alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosNegociosIAE: Córdoba y Rosario Son las Más Atractivas del País Para los...

IAE: Córdoba y Rosario Son las Más Atractivas del País Para los Inversionistas

Según el estudio sobre “Atracción Regional de Inversiones”, realizado por el Centro de Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía del IAE Business School de la Universidad Austral, a través de su Centro de estudios Gese (Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía), Córdoba fue elegida como la provincia argentina más atractiva para el empresariado y Rosario como la ciudad del país mejor cotizada a la hora de realizar inversiones.

- Advertisement -

El trabajo fue realizado por un equipo dirigido por el académico de IAE, Juan José Llach, e integrado por los economistas Ariel Casarín, Eduardo Fracchia, María Elina Gigaglia y Juan Manuel Jauregui.

La iniciativa tuvo como finalidad detectar los lugares más interesantes para invertir dentro de ese país según el punto de vista de los empresarios.

Y, se trabajó con dos niveles de desagregación: provincias y ciudades.

Las provincias argentinas más atractivas para invertir

arg_lista_provincias_invertirEn las primeras seis provincias elegidas, la geografía económica es el recurso que los empresarios consideran como el más atractivo para invertir.

La excepción es San Luís donde el sector público se convierte en la variable determinante.

Córdoba encabeza la lista ( fue elegida por más del 60% de los encuestados) seguida por Santa Fé y, en tercer lugar, el distrito de Buenos Aires.

Respecto a Córdoba, las razones que explicarían su posición como provincias más atractiva para invertir, serían la cercanía a los mercados, sus recursos humanos, la calidad de vida, el transporte, los servicios públicos y el financiamiento.

arg_lista_ciudades_invertirLas ciudades argentinas más atractivas para invertir

- Advertisement -

Por otra parte, dentro de las diez ciudades más votadas, Rosario ocupa la primera posición, seguida de Córdoba Capital.

Los entrevistados coinciden en que con los factores más nombrados para toda la provincia de Santa Fé, que son la geografía económica y el sistema de transporte.

Para este estudio, el IAE encuestó a 250 empresarios de seis regiones económicas que representan en su conjunto más de 75% de la actividad económica de Argentina.

Por su parte, los entrevistados pertenecen a pequeñas, medianas y grandes compañías de los más variados sectores económicos.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress