alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosCultura EmprendedoraLa Curiosidad Como Fuente de Valor

La Curiosidad Como Fuente de Valor

El tema de este mes me ha estado rondando la cabeza durante varios días. Tanto, que me desperté la semana pasada en medio de la noche con una idea fija en la cabeza: curiosidad e ignorancia son el secreto del éxito.

- Advertisement -

Esta discusión no es tan fácil. Nos gusta sentirnos sabios, inteligentes, preparados, importantes.

Pero qué pasaría si siendo ignorantes pudiéramos abrir opciones y ver oportunidades que no consideraríamos antes? O más que ignorantes, que tal si pudiéramos ser curiosos? Sencillamente curiosos.

Innovaciones de mercado

La lista de situaciones en las que mi curiosidad me ha dado resultados maravillosos es ilimitada. Llevar innovaciones al mercado no es sencillo: Hay que crear nuevos mundos.

Recuerdas la primera vez que escuchaste hablar de Internet? Recuerdas tu primer email? Recuerdas tu primera experiencia con un ‘microondas’ que se vendía como “horno de microondas” pero que en realidad no sirve para hornear sino para calentar?

Pues bien, no hay nada más estimulante que colocar una innovación frente a un grupo de potenciales usuarios y OBSERVAR. El truco es ser curiosa y preguntar.

Al aceptar que no conocemos todo (o que somos ignorantes) nos abrimos a un mundo de posibilidades y, adivina qué? Encontramos características que son beneficiosas para otros. Esto es lo que nosotros llamamos: características que agregan valor.

Si logramos concretar estas características, podemos tener ‘argumentos de venta’ y en lugar de empujar nuestros productos o servicios, los modificamos de manera de que sean ‘requeridos’ por los clientes.

- Advertisement -

También tenemos que aceptar que no todo el mundo es nuestro cliente o nuestro cliente potencial, pero esto es tema de otra discusión.

Asimismo, podemos explorar si las que consideramos características atractivas mas bien están disminuyendo el valor… Por lo pronto quisiera que conversáramos de cómo descubrir las características de alto valor en tu propia situación.

Y voy a comenzar con el ejemplo de una empresa que estamos manejando. www.essaygrading.com.

Estos investigadores encontraron una manera de relacionar texto que permite corregir ensayos (o preguntas de desarrollo) mediante un software automatizado. Es fascinante.. Pero yo, como profesora, prefiero corregir a mis estudiantes, y ellos prefieren la corrección manual.

Cuando hicimos el estudio de mercado nos dimos cuenta de que la automatización y el ahorro de tiempo NO eran características de alto valor. Lo que tenia un alto valor era la objetividad y la consistencia.

Así, yo como profesora no le veía valor, pero la Universidad donde trabajo dicta cursos de emprendimiento con 38 profesores en Australia, Asia y Africa.

A la universidad le interesa saber si hay consistencia en el sistema de evaluación. Igual funciona para la Asociación de Contadores, abogados, los entrenamientos en seguridad a nivel empresarial, y hasta los estudios de ética del ministerio de Defensa.

- Advertisement -

Asi, descubrimos que lo que necesitamos ofrecer es un sistema de objetividad y consistencia. Esto es atractivo para nuestros clientes (que por cierto NO son los profesores sino quienes necesitan certificar evaluaciones de terceros).

Por otro lado, si mencionamos las características de automatización, menor costo y menor tiempo de respuesta, nuestro valor percibido (y el precio que están dispuestos a pagar por el sistema) se viene abajo.

Suena interesante, verdad? Pues tal vez lo que estés ofreciendo no sea tan atractivo por su falta de curiosidad e ignorancia.
Saludos curiosos.

Alicia Castillo Holleyhttp://www.aliciacastilloholley.com/
fundadora del Alicia Castillo Wealthing Group, empresa dedicada a crear riqueza a partir de innovaciones. Castillo ha creado 9 empresas en Estados Unidos, Venezuela, Chile y Australia, además del primer Centro de Emprendimiento en Chile (Universidad Adolfo Ibáñez) y el primer Fondo de Capital Semilla privado en Chile. Sus empresas han apoyado a cientos de emprendedores, ha sido profesora en 8 universidades y ha trabajado para Bayer-Shell en Venezuela y Zyma (Ciba Geigy) en Suiza. Castillo se encuentra escribiendo su tercer libro: de pensar a ganar (from brain to gain).

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress