Blankenese: una barrio sobre las abruptas laderas que dan al Elba, fue una vez una villa de pescadores. Hoy es un lugar preferido de fin de semana con sus pintorescas casitas agrupadas sobre la ladera. Tiene numerosos cafés y restaurantes desde donde se puede ver los barcos entrando y saliendo del puerto.
Reeperbahn o Distrito Rojo
Situado al este de la ciudad en la zona de St Pauli, se ha convertido en la segunda atracción turística de la ciudad de acuerdo a los registros gubernamentales.
Reeperbahn quiere decir Calle de la Soga porque allí se producían todas sogas para el puerto. Actualmente es una calle de 800 metros de largo con luces brillantes, repletas de bares que ofrecen entretenimiento de tipo erótico, y es el área en donde en el siglo XIX se alentó la circulación de los marineros que buscaban entretenimiento, para alejarlos de otras áreas de la ciudad. El distrito tiene hasta un Museo de Arte Erótico en la calle Nobistor 10A, es de propiedad privada y que no permite el acceso a los menores de 16 años.
La Filarmónica del Elba
El edificio es el nuevo emblema de la ciudad. En realidad es un complejo que tiene la filarmónica con una sala de conciertos de 2100 butacas, un hotel 5 estrellas y 45 departamentos de propiedad privada.

Puedes visitar gratuitamente la gran terraza con vistas panorámicas del puerto.
El mercado del pescado o Fishmarkt
El Mercado del Pescado de Altona (Altonaer Fischauktionshalle) que, a pesar de su nombre, vende de todo. Abierto todos los domingos desde el año 1073, desde las 5 AM (sí, leíste bien) hasta las 12PM (en invierno abre a las 6 AM). Mientras se desarrolla las subasta de pescado, tú te sientas a desayunar con música en vivo. O te compras un bocadillo en la planta baja.
El edificio data de 1894 pero tuvo que ser reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial aunque no sólo se usaron los planos originales sino que se incorporaron influencias modernas. El edificio es una verdadera joya arquitectónica.
El Speicherstadt o Almacenes del Puerto
El Speicherstadt o Almacenes del Puerto es un barrio de típicos edificios de ladrillos rojos hoy convertidos en lugar de esparcimiento y atractivo turístico (símil Puerto Madero en Buenos Aires). Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para llegar se puede tomar el metro U3 en la estación Baumwall o U1, y bajarse en la parada Meßberg.
El puerto de Hamburgo
El puerto de Hamburgo (Hamburgen Hafen) no sólo es la entrada fluvial a Alemania, sino que es uno de los más grandes del mundo. Se ubica sobre la desembocadura del río Elba en el mar del Norte.
En el puerto se encuentran amarrados permanentemente varios barcos históricos que se pueden visitar.
La segunda semana de mayo es el aniversario del Puerto y se festeja a lo grande con desfiles de barcos clásicos, entre otros atractivos.
También puedes dar en cualquier momento un paseo en barco por el puerto. Al lado mismo de los puentes flotantes encontrarás el ferry. Ahí puedes tomar el ferry nº 62 a Finkenwerd y hacer el recorrido completo del puerto. El barco sale cada quince minutos y te lleva por los lugares más destacados y los muelles más importantes de la zona portuaria en un paseo de 30 minutos.
Los alrededores de Hamburgo
Los alrededores de Hamburgo también son muy atractivos. El área de cultivo de fruta Altes Land (tierra antigua) con sus antiguas casas rurales es el destino favorito de muchos excursionistas ya sea en autobús sea en bicicleta. Los cascos antiguos de Stade o Lüneburg están a tan sólo media hora de distancia. En una hora de coche o de tren se llega a Lübeck, Bremen, Schwerin (conocida como la ciudad de los 7 lagos y bosques), o a las playas del Mar Báltico .
Shopping en Hamburgo
Hamburgo tiene muchos distritos comerciales, incluyendo una sección de antigüedades en el Markthalle, cerca de la Hauptbahnhof (Estación Central de trenes) y muchos negocios elegantes en el área de Gaensemarkt. La principal arteria comercial es la calle Moenckebergstrasse que tiene más de 100 locales comerciales.
Los más grandes shopping malls – en superficie – están localizados en el centro de Hamburgo: «Hanseviertel», «Bleichenhof», «Galeria», «Alte Post», «Hamburger Hof», «Gänsemarkt Passage», «Quarrée», «Hamburger Straße» y «Alstertal Einkaufszentrum»
Hamburgo Card
Cuesta 7 euros por día y puede ser usada desde las 6 PM del día anterior. Con ella puede viajar sin cargo en los transportes públicos y tendrá descuentos en la mayoría de los Museos y en algunos podrá entrar sin cargo.
También puede comprar la versión de la tarjeta válida por 3 días a 15 euros. También hay una tarjeta grupal para hasta 5 personas que cuesta 13 euros diarios o 22 euros los 3 días. Para más información sobre la Hamburg Card
Tours guiados por Hamburgo
Si no te animas a recorrer la ciudad sola y prefieres unirte a un tour guiado debes saber que la ciudad ofrece un tour gratuito en español de 2,5 hs de duración. Tienes que reservar un lugar y lo puedes hacer hasta el día anterior siempre que haya plazas disponibles. No se reservan mas de 6 personas a la vez.
Solo tienes que elegir un día en el calendario, marcar la cantidad de reservas y presionar el botón RESERVAR. Si hay lugar vas a recibir inmediatamente un email de confirmación y un bono que debes imprimir y presentar en el lugar de encuentro que es la Plaza del Ayuntamiento (Rathausmarkt).
¿Es totalmente gratuito? Los guías trabajan exclusivamente en base a las propinas de los asistentes. Al final del tour tú pones el precio al servicio según tu grado de satisfacción.
Para reservar la excursión gratuita por Hamburgo.
Como llegar a Hamburgo
A Hamburgo llegan las principales líneas aéreas comerciales. El Hamburg Airport (HAM) se encuentra a tan sólo 20 minutos del centro de la ciudad.
Los ferrocarriles alemanes ( Deutsche Bahn AG ) unen Hamburgo con todas las ciudades grandes o medianas del centro y del norte de Europa, con una frecuencia de un tren por hora. Los trenes de largo recorrido paran en la estación central, la estación de Dammtor y la de Altona.
Para llegar en coche o en autocar el viajero dispone de siete autopistas y muchas carreteras nacionales. Hamburgo es un punto de parada en la ruta ciclista del Mar del Norte, y también numerosos cruceros hacen escala en el puerto hamburgués.
Publicado originalmente el 7/6/2006. Actualizado el 21/3/2019