Para cada local debes considerar, ENCONTRAR SI HAY ALGÚN GASTO QUE ESTÉS ESPERANDO ASUMIR QUE NO SEA MUY OBVIO, tal como los pagos en condominio de servicios como agua, vigilancia, mantenimiento, limpieza, etc.
Si no estás comprando el local, lo puedes rentar con opción a compra (leasing), lo cual es esencialmente lo mismo que pagar renta pero con la opción de quedarte con él al final del contrato con el pago de un monto negociado.
UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO COMO ESTE DEBERÁ TENER ESTA INFORMACIÓN BÁSICA: LOS TÉRMINOS DE LA RENTA CON OPCIÓN A COMPRA, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD, Y EL USO PROPUESTO PARA EL INMUEBLE.
Es recomendable antes de firmar cualquier contrato entender muy bien a qué áreas de estacionamiento tiene derecho, los cargos por mantenimiento, quien va a pagar por los cargos de servicios comunes como agua u otros.
Opciones de ubicación: Pros y Contras
Aquí algunos pros y contras de las diferentes opciones de ubicación de un local:
UBICACIÓN | PRO | CONTRA |
SALÓN EXISTENTE | Instalación existente de plomería, ventilación, la eléctrica y con clientela. | La distribución del espacio puede no ser exactamente con lo que requieres. |
LOCAL NUEVO | Puedes empezar adecuando y diseñando el espacio según tus necesidades | Tal vez necesites tomar en cuenta un presupuesto para las adecuaciones que al final dejaras al irte. |
LOCALES COMERCIALES EN CONDOMINIO | Tienen un alto potencial por el alto tráfico peatonal, negocios complementarios y amplio estacionamiento | Dependiendo de los negocios vecinos, tal vez un centro comercial no le convenga a tu imagen. |
CENTROS COMERCIALES | Mucho tráfico peatonal con gente que está buscando gastar dinero. La proximidad a grandes tiendas, restaurantes y entretenimiento. | Rentas altas. Inflexibilidad en los horarios de trabajo. |
MERCADOS RODANTES | Sin preocupaciones de molestar a tus vecinos con los olores, sonidos, trafico del salón, etc. | Generalmente eres totalmente responsable del mantenimiento de tu stand y de la limpieza al retirarte. |
EDIFICIO DE OFICINAS | Tranquilo, ambiente profesional. | Quejas por el olor y disturbios por el sonido por parte de otros negocios. La ventilación se convierte en una necesidad. |
SUPERMERCADOS | Muchísimo tráfico peatonal | Ambiente prohibitivo en costo y tiempo. |
AEROPUERTOS | Audiencia cautiva | No hay ninguna referencia de algún negocio en esta ubicación. |
HOTELES | Clientela de alta alcurnia | Tipos de servicio, el horario depende de los deseos del hotel. Renta cara. |
CASA RESIDENCIAL | Ambiente controlado y privado. Conveniente para una técnica que trabaja sola. | Opciones limitadas para expansión. |
Diseño y equipamiento de tu salón de uñas
Así que ya encontraste la ubicación perfecta para tu salón, estas rentando o compraste un local, y estás lista para comenzar el siguiente proceso – obtener el mejor equipo que necesitas y la decoración.
Para que puedas diferenciarte de la mayoría de los salones, el común denominador deberá ser el proveer “una experiencia” en lugar de un simple “tratamiento”.
Esa experiencia deberá empezar desde afuera de tu puerta principal y continuar al menos unos días después en la mente.
El diseño de los salones de hoy en día debe de incorporar el ambiente único de Florencia, Italia; lo comodidad de un desayuno en cama; la ingeniería de un instalación hospitalaria; y lo funcional de un salón – todo en una atmósfera de feng shui.
Y todo esto deberá alcanzar o exceder las normas de salud, construcción, y seguridad de un edificio público.
La habilidad para crear un ambiente de bienvenida es esencial para el éxito de tu salón.
La mayoría de tu presupuesto de decoración será gastado en grandes básicos, como la carpintería o el piso, las paredes, la pintura, los muebles y la iluminación. Es importante invertir en los acabados.
Las clientes de los salones de uñas entran por tu puerta para tratarse ellos mismos. Desean estar cómodos, así que la forma en la que amuebles tu salón deberá reflejar la clientela que quieres atraer.
Puedes contratar a un experto en diseño de espacios para salones, alguien quien entienda los pormenores de lo que un salón de uñas necesita (por ejemplo, deberá haber un lugar para que las clientes se sienten y esperen mientras el brillo se seca dando oportunidad de que las nuevas clientes inicien su servicio en la mesa).
Si ahora eres una dueña de un salón y nunca habías estado en este mercado antes, será mejor que te pongas en contacto con un distribuidor de tiempo completo. Inclusive para aquellas que ya tienen experiencia en este mercado, es de gran ayuda trabajar con un distribuidor.
En algunos casos, si trabajas con alguna gran compañía de equipos, ellos pueden ayudarte con el diseño y la distribución, eliminando la necesidad de un Arquitecto, el cual es un gasto extra.
Ellos te pueden decir donde puedes reducir costos en términos del equipo en función de los metros cuadrados disponibles. Ellos tienen la experiencia en diseño también, aunque tú no sepas nada de diseño de interiores.
En lugar de tener que contratar a un diseñador de interiores, un distribuidor puede ser una tienda de hágalo usted mismo.
Trabajando con un proveedor de spas y equipos significa que estás trabajando con negocios en la misma situación cada día y ellos conocen todos los pormenores del negocio. Verifica toda la información recibida para ver qué es lo correcto para ti.
Comprar o alquilar
Cuando te sientes a hacer tus grandes compras, harás referencia a tu presupuesto originalmente creado. Tu decidiste que, tal vez, que querías un salón con lo último en pedicure y requerías un sistema de drenaje para los sillones de spa, con cuartos privados para las estaciones de manicure, y un área de recepción que instantáneamente pone a las clientes de humor. Afortunadamente tu presupuestaste adecuadamente para esos gastos.
Más allá del equipamiento y el amueblado, necesitas considerar el equipo especializado que se requiere.
La mayoría de la gente no se da cuenta que el mobiliario es probablemente el último gasto que hacen. La plomería, la electricidad, y calentadores de agua pueden valer miles de pesos. Los nuevos dueños de salones necesitan darse cuenta si necesitan incrementar la capacidad de sus calentadores de agua para sus sillones de pedicure spa o plomería adicional y salidas eléctricas.
Necesitas considerar funcionamiento, forma y calidad. Las mesas deberán tener todo el espacio de almacenamiento y compartimientos necesarios, y deberán verse bien y que vayan con la decoración.
Además de las mesas de manicure y el equipo de pedicure, también necesitarás equipar la recepción. Puedes escoger paneles, gabinetes, iluminación, además de todas las mesas, sillas y vitrinas de exhibición.
Una vez que te hayas decidido por ciertos productos, averigua si necesitas algún tipo de sistema de ventilación. Esto determinará algunas decisiones del equipo y mobiliario y en donde estarán ubicados en el salón.
También necesitarás una instalación eléctrica y de plomería. Muchas nuevas dueñas de salones de uñas contratan muchas técnicas en aplicación sin el suficiente espacio o viceversa.
El trabajar con un presupuesto significa tener en cuenta lo primero. Antes de crear un caos con las mesas de las uñas que están muy cerca una de otra y sin espacio para una recepción, necesitas determinar una nueva distribución de tu salón.
El determinar cuántas mesas de uñas necesitarás por metro cuadrado de salón es la clave – sin mencionar cuanto espacio necesitaras para la venta de productos, recepción, y almacén o cuarto para los empleados.
Los salones de uñas especializados siempre cuentan con menos metros cuadrados combinado con el alto volumen de tráfico. Los dueños de salones y las técnicas en aplicación de uñas por todo el país trabajan en todo tipo de espacios, desde el hogar, el salón de una sola mesa hasta el spa más actualizado.
El primer reto de diseño es tener el mayor número de técnicas en aplicación de uñas posible confortablemente ubicadas en el espacio de tu salón sin sentirse muy apretado tanto como para no dejarte trabajar a gusto.
Cuando determinas la distribución de tu salón, hay varias opciones para considerar y elementos claves para tener en mente. La barra de uñas son permanentemente fijas y sin ruedas, permitiéndote utilizar por espacio más exacto en locales reducidos.
Las estaciones de uñas que pueden moverse pueden tomar más espacio alrededor de ellas de lo que puedas pensar. Si escoges usar estaciones individuales de uñas, usa unas pequeñas, con muebles más eficientes. Una mesa de 1.00 mts. es usualmente la ideal.
Las pequeñas de 0.80 cm. No tienen suficiente espacio para la técnica en aplicación de uñas, por lo que la de 1.20 a 1.50 mts. desperdician espacio en los salones pequeños.
Consejos Prácticos: Almacén
Considera espacio vertical para el almacén, la exhibición de producto, y las áreas de mercadeo de tal forma que mantengas más espacio abierto para el salón, y para permitir más espacio de trabajo.
Los display verticales eliminan las mesas grandes, haciendo más grande tu área de trabajo, y permite dejar las áreas centrales despejadas y limpias. También puedes utilizar los almacenes verticales para separar las estaciones de trabajo colocándolos entre las mesas, además de agregar algo de privacidad.
Además ten en mente utilizar los espejos de forma efectiva, colores claros, iluminación, y paredes decoradas, para crear la ilusión de más espacio.
Antes de que gastes una barbaridad en el escritorio de la recepción, toma en cuenta que vas a necesitar dinero para un espacio para los empleados, para el almacén de los productos y los productos de limpieza, y otro para que los clientes coloquen sus pertenencias personales.
El mantener un nivel práctico es muy importante. Incluso puedes pensar que una alfombra puede ir muy bien con tus mesas, eso no es muy práctico en un salón (y en algunos países, está actualmente prohibido).
Escoge un tema visual
Crear un tema para tu salón es el siguiente paso para completar el proceso de diseño y decoración de tu salón. Tal vez quieras hacer tu salón tipo Victoriano, industrial, o contemporáneo. Depende de ti el seleccionar uno y mantener ese tema.
Puedes fijarte en el área y los negocios aledaños a tu local. ¿Es tu área urbana o rural?¿Con que se identifican más tu clientes? Y más importante aún, vas a quieres diseñar con el tema que más refleja tu gusto y personalidad.

El tipo de servicios que vas a ofrecer también se consideran para la decoración del salón. Si vas a ofrecer servicios tipo SPA, vas a tener que desarrollar una atmósfera tipo SPA.
El diseño, la decoración, iluminación, y otros elementos de diseño decorativo le darán a tu salón un sentimiento de ser un SPA.
La iluminación del salón de uñas
Un elemento importante de diseño es la iluminación. Desafortunadamente, la iluminación es usualmente uno de las últimas piezas de un proyecto en la que se fijan.
La gente gasta miles de pesos en una apariencia del local para después comprar unas luces baratas fluorescentes para todo el espacio.
Hay luces fluorescentes que aparentan la luz solar, la iluminación con movimiento ha avanzado mucho de cinco años a la fecha, y la iluminación enfocada (spots) pueden darle a tu salón un ambiente de spa muy agradable.
Puedes colgar lámparas del techo. De esta forma puedes tener iluminación colgante que puede verse bien mientras se aplique al tema que seleccionaste. Es importante recordar que la iluminación debe de estar en su lugar, a menos de que sea movible, las mesas de trabajo no se deben de mover, o se saldrán de la fuente directa de luz.
Este puede parecer muy drástico, pero estas forzada a que las mesas se queden fijas para que la iluminación sea la adecuada para la técnica en aplicación. Mantén el salón en orden y organizado.
Finalmente, recuerda que la comodidad de la clientela y de los empleados es la clave. Cuando diseñes un espacio, asegúrate que haya el mismo espacio entre mesas, los sillones de pedicure, y el área de recepción.
No quieres que los empleados y los clientes estén unos encima de otros. Tú siempre puedes invertir en varias piezas a la vez. Después de todo, estás empezando.
Definir los servicios y crear un menú
Si decorar un salón es divertido, entonces el elaborar tu menú de servicios es un día en el circo.
Los servicios ofrecidos deben de reflejar tu misión original, así como tu clientela objetivo.
Aquí te guiaremos para qué selecciones los servicios y líneas de productos, establecer tus precios, y elaborar tu menú.
Desde el primer día tienes que imaginarte tu nuevo negocio como exitoso. Pero cuando te imaginas tu salón ideal, ¿te das cuenta de cuáles son los servicios que tu clientela más disfruta?
Más allá de tener una ubicación de lujo, un plan de negocios bien escrito, y una base solida de clientes, necesitas determinar la mezcla adecuada de servicios que te asegure que tu clientela regrese.
Muchos salones, inclusive aquellos que se consideran especialistas en uñas ofrecen una variedad de servicios para el cuidado de las manos y los pies, e inclusive algunos servicios del cuidado de la piel.
Tu tienes que determinar si tu salón será un spa de alto terminado, un salón de precio regulares de vecindario, o una tienda de descuento para clientes de paso. Esa decisión se reflejará en la selección de tu local, la decoración del mismo, el personal, y ahora se verá reflejado en el menú de servicios también.
Encuentra tu tendencia antes de comenzar tu salón de uñas
Empieza con los básicos. Considerar el más bajo común denominador es necesario para construir un menú bien completo. Los clásicos manicure, pedicure, y arreglos en las uñas caen en esta categoría. Decide qué tipo de mezclas de arreglos quieres ofrecer.
Considera el nivel de habilidad y las fortalezas de tus técnicas cuando decidas esta parte del menú. Necesitas proveer o considerar capacitación adicional para tu personal – eso depende de los servicios que hayas escogido – y debes tomar en cuenta el tiempo que se llevarán en dicha capacitación hasta el nivel que necesita el servicio que ofrecerás.
La mayoría de las profesionales de las uñas están capacitadas en los “fundamental” pero necesitas una técnica en aplicación que sea “completa” (o una que esté dispuesta a ser capacitada) si quieres ofrecer un rango amplio de servicios en la decoración y arreglos para las uñas.
Tal vez te sorprendas de averiguar qué tan especializadas se consideran ellas mismas la mayoría de las técnicas en aplicación de uñas. Me refiero a lo siguiente, “La Reyna” de las uñas esculturales tal vez no sepa que no hay que colocar cerca de la lámpara de rayos UV el gel porque si no se endurece.
Por eso es importante que las habilidades de tu personal esté de acuerdo a tu programa de servicios.
Necesitarás saber que en un manicure se puede terminar, digamos, en 45 minutos, y que la aplicación de uñas de acrílico se puede programar en una hora.
Además de los servicios básicos, vas a querer ofrecer servicios adicionales que sean adecuados al tipo de población que forma parte de tu clientela meta.
Los departamentos de los spa’s de alto terminado y de salones de medio nivel deben considerar especialmente varias versiones de manicures y pedicures, regímenes de cuidado de la uña natural, y servicios personalizados o enfocados. Lo que se traduce en usar ingredientes frescos, productos únicos, y temas holísticos.
Ten en mente cuáles servicios requieren planeación adicional si estos involucran cosas poco comunes, técnicas de servicios estilizados, o masajes especiales. No olvides el tema del salón. Si te decidiste por un tema hawaiano, por ejemplo, los servicios inspirados en el trópico serán perfectos.
Si te encuentras atorada cuando llegue el momento de crear servicios de tu firma, visita salones y spas, o junta y analiza menús de tu competencia. Busca cosas que te gusten y que te disgustan, y fíjate si puedes modificar servicios para alcanzar tus necesidades. Juega con tus fortalezas, habilidades, e intereses.
Otro truco muy útil es obtener varios kits de prueba de varios fabricantes y buscar inspiración de esa manera. Algunas líneas se enfocan en la suavidad, otras en el exfoliante, y otras en los sentidos y los aromas. Juega con varias opciones y construye manicures o pedicures especializados alrededor de una línea de productos que sean de tu agrado.
Los salones de uñas que prometen velocidad y disponibilidad pueden considerar agregar versiones abreviadas de los servicios populares, o servicios rápidos a la carta para apoyar si menú básico.
Crea un Menú de Servicios para Tu Salón de Uñas
Un menú de servicios necesita ser lo suficientemente comprensivo para ofrecer una opción atractiva para tus clientes, lo suficiente para que tus técnicas en aplicación puedan dar ese servicio con profesionalidad y experiencia de forma uniforme y constante.
El precio puede ser “a la carta” o “todo incluido”. Abajo te pongo algunos ejemplos de un menú de servicios de un salón de uñas.
MANICURE
Consiste en el básico: Lavado de manos, limpieza, corte y limado de uñas, empujar cutícula, exfoliación y masaje, y pulido.
MANICURE SPA
Puedes partir del manicure básico y le vas agregando servicios como un masaje más prolongado, aroma terapia, el uso de fragancias o de cremas súper suavizantes con masaje, cremas exfoliantes, parafina, o ingredientes especiales (le puedes cargar de $100 a $200 pesos más por un servicio de lujo o “spa”).
PEDICURE
Consiste en el básico: Lavado de pies, limpieza, corte y limado de uñas, empujar cutícula, limado de callos, exfoliación y pulido de pies.
PEDICURE SPA
Lo mismo que el pedicure básico, mas puedes agregarle un masaje mas prolongado, aroma terapia, uso de fragancias o de cremas súper suavizantes en el masaje, parafina, e ingredientes especiales (cárgale de $200 a $300 pesos mas por el de lujo).
MANICURE/PEDICURE ESPECIAL O DE LA CASA
Es el manicure y pedicure que solo pueden encontrar en tu salón. Agregale algún servicio extra que haga que te distingas de los demás salones y cargale un costo adicional al costo del Manicure SPA.
PUNTAS BLANCAS O ROSAS
Agrégale un 5 a un 10% mas por colocarles las puntas blancas o rosas.
MANTENIMIENTO
Algunas veces lo llaman “refill” o “Retoque”. Un retoque normalmente se cobra según el tiempo que te lleve hacerlo, parte de una base de $80 pesos.
RETIRO DE UÑAS
Hay muchas maneras de retirar un set completo de uñas de acrílico, y de igual manera varia el precio que se cobra por este servicio. Haz un cargo si retiras producto y colocas un set nuevo de uñas o si simplemente si la cliente desea dejarse las uñas naturales crecer. Debes considerar un servicio que le permita a tu clientela la transición de un diseño (cualquiera que sea) hasta las uñas naturales.
DISEÑOS
Normalmente le recomendamos a nuestras alumnas que cobren en función del tiempo y lo sofisticado del diseño, ya que realmente el costo del material equivale aproximadamente al 10% del precio del servicio de decoración. Pueden hacer un tabulador en donde se esté incrementando el precio según la decoración que la cliente seleccione para su diseño.
Actualmente, la clientela se está acostumbrando a pagar hasta $1,000 pesos por un diseño exclusivo que nadie más va a tener. Para lograr eso, es importante mantener un exhibidor con tus mejores diseños para que vean tu capacidad creativa y puedan ellas tener una referencia.
Servicios adicionales
- Reparación de uñas
- Manicure con French
- Gel para terminado (uñas de gel)
- Masaje en el manicure
- Arte en Uñas (Nail art).
- Uñas acrílicas
¿Te pareció útil esta nota? ¿Tienes otros consejos para compartir? Por favor déjanos tus comentarios debajo y no dudes en compartirla en tus redes sociales.