Las frutas y verduras recién exprimidas son uno de los alimentos más nutritivos que podés incluir en la dieta. Además, debes saber que los frutos y verduras de estación son más ricas, frescas y económicas. ¿Conoces todos qué beneficios otorgan a la salud las frutas y los vegetales?
Podemos aprovechar las frutas y verduras muy maduras que a veces olvidamos en la heladera para aprovecharlos en jugos y licuados, como también en en compotas o purés y salsas.
Los jugos naturales son rápidos de asimilar y absorber, los jugos naturales son una excelente fuente de vitaminas y minerales, en especial de betacarotenos, vitamina C y potasio.
Con la ayuda de las vitaminas – A, E y C- , el cuerpo lucha contra los radicales libres. Y los cítricos, kiwi, frutilla y verduras de hojas verde encabezan las legiones antioxidantes. Para que sean más eficaces, lo mejor es consumirlos recién hechos porque la vitamina C, al ponerse en contacto con el oxígeno pierde algunas de sus propiedades.
Si estás haciendo una dieta hipocalórica – para bajar de peso- es preferible que comas las hortalizas o frutas enteras porque al exprimirlas disminuyen el porcentaje de fibra.
En cambio, enteritas aportan las mismas calorías pero conservan intacta la porción de fibras. éstas son irreemplazables ya que brindan sensación de saciedad y mejoran el funcionamiento intestinal además de ayudar a bajar el colesterol.
Si de beneficios se trata, la lista es larga. Los jugos limpian el cuerpo desde adentro. Contienen sustancias bioactivas que aportan su granito en la prevención de afecciones cardíacas, cerebrales y diferentes tipos de cáncer.
Mejoran la vista, el trabajo muscular – incluyendo el corazón, el funcionamiento renal e intestinal y previenen la hipertensión arterial. La piel luce sana, las uñas más fuertes y el pelo más brillante. ¿ te parece poco?
Los valores de algunas jugos
- El durazno, damasco, melón, tomate y zanahoria son los más ricos en betacaroteno.
- La frutilla, el kiwi, la naranja, el pomelo y el limón, ananá y tomate en vitamina C ; y
- en potasio el damasco, la zanahoria, el durazno, la frutilla y el kiwi.
Jugos naturales versus jugos envasados
Los jugos envasados son una alternativa práctica de la vida moderna. Están en las góndolas de los supermercados listos para ser servidos. Pero por más parecidos que parezcan, no son iguales a los hechos en casa. Muchos nutrientes quedan en el camino durante el proceso de pasteurización.
Los jugos naturales aportan vitaminas y minerales mientras que los envasados, suman calorías y azucares. Todas las marcas del mercado poseen entre 80 y 90 por ciento de agua y solo un promedio del 10 por ciento de la fruta real. Antes de comprar lee detenidamente las etiquetas para saber si el producto es diet o no.
Te explicamos porqué. En los alimentos Diet, los azucares son reemplazados por edulcorantes naturales o artificiales. La cuestión es que, hecha la ley hecha la trampa.
Muchos productos reemplazan la sacarosa (azúcar) por otro tipo de hidrato de carbono simple que, en definitiva, aporta las mismas calorías que el azúcar. Y en muchos casos, se les agrega además, conservantes diet que aportan pocas calorías a la dieta y casi ningún nutriente esencial.
Vitaminas presentes en cada fruta
A continuación te damos datos concretos de lo que cada fruta te ofrece.
Ahora no tenés excusas para salir corriendo a comprar un exprimidor!!!
Referencias: *Bajo contenido ** Contenido moderado *** Alto contenido |
¿Te ha gustado la nota? A que si…. Entonces compártela en tus redes sociales.