieras todas las vitaminas que deberías, especialmente si te encuentra bajo estrés, trabajas muchas horas y necesitas mantener el foco.
Además de una dosis de multi vitaminas, los nutricionistas recomiendan ingerir Omega-3, tabletas de calcio/magnesio y alguna forma de anti oxidantes.
Pero no te pases, no todas las vitaminas se eliminan naturalmente con la orina (como es el caso de la Vitamina C), algunas como, por ejemplo, las vitaminas A, la D o la vitamina K se acumulan en el organismo y su consumo en exceso puede resultar tan nocivo como su déficit.
Bebe más agua
Raramente tengo sed por eso este punto es un verdadero desafío para mi. Pero cuando sientes sed, ya estás deshidratada.
Pero un ataque de cálculos renales reciente, finalmente me llamó la atención. La recomendación número uno para evitar los cálculos renales es beber más agua. Pero ese no es el único beneficio. Más agua limpia las toxinas de tu sistema, hidrata todas tus células y sí, cuando bebes más agua, también te sientes mejor en general y más centrada/o.
Hay mucha controversia sobre la cantidad de agua que debes beber. La tan repetida “8 vasos al día” en realidad no tiene mucho apoyo científico.
Así que, para empezar, me gustaría simplemente recomendar “bebe más de lo que está bebiendo ahora”. De cuatro a seis vasos funciona para mí, si bebo uno o dos no funciona.
Date una oportunidad y fíjate si te sientes más centrada o no.
Ejercítate más de 30 minutos diarios
Soy lo que se dice un “deportista ocasional” me meto a hacer algo, me entusiasmo, aumento la intensidad, a continuación, siempre me pasa algo con algún músculo. Entonces me detengo por un largo tiempo. Y luego empiezo de nuevo. Pero sigo regresando, porque nada mejora más la atención y el bienestar general que el ejercicio físico.
Puedes hacer estiramientos, pilates y yoga. Puedes tratar de hacer aparatos, bandas elásticas, flexiones y abdominales. O puedes salir a correr – desde unos pocos miles de metros a participar en esas maratones que hoy están a la orden del día en muchas ciudades. Algunas personas hacen todo eso.
Pero yo no creo que es tan importante lo que haces, sino que lo que puedas seguir haciendo durante toda la vida. Y eso significa hacer ejercicio en forma moderada y constante. Tomará un poco de ensayo y error para encontrar el mejor ejercicio y rutina.
El ejercicio, sin embargo, que prácticamente todo el mundo recomienda es caminar.
Media hora al día puede tener un enorme impacto en tu salud en general.
Es seguro, ayuda a perder peso, mantiene la flexibilidad, despeja la mente, se puede hacer en un gimnasio o en sus calles del barrio.
Para que funcione debe ser constante, no vale pararse a mirar vidrieras, por eso si en tu barrio hay muchos obstáculos, te puedes ir a una plaza o parque y comienzas a caminar alrededor.
Permanece menos tiempo sentada y más tiempo parada
La mayoría estamos sentados frente a nuestras computadoras todo el día y luego pasamos parte de la noche mirando la TV. Yo no sé ustedes, pero estar demasiado tiempo sentado drena mi energía y concentración. Me hace sentir rígido y letárgico. Según el doctor James Levine, el estilo de vida sedentario nos está matando. Él acuñó la frase,
“estar sentado es el nuevo fumar”.
El Dr. James Levine, quien es el director de la Iniciativa Soluciones Obesidad de la Clínica Mayo de la Universidad de Arizona, ha estado estudiando los efectos adversos de nuestros estilos de vida cada vez más sedentarios durante años.
En un artículo del Huffington Post ha resumido sus conclusiones en esta frase:
“Estar sentado es más peligroso que fumar, mata a más personas que el VIH y es más traicionero que paracaidismo. Nos sentamos a morir “.
Las investigaciones dicen que estar sentada reduce la circulación, es más difícil para “las hormonas del bienestar” hacer su camino hacia los receptores . Y si no te sientes bien, no estás centrada/o .
Una solución que ha comenzado a circular últimamente es trabajar parado ante el escritorios. Hace poco me he comprado un accesorio que se une a mi mesa y se desliza hacia arriba y hacia abajo.
Se llama el » Egotron » y lo conseguí en Amazon. Es bastante asequible y funciona.Otras personas han optado por cambiar la altura del escritorio.
Organízate de una vez
No estoy seguro de si ser desorganizado/a conduce a una falta de atención o que la falta de foco conduce a una mala organización. Es probablemente un poco de ambas. Pero ya sabes lo que se siente al caminar en la oficina cuando las cosas son un desastre. Los trabajos están en todas partes, es difícil encontrar algo, tu lista de tareas pendientes está en ruinas y no estás seguro/a de lo que tiene que hacer hoy para impulsar tu negocio.
Cuando te organizas, la experiencia es completamente diferente, ¿no? Tu escritorio está limpio y los papeles están dónde puedes encontrarlos. Incluso se organizan los archivos digitales. Seguramente tienes una lista de proyectos a largo plazo en tu PC, tienes una lista semanal de tareas de alta prioridad y una lista diaria de cosas que va a realizar cada día . Y eso se siente increíble.
En cambio, cuando priman la desorganización, el desorden y la falta de dirección, es muy difícil mantener la atención por mucho tiempo. Y luego, cuando se agrega un número de cosas de la lista anterior, el foco decae y se vuelve peligrosamente bajo. Tu energía se reduce y tu motivación cae en picada.
¿Por dónde empezar ?
El agobio va mano a mano con la falta de concentración. Tienes mucho que hacer, pero tu energía es sub -óptima debido a la falta de sueño, la mala nutrición, poco ejercicio y pasar demasiado tiempo sentado/a. Cuando ocurre esto puede ser difícil conseguir organizarse. !Y aquí estoy yo diciéndote que tienes que cambiar sus hábitos de estilo de vida!
Sí, pero con pasos pequeños, una cosa a la vez. No trates de ser perfecta, sólo trabaja poco a poco en el aumento de las actividades que te ayudan a mejorar el foco.
Éstos se pueden poner en movimiento un simple fórmula de cuatro pasos:
- Más horas de sueño, horario de sueño regular
- Una mejor nutrición, vitaminas y agua
- Más ejercicio, menos tiempo sentada
- Organizarse, despejar el desorden
Sólo un poco de progreso cada día en estos cuatro puntos y vas a experimentar un mayor enfoque en una semana o dos.
¿Cómo haces para aumentar tu concentración ? Por favor, comparte este artículo en tus redes sociales y déjanos tus comentarios al pie.