alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedadHistoria Con Rostro de Mujer: Nuevo Libro de Margaret Randall

Historia Con Rostro de Mujer: Nuevo Libro de Margaret Randall

Desde hace miles de años, a las mujeres nos arrebataron nuestro derecho de estar presentes en la historia. Si leemos casi cualquier manual, resulta que todo lo han hecho los hombres: la política, la ciencia, la cultura…

- Advertisement -

Y las mujeres quedamos al margen, invisibles, como si no existiéramos. Aparecen unas cuantas reinas o queridas de reyes, siempre en el segundo plano. Adornos o botín de guerra. Más objetos que personas.

Esa historia falsificada se enseña en la escuela y en la universidad. Es una forma de opresión porque hace a las mujeres pensar que no somos nadie, que no hemos hecho nada por la humanidad, que la única contribución femenina es parir, que nuestro lugar está «detrás de los grandes hombres…»

Por eso las mujeres necesitamos escribir nuestra propia historia. Tenemos que saber qué hemos hecho, revelar nuestra presencia en todos los ámbitos. Las mujeres tenemos la palabra.

Una de las autoras que ha aportado mucho a esta nueva historia es Margaret Randall, que desde la década de los 70 está escribiendo sobre las mujeres nicaragüenses. Su último libro sobre el tema se llama «Las hijas de Sandino: una historia abierta».

Desde sus páginas, doce mujeres nos narran sus vidas. Aunque todas han sido marcadas por el compromiso político con la lucha contra la dictadura de Somoza, el libro no presenta una visión partidista.

Las opiniones de las entrevistadas -a veces muy diferentes entre sí- forman en conjunto un cuadro complejo y completo de toda Nicaragua: Nicaragua con rostro de mujer.

A estas alturas, no nos sorprende que las mujeres hablen de política, el arte o cualquier otro tema. Pero sí estamos acostumbradas que a la hora de expresar su criterio, dejen guardada su identidad de género.

- Advertisement -

En el libro de Margaret, la perspectiva es totalmente distinta. Ella siempre pregunta a sus entrevistadas cómo vivieron tal o cual situación como mujeres. Las hace verse a sí mismas y a otras desde esta óptica.

La tradición también sostiene la separación de la imagen pública cómo eres en el trabajo, en el partido, en el arte, etc. de la privada. Le prestamos atención únicamente a la primera. Pero en la vida real la persona es una sola. Por eso la escritora pregunta a sus personajes sobre su vida personal, no es por curiosidad sino porque es muy importante compartir esta faceta.

Los problemas con los que las mujeres tenemos que lidiar en la familia y en la pareja no son menos difíciles o menos importantes que los llamados «problemas sociales».

Todo está vinculado y forma un solo tejido: la desigualdad de género, social o étnica… «Las hijas de Sandino…» presenta esta visión de conjunto, sin simplificar.

Y, a partir de los retratos de mujeres, Margaret Randall retrata toda una época.

Además, no pone el punto final, sino que transmite la sensación de que las protagonistas, igual que todas las mujeres nicaragüenses, están en un permanente evolución.

El tiempo las hace a ellas. A la vez, ellas hacen el tiempo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress