alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress

La Actitud Emprendedora

Recibo muchos emails preguntándome por emprendimientos: cómo comenzar, qué tipo de negocio desarrollar, etc.

- Advertisement -

Voy a juntar esos emails para responderlos públicamente, a través de nuevas notas para que pueda ser útil a más gente y además despertar comentarios de otras personas que pueden aportar ideas y consejos muy valiosos.

A veces no puedo contestar un email y sinceramente me quedo “rumiando” la respuesta durante varios días.

Veamos un ejemplo, recientemente recibí este email:

Hola, soy madre de 3 nenas y quiero trabajar desde mi casa y no sé cómo.

Estos emails me paralizan porque sinceramente no se que contestar. Me despiertan más preguntas que respuestas. Siempre digo que en los negocios, igual que en la vida, es muy útil cambiar momentáneamente de rol y tratar de ubicarse en el lugar del otro y ver qué pasa.

Si la persona que me mandó ese mail se hubiera puesto momentáneamente en mi situación, experimentaría lo siguiente: Alguien que no se quien es, que no se donde vive, que no se cuales son sus habilidades, que no se cual es su capacitación, que no se cuáles son sus necesidades, que no se la edad de sus hijas (lo que, por ejemplo, me daría una idea de sus posibilidades de moverse), que no se si tiene un pequeño capital o no, que no sé, que no se, en resumen alguien que aparece de la nada me pide ayuda.

Cuando estoy en la playa y alguien grita por ayuda, no necesita mas que agitar una mano y gritar, mi cerebro, basado en mi experiencia previa de haber vivido sobre el planeta, completa la información relevante, no necesito saber ningún otro dato mas: se ahoga, hay que sacarla/o.

- Advertisement -

La primera idea que me gustaría transmitir es: “si quieres que te ayude, ayúdame primero a ayudarte”

La segunda idea es que no hay magia, un site, un coach, un curso de capacitación, no nos solucionan los problemas.

Basados en las herramientas que ahí conseguimos, somos nosotras mismas las que tenemos que encontrar la mejor solución para nuestro problema, luego por supuesto podemos mejorarla intercambiando opiniones, pero no hay forma de que una persona le diga a otra lo que tiene que hacer.

Por otro lado me deja pensando que para poder encarar un emprendimiento la persona debe tener ciertas actitudes proactivas. Este punto lo explica muy bien la profesora Alicia Castillo Holley en su artículo: Primeros pasos para comenzar una empresa.

Alicia nos dice que hay que hacerse la siguiente pregunta: ¿Por qué quiero hacer un emprendimiento? De la respuesta que la persona de, Alicia la encamina por diferentes senderos: en definitiva te ayuda a pensar si lo tuyo es el emprendimiento o el trabajo en relación de dependencia.

Si la persona decide iniciar un emprendimiento, mi siguiente recomendación es que lea un artículo muy interesante de Marcelo Perazolo: ¿Por qué fallan nuestros proyectos empresariales? Este artículo te ayudará, en el caso que hayas decidido largarte por cuenta propia, a definir a que tipo de empresa te vas a encaminar.

Por último mi recomendación es que antes de ponerse a buscar un nicho de negocios, la persona tiene que evaluar seriamente, lápiz y papel en mano (o mejor procesador de texto) cuáles son sus fortalezas y sus debilidades.

- Advertisement -

Aunque resulte increíble muchas personas se dejan ilusionar por un negocio sin darse cuenta que el éxito de ese negocio depende de ciertas características particulares, que esa persona no tiene o peor aún forman parte de sus debilidades.

Nadie puede desarrollar una actividad económica de forma satisfactoria si no se apoya en sus fortalezas o busca alguien que la complemente.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress