alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingKeywords o Palabras Claves: Cómo Encontrar y Ser Encontrada en Internet

Keywords o Palabras Claves: Cómo Encontrar y Ser Encontrada en Internet

El tema de las palabras o frases claves (keywords, key phrases) es muy importante porque sirve a dos propósitos fundamentales: cuando realizo una búsqueda en un directorio o máquina de búsqueda y deseo que los resultados sean relevantes y, al revés, cuando tengo mi empresa en Internet y quiero que cualquier persona que busque lo que ofrezco, me encuentre rápidamente.

- Advertisement -

Entonces el tema de la elección de las palabras clave es un asunto que tiene dos facetas. Esta característica de las dos caras del mismo problema se puso claramente en evidencia hace poco cuando pedimos a nuestras usuarias una lista de las palabras claves que emplearían para encontrar un site como el de Mujeres de Empresa.

Cómo buscar en Internet y encontrar algo que me sirva

Para mi sorpresa muchas incluyeron en la lista la palabra “mujer”. Lo que equivaldría a poner “hombres” si quisiera encontrar, por ejemplo, el site de los empresarios de Cuernavaca. Ten por seguro que si en la búsqueda escribo “hombres” es porque ando investigando la “oferta del mercado” para recrearme la vista…

¡La palabra clave “mujer” arroja 5,610,000 resultados y no es para menos, siendo que constituimos el 52% de la población mundial! ¡Otro aspecto no menos sorprendente es que dicha búsqueda demanda sólo 0,15 segundos!!!

Bueno, a menos que disponga de la vida entera para visitar semejante cantidad de sites, el asunto de mi búsqueda no marcha nada bien. Entre los 5,610,000 resultados estarán tanto Mujeres de Empresa y sites de esa temática como, lo más probable, sites porno. Para decirlo de manera sencilla, quien busca “mujer”, busca otra cosa… Pasemos momentáneamente al otro problema.

Cómo hacer para que me encuentren en Internet

Por otro lado, revisando nuestro Centro de Negocios, noté que había 173 empresarias del sector cosmético. Por lo que se me ocurrió ver que “cremas humectantes” había; nada, no salió nada, entonces encaré con “cremas”, casi salto de la silla, tampoco nada. Aclaro que para agilizar la búsqueda y obtener resultados más acotados, realicé la misma dentro del sector cosmética, pues bien podría haber en otra sección otro tipo de cremas que no respondieran para nada a lo que buscaba.

Entonces se me ocurrió que estaba buscando la solución al problema y no el problema en sí, que es “piel seca”. Aclaro que es perfectamente aceptable buscar de cualquiera de las dos formas, algunas personas encaran directamente por las soluciones y otras, encaran por el problema. Esta última modalidad es la que usamos generalmente cuando estamos buscando solucionar un problema pero no sabemos el nombre del producto o servicio que serviría a tal efecto.

Otro fracaso, no conseguí nada. A esta altura ya estaba perfectamente segura que el tema de las palabras claves, a pesar de estar sintéticamente explicado en el paso a paso del e-stand, no gozaba de la comprensión de nuestra audiencia. No podía creer que de 173 empresas de cosmética, ninguna produciera o comercializara cremas humectantes, sencillamente no es creíble.

- Advertisement -

Me puse entonces a revisar las palabras claves que habían puesto algunas empresas para identificar sus productos o servicios.

Mala utilización de palabras clave

Veamos un ejemplo: “color”, “grandes volúmenes”, “excelente precio”. Mmmm, con algunas de esas palabras claves ¿alguien encontraría algo? Bueno, encontrar va a encontrar, pero ¿qué busca? Y luego, ¿qué encuentra? Para acortar la intriga, esas palabras claves correspondían al e-stand de una imprenta que ofrecía imprimir grandes tiradas a color a excelente precio. Para utilizar más o menos la misma descripción, una alternativa ciertamente mejor sería: “impresión a 4 colores”, “grandes volúmenes de impresión”, “excelentes precios en impresión a colores” o quizás “excelente precio en grandes volúmenes de impresión” lo que sea que tuviera el excelente precio.

Tal vez te estarás diciendo que este asunto no te concierne pues no tienes un e-Stand, pues bueno, si tienes un site con dominio propio, todo lo antedicho se aplica; si no tienes nada de nada (de paso, ya es hora que vayas pensando en tenerlo) pues lo mismo te servirá para pensar cómo buscar, al menos si tienes pretensiones de encontrar algo que te sirva.

Hay gente que piensa que el tema de las palabras claves, la optimización, etc, es cosa de la gente que hace sites. Pues bien, optimizar un site es tarea de un profesional en dicha materia, pero si deseemos tener un buen resultado es necesario involucrarnos en el asunto. Muchas veces el profesional necesita ayuda pues no conoce el vocabulario específico de esa industria, o no sabe para que tipo de público o para que regiones determinadas, debe optimizar dicho site.

Targeting geográfico

Veamos algunos casos interesantes. Otro de los resultados que obtuvimos cuando pedimos la lista de posibles palabras claves para Mujeres de Empresa, fue “lideresa” y “profesionista”.

Pues bien, analicémoslas. Primero: son términos perfectamente correctos en castellano. Segundo: son habituales en Centro América y México. Entonces la primera pregunta que debemos hacernos es: ¿cuál es nuestro target? ¿utiliza nuestro target esos términos? Si Mujeres de Empresa estuviera dirigida solamente a mujeres líderes y profesionales del Río de la Plata (Argentina y Uruguay) es muy poco probable que los utilizara, ya sea como palabras claves o en algún texto. Pero Mujeres de Empresa se dirige al empresariado femenino iberoamericano, por lo que las profesionistas y profesionales, lideresas y líderes femeninos del área de Centro América y México, ciertamente nos interesan y por supuesto son bienvenidas. Conclusión: lideresas y profesionistas, fueron inmediatamente incluídas en nuestra lista de palabras claves. ¡Y suerte que pregunté porque nunca se me hubieran ocurrido!

Otro ejemplo de “targeting geográfico”, supongamos que tienes un emprendimiento relativo a la moda, fabricas, entre otras prendas, polleras. ¿Adónde tienes intenciones de vender? Pues si quieres vender, por ejemplo en España, deberías saber que el término polleras no es el habitual, sino faldas. Difícil que vendas polleras en Madrid o en Barcelona, ahora que faldas, puede ser.

- Advertisement -

Como nota al margen, el último libro del famoso Henry Potter, fue traducido al castellano en 3 versiones distintas. Se realizó una versión para España, otra para distribuir en Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay y una tercera para México y Centro América. Pues las versiones anteriores contentaban únicamente a los chavales y chavalas españoles, mientras que a los niños y niñas, pibas y pibes, changos y changuitas, nenas y nenes, etc, los tenía todo el día con el diccionario en la mano… Si el famoso aprendiz de mago cierra el grifo ¿será que cierra la canilla?

Conocer el target

Lo primero que necesito pensar es, como siempre, en mi target, a quién quiero llegar, cuál es mi potencial cliente. Luego, analizar cómo busca ese potencial cliente, qué vocabulario emplea y finalmente investigar diferentes combinaciones de frases claves teniendo en cuenta no hacer una lista demasiado genérica o muy escasa.

Veamos el problema de las palabras o frases claves demasiado genéricas, supongamos que estás en la industria del calzado y tienes una línea de zapatos finos para mujer:

demasiado genérica más específicas (mejores resultados)
zapatoszapatos de mujer
zapatos de cuerozapatos de mujer realizados en cuero
zapatos finoszapatos de mujer de cuero natural, forrados en seda, totalmente confeccionados a mano

 

Con respecto a la cantidad de palabras claves, te comento que en cualquier actividad es posible elaborar una lista de unas 200 palabras claves.

Tendencias de marketing

Quienes hacemos de esta tarea una profesión, solemos consultar las listas de queries (consultas hechas a los buscadores y directorios). Para dar una idea, una de las bases de datos más consultada por los profesionales, se encuentra en Inglaterra y guarda los registros de 350 millones de búsquedas; ninguno de las cuales tiene una antigüedad mayor a 60 días.

Dicha empresa distribuye a sus suscriptores una lista mensual con las 500 palabras o frases más consultadas en todo el mundo durante ese mes. Como te imaginarás, la cuidadosa lectura de esa lista, da a cualquier especialista de marketing o persona atenta, una clara pista sobre tendencias.

Herramientas de Sugerencia de Palabras Clave

Si has comprendido la importancia de hacer keyword analysis seguramente te estarás preguntando cómo llevar adelante esa investigación. ¿hay herramientas gratuitas?

Sí, las hay. Hace poco publiqué justamente un artículo en MasterNewMedia en donde paso revista a las herramientas de sugerencia de palabras clave disponible.

Conclusiones

En resumen, a medida que la gente adquiere más experiencia con Internet, va utilizando mejor los recursos y estos se sofistican; por lo que la brecha que separa a los utilizan esos recursos y la gente que se resiste a usarlos, se agranda.

Las que tienen sites o e-stands, ¿qué esperan para ponerse a trabajar en la optimización de los mismos?.

Información Actualizada el: 19/Feb./2009

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress