La investigación y desarrollo deben ser cuidadosamente planificados y gestionados para tener éxito.
Es muy fácil malgastar grandes sumas de dinero en investigaciones que no llegan a nada, sin embargo, los beneficios de encararla correctamente pueden influir positivamente en la estabilidad del negocio y a los beneficios de largo plazo.
Planificación
Debes incluir Investigación y desarrollo en tu plan de negocios global y debes establecer objetivos claros, plazos y presupuestos.
El plan pone de manifiesto la dirección que quieres que tome la empresa y cómo la investigación y el desarrollo se ajusta a tus otras actividades empresariales.
Un buen plan puede impedir que el proyecto se extravíe de las metas de tu negocio y gaste valiosos recursos y dinero. Consulta nuestra guía sobre cómo preparar un plan de negocios para el crecimiento.
Es posible que necesites la participación de personal con habilidades específicas para elaborar el plan, por ejemplo personal de finanzas para establecer presupuestos. Tú también puedes necesitar ayuda externa.
Puedes ver: Plan de Implementación de Ideas Creativas e Ideas Para Nuevos Negocios.
Tu plan debe establecer las medidas que deben adoptarse desde que comienzas con nuevas las ideas hasta el lanzamiento del producto.
Tú debe asignar los recursos necesarios para el proyecto, incluida la financiación, el personal y el tiempo.
Es recomendable que revises nuestra guía sobre la presupuestación y la planificación empresarial: Gastos, costos e indicadores de la evaluación de proyectos. Hasta podría ser necesaria la creación de un equipo específico para trabajar en el proyecto.
Management
Un buen management es vital. Esto colabora a reducir los riesgos y a materializar las ideas.
Para gestionar proyectos de investigación y el desarrollo eficientemente, debes:
- Asegurarte que el personal involucrado en la investigación y desarrollo comprende cabalmente la estrategia general del negocio.
- Asegurarte que esos empleados comprenden perfectamente lo que es comercialmente realista.
- Evaluar los riesgos cambiantes y el potencial del proyecto a medida que este progresa, desarrollando continuamente un riguroso razonamiento comercial.
- Asegurarte que los asuntos de propiedad intelectual están resueltos
- Reconoce cuando un proyecto no va a funcionar, hay que saber cuándo parar …
- Comprender la importancia relativa de diferentes proyectos para tu negocio
Investigación y Desarrollo: Inversiones y Riesgos
No hay una regla exacta sobre cuánto deberías invertir en investigación, desarrollo y diseño de producto. Depende de una variedad de factores entre los que podemos mencionar:
- El tamaño de tu empresa
- El sector de la actividad en la que te desenvuelves
- El potencial comercial de tu proyecto
- La importancia de ese proyecto en el desarrollo futuro de tu negocio
- La duración esperada del proyecto
- Lo que hace la competencia
Lo que nunca debes dejar de considerar es cómo encaja esa investigación y desarrollo en la estrategia general de tu empresa y, a partir de tener ese punto claro, estás en mejores condiciones de decidir cuántos recursos en tiempo y dinero invertir.
Tu Plan de Negocios delinea tu estrategia y debería contar con una sección de presupuestos en inversiones. Si necesitas ayuda para saber cómo redactar un plan de negocios, lee el artículo:
Los Riesgos de la Investigación y Desarrollo
Las tares de investigación y desarrollo siempre conllevan un elemento de riesgo dado que implican probar cosas nuevas, ideas todavía no testeadas. Los riegos más comunes son:
- Productos o servicios totalmente nuevos o modificados que resultan más costosos o difíciles de producir de lo esperado.
- Desarrollar productos o servicios que no resultan exitosos comercialmente
- Comenzar el desarrollo de un producto que termina siendo inviable
Resulta conveniente pensar en los costos de investigación y desarrollo como una inversión. Es bueno saber que no siempre vamos a conseguir un retorno económico y a veces se puede perder toda la inversión.
Por otro lado, los retornos que la investigación y el desarrollo brindan pueden ser significativamente mayores que otras inversiones y hasta pueden asegurar el futuro de la empresa.
Un proyecto de investigación y desarrollo dirigido a mejorar un producto o servicio existente tiene muchas más posibilidades de éxito que uno dirigido a crear algo enteramente nuevo.
Gerenciando el Proceso de Diseño
El éxito del diseño se debe a un proceso de colaboración que implica una buena planificación y comunicación. Investigación y desarrollo deben ser parte de tu plan de negocios global con objetivos, presupuestos y calendarios a fin de demostrar tu compromiso con el proceso.
Esto puede ser expresado y comunicado con más detalle en un plan de proyecto. Véase la guía en investigación y desarrollo. (link art anterior)
El brief de diseño
Ya sea que trabajes con un diseñador interno de la empresa o que contrates uno externo, su trabajo sólo será tan bueno como la información que le proporciones. Tus diseñadores necesitan todos los detalles acerca de tus propósitos y objetivos.
Tu brief escrito debe incluir todas las funciones y características que desees que tenga el producto. También necesitan información completa acerca de tu mercado y tu negocio y tus objetivos.
Se clara/o acerca de quién será el propietario de la propiedad intelectual derivada de la colaboración.
La etapa del concepto
Una vez que sus diseñadores han analizado todos los elementos del diseño, van a elaborar sus primeras propuestas. Estos pueden ser en papel o hacer modelos de la propuesta de producto. La investigación y la experimentación son importantes, a medida que las propuestas son refinadas.
Implementar y revisar el diseño
Cuando el producto está preparado para la producción, pueden surgir problemas imprevistos. Esto demanda una revisión de lo que es posible y es necesario rediseñar antes que comience el proceso de fabricación. Por esta razón es importante que los diseñadores todavía estén plenamente implicados en el proceso de implementación.
Producción
Después de que las pruebas hayan resultado exitosas, es el momento de pasar a la fase de producción – aunque es posible que tenga que obtener herramientas especiales antes de que pueda comenzar la fabricación.
Tus diseñadores deben estar a mano durante la producción para comunicar sus ideas a los ingenieros, expertos en TI y otras personas involucradas en este proceso.
Es una buena idea evaluar la forma en cómo se desarrolló el proceso de diseño una vez finalizado, así se pueden hacer mejoras en el futuro.