alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosCultura EmprendedoraKukadas se llevó el Premio Nacional a la Mejor Estrategia Digital

Kukadas se llevó el Premio Nacional a la Mejor Estrategia Digital

En esta nota quiero que conozcas a Olga López, la propietaria de un pequeño comercio de regalos en Galicia (España) que ha sabido transformarse aprovechando las nuevas tecnologías, encontrando su hueco en internet.

- Advertisement -

Antes de seguir vamos a decir que este año 2017, la tienda de Olga ha sido galardonada con el premio Nacional a Mejor Estrategia Digital, en los prestigiosos premios del Día de Internet, arrebatando el premio a la tienda online de ZARA que quedó finalista. !Impresionante!

Siempre he creído que así como se contagia la «mala onda» también se contagia el éxito o, al menos da muchas más ganas de meterle el cuerpo a un proyecto cuando vemos que otras empresas chicas pueden hacerse un lugar en el mercado buscando diferenciarse a apalancándose en la tecnología.

¿Cómo surgió la idea de crear tu negocio?

Olga en el local de su tienda KukadasToda mi vida he trabajado como asalariada.

Hace cuatro años, un accidente laboral me dejó unas secuelas lo suficientemente graves como para no permitirme continuar con mi trabajo, pero no lo suficientemente graves como para tener algún tipo de compensación o ayuda por parte de la administración.

Las opciones se redujeron mucho, pero con 53 años no podía tirar la toalla.
Con la ayuda de mi hijo, creamos un pequeño comercio de regalos en una pequeña localidad de Galicia, Gondomar, aprovechando la campaña navideña. Así nació Kukadas.

Una vez transcurrida la locura navideña, había que reorientar el negocio, y decidimos hacer una firme apuesta por llevar la tienda a la red. Poco a poco, creamos una propuesta de valor online que permitió que comenzasen a llegar pedidos de todos los rincones de España.

¿Cómo fueron los comienzos del desarrollo online del negocio?

Al comienzo, era como hablar al vacío. No teníamos experiencia, no llegaban visitas, no había pedidos.

- Advertisement -

Pero teníamos la tienda física, que seguía funcionando, lo que nos permitió ir encontrando poco a poco nuestro hueco en la red.

Lo primero que hacen todos los comercios, y que también hicimos nosotros, es hacer “la web de la tienda”. Llevas tus productos a la tienda online, cobras unos gastos de envío, y esperas a que lleguen los pedidos. Pero los pedidos no llegan. Hay gigantes en Internet con precios competitivos y grandes ventajas, y tienes que ofrecer algo diferente y saber llegar a tu público.

Además, ¡tienes que conseguir que te encuentren!

Nuestra Estrategia Digital

Por ello, comenzamos a desarrollar nuestra estrategia digital que se apalancó en 5 puntos.

Sin gastos de envío

Así, suprimimos los gastos de envío para cualquier pedido, por pequeño que fuese. De esta forma eliminamos la principal barrera para la compra online de los clientes.

Hemos llegado a acuerdos con distintas empresas de envío de paquetes que nos permite asumir estos costes. Los envíos llegan a domicilio del cliente en general en 48h, nuestro compromiso son 48/72h.

Por otro lado, he querido llevar la cercanía de mi pequeño comercio a la experiencia de compra online.

Chat online para asistir a los clientes

- Advertisement -

Instalamos un chat en la tienda online que yo misma atiendo personalmente. Aconsejo a los clientes sobre qué regalar, y los guío por la tienda online. Se trata de cambiar el frío contacto con una web por el trato humano del pequeño comercio.

Diferentes métodos de pago

Además, ofrezco diversos y flexibles métodos de pago en la tienda online. Pago con tarjeta, transferencia bancaria, PayPal, e incluso Bitcoin. He incluido un sistema de pago aplazado, que concede financiación al instante permitiendo que el cliente elija en cuántos meses quiere que se le vaya haciendo el cargo del pedido en su tarjeta de crédito.

Programa de fidelización

Cabe señalar también nuestros programas de fidelización. Todo cliente obtiene puntos en su cuenta por cada compra, que puede canjear por descuentos en sus compras futuras. Cuidamos al cliente, porque queremos que vuelva.

Presencia de las Redes Sociales y SEO

Decías que en las redes hay que conseguir que la gente te encuentre, ¿Qué acciones llevas a cabo?

Lo primero es cuidar el SEO de tu portal e implementar todos los aspectos necesarios para que Google te vea con buenos ojos. Así, las personas que buscan lo que ofreces, podrán encontrarte.

Por otro lado, es fundamental una buena estrategia a través de redes sociales. Tenemos perfiles en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Google+, Pinterest, etc.

Las comunidades más grandes son las de Facebook e Instagram, con perfiles de usuario diferentes, para lo que hay que adaptar el mensaje.

Nuestra inversión en marketing digital la realizamos fundamentalmente en estas redes sociales, ya que la potencia para llegar con poco presupuesto al segmento exacto de público al que quieres dirigirte es enorme.

¿Cómo eliges los productos de la tienda?

Trabajo con distintos proveedores, según la época del año conviene más un tipo de producto u otro. Los productos los elegimos mi hijo y yo, que vive en otra parte de España, compartiendo los catálogos por Internet y poniéndonos de acuerdo. Traemos pocas unidades, las probamos, vemos si gustan, y en ese caso pedimos cantidades grandes. Tengo que confesar que resulta hasta divertido. Nos encanta tener siempre cosas nuevas.

En la web de Kukadas aparece un mensaje relacionado con el Premio Nacional del Día de Internet.

¿Cómo ha sido esto?

entrega premio estrategia digitalHa sido como un sueño. Decidí presentar la candidatura de Kukadas a los Premios Nacionales del Día de Internet, sin ninguna expectativa de ganar, sólo por ver si podía conseguir algún tipo de visibilidad del negocio.

En estos premios participan grandes multinacionales, compañías como la gran eléctrica Endesa, la constructora multinacional Ferrovial, el banco holandés ING, etc.

Cuando la candidatura de Kukadas fue aceptada, ya se generó todo un revuelo en las redes: un un pequeño comercio de Galicia competía en los Premios de Internet con la tienda online de ZARA, la mayor empresa del IBEX35 español, en la categoría de Mejor Estrategia Digital en tiendas online. Una locura.

Cuando el pasado mayo, en las galas de los premios, se anunció que el galardón era para Kukadas, quedando ZARA de finalista, sencillamente no lo pudimos creer. No lo pudimos creer.

¿Cómo ves el futuro de Kukadas?

Trabajo para que cada vez más las ventas por internet supongan mayor peso de las ventas de Kukadas. Me encantaría dedicar la mayor parte del tiempo al envío de paquetes, y mantener la tienda física, quizás con menor horario al público, como recuerdo de cómo nació Kukadas.
Una última curiosidad..

¿Qué es eso de Kukadas?¿Significa algo?

Ja ja… me lo han preguntado otras veces, aunque nunca se había publicado en internet. Viene de “cucada”, que coloquialmente se usa para describir algo bonito, una monada, algo entrañable. Además, lo decidimos así en honor a mi madre, cuyos amigos y familiares la conocían como “Cuca”. Lo de cambiar las “k” fue por darle un toque original.

Conclusiones

Ser una empresa chica en el mundo actual no te impide competir con las grandes, pero debes apoyarte en la tecnología y plantearte una estrategia que te permita destacarte en el mundo digital.

¿Te ha gustado la nota? Por favor compártela en tus redes sociales.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress