Muchas veces recibo emails preguntando por ideas para nuevos negocios.
Tal vez la gente piense que hay una gran base de datos con miles de ideas listas para que alguien las “adopte” pero en realidad no es así.
Aunque quizás podríamos pensar que, de alguna manera, las actividades cotidianas nos ofrecen, al menos a quienes sepan observar, un gran estanque llenos de peces (ideas de negocios, fresquitas y colendo) listos para ser pescadas.
Para mi, el proceso de encontrar una idea que pueda ser transformada en una actividad rentable pasa ante todo por ser una buena observadora y además tener cierta dosis de creatividad.
La creatividad no es, como mucha gente cree, inventar algo absolutamente original, sino tener la capacidad de observar lo que ocurre a nuestro alrededor desde una óptica distinta.
Para ejemplificar voy a citar ejemplos que llamaron mi atención esta mañana cuando estaba por mirar el número aniversario de la revista Pyme. Todavía no llegué a abrir la revista porque lo que me llamó la atención y motivó este post eran 2 frases impresas en el cartoncito que usaron como promoción.
El del frente dice:
El pez-flash del Mar Rojo se defiende de los enemigos naturales,
combinando la luz ferina con el oxígeno, para posibilitar la bioluminiscencia.
Lo que le permite emitir un rayo de luz fría, tan potente que los ciega.
~ 1878 DC. Thomas A. Edison, inventa la luz eléctrica~
El del dorso dice:
El escarabajo del estiércol agiliza el transporte de su alimento,
redondeándolos hasta lograr una esfera.
La cual empuja con sus patas traseras hasta su escondite.
~ 3000 AC. la civilización mesopotámica inventa la rueda~
O sea que las ideas están ahí, pero hay que saber descubrirlas.
Las ideas (y las ideas de negocio son sólo un caso particular) en general no salen del vacío, son respuestas a problemas cotidianos que muchas veces surgen, como en estos 2 ejemplos, de observar soluciones que ya se encuentran presente en la naturaleza o en algún proveedor.
[bctt tweet=»Las ideas están ahí, pero hay que saber descubrirlas.» username=»mdempresa»]
Un ejercicio interesante para encontrar nuevas ideas es observar las situaciones que provocan quejas o incomodidades y pensar las posibles soluciones. La mayoría de las veces no hace falta inventar nada, no hay que imitar a ningún insecto, ya hay una empresa que presta ese servicio y que tú puedes actuar como vínculo.
Por ejemplo, la empresa Officenet que vende insumos de oficina por catálogo (primero mandaba un catálogo impreso y luego puso toda su oferta online), es un nexo entre los insumos de oficina y los cientos o miles de mayoristas o distribuidores que proveen insumos para una oficina, desde papel, ganchitos, hasta amoblamiento y bebidas; algo que las librerías tradicionales no suplen y, por supuesto, entregan el pedido.
Un caso similar es Amazon que surgió como nexo entre la gente como tú y yo que queremos adquirir un libro que muchas veces no se encuentra ya en las librerías y los miles de pequeños editores que no pueden llegar a nosotras. Hoy Amazon es mucho más que eso, pero la idea original era así de simple y ni siquiera tenía inventarios.
Las ideas crecen al compartirlas. Si tienes una sugerencia o un problema que exige una solución ¿por qué no compartirlo y ver que sale?.
Déjanos tu comentario debajo y por favor comparte esta nota en tus redes sociales.