alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalViajerasGuía de Viaje: París

Guía de Viaje: París

Información práctica

  • Idioma: Francés
  • Discado Directo Internacional: 33
  • Moneda: Euro
  • Zona Horaria:
    Francia se encuentra en la zona horaria GMT+1, (Greenwich Mean Time) lo que significa que su hora se encuentra 1 hora más tarde con respecto la hora oficial de Greenwich. En verano es GMT+2
  • Feriados:
    1º enero: Año Nuevo
    Marzo/Abril: Lunes de Pascuas
    1º de mayo:
    Día del Trabajo
    8 de mayo: Día de la Victoria – Fin de la Segunda Guerra Mundial Mayo: Ascensión de Cristo
    Mayo/ junio: Lunes de Pentecostés
    14 de julio: Día de la toma de la Bastilla
    15 de agosto: Asunción
    1º de noviembre: Día de los todos los santos
    11 de noviembre: Día del Armisticio de 1918
    25 de diciembre: Navidad
  • Clima:
    La zona atlántica de París tiene un clima continental con inviernos fríos y lluvias durante todo el año, pese a gozar de veranos benignos y calurosos.
  • Cuando viajar:
    La primavera ofrece el mejor clima para los visitantes, sobretodo a partir de mayo cuando se puede hacer una escapada a las zonas playeras.

Como llegar a París

El Aeropuerto de París Charles de Gaulle (ADP) cuenta con 3 terminales ubicadas a 23 km del centro de París. Es posible acceder al centro desde el aeropuerto por el servicio de trenes rápidos RER (el viaje dura 30 minutos aproximadamente); también se puede llegar al centro utilizando los autobuses RATP y Roissybus.

- Advertisement -

Air France y muchas aerolineas más conectan París con cada región del mundo.

El servicio de trenes de París es uno de los más importantes de Europa. Viajando en tren es posible llegar a Francia desde cualquier país europeo (incluso desde Inglaterra gracias al servicio de trenes del ultramoderno y silencioso Eurostar que atraviesa el canal de la Mancha). Los horarios de los trenes se pueden conseguir en las estaciones más importantes de Francia y del extranjero.

Los ómnibus de larga distancia (empresa Eurolines) son más lentos y menos confortables que los trenes, pero son más baratos, especialmente si se califica para el descuento del 10% disponible para menores de 26 y mayores de 60 años.
También se puede llegar a Francia en ferry desde el Reino Unido e Irlanda. Desde Londres puede tomar el Eurostar, tren que cruza por debajo del Canal de la Mancha, desde  la Estación London St Pancras International, y llega a Paris Gare du Nord en 2:30 hs de viaje. Los asientos tienen tomas para conectar la laptop, el celular, etc.

Tenga en cuenta que tanto en Londres como en París tiene que hacer Aduana antes de tomar el tren, por lo que es recomendable que llegue 45 minutos antes para el check-in

Sin embargo, cabe destacar que París es una ciudad pequeña y se puede ir a la mayoría de los lugares a pié, una forma imbatible de conocer cualquier ciudad.

Otros medios de transporte en París

En Francia, los servicios de transporte por excelencia son el metro y los trenes. Es la forma más rápida de ir de un sitio a otro y, en muchos casos, la más económica.

El metro de París es todo un mundo digno de recorrer y algunas estaciones son un verdadero museo. Con más de cien años de antigüedad, hoy día cuenta con 15 líneas unas más modernas que otras. Además del metro, en la ciudad funciona otro subterráneo (RER) con 4 líneas de recorrido rápido que cubren las rutas hacia la periferia. Tanto el metro como el RER funcionan desde las 5: 30 am. y cierran a l2:30 am. El valor del ticket en ambos casos es de 1,3 a 2 euros.

- Advertisement -

Los buses (con 57 líneas) comienzan a funcionar también a las 5:30 am, pero terminan a las 8 pm. Existe un servicio de bus nocturno (Noctambus) que recorre Paris y alrededores toda la madrugada, a partir de la 1:30 am. Los buses sólo cubren rutas internas en las ciudades. Los mismos tickets que se compran para el metro pueden usarse para el bus.

Hoteles y hospedajes

Existen varias alternativas de alojamiento en Francia. Una habitación doble en un hotel 3 estrellas puede costar entre 120 a 220 euros, según en que barrio parisino se encuentre.

Una de las mejores opciones es alojarse en el célebre Barrio Latino, ubicado a orillas del Sena.

París cuenta también con una gran cantidad de hostels para los más jóvenes, además de residencias estudiantiles para los que se quieran quedar más de 3 meses en la ciudad.

Gastronomía

La cocina francesa es una de las más apreciadas, no por nada el término gourmet es francés. París ofrece una tremenda variedad de cocinas internacionales además de la local, además de opciones para todos los bolsillos: desde lujosos restaurants, los restaurantes de fondues, hasta las famosas brasseries y cafés.

Claro que si desea comportarse como un típico parisino, puede comprar en el barrio judío (rue de Rosiers en Le Marais) una baguette y ponerle dentro lo que se le ocurra. Paris es óptima para esos «picnics urbanos». Ademeas en todos lados hay pequeños locales que ofrecen «une formule» que es un precio especial por el combo de sandwich, bebida y un postre para llevar que rona los 10 euros. Le recomiendo los sandwich de thon crudité (atun con lechuga).

Cafés parisinos

Al igual que Viena, Paris es famosa por sus cafés.

  • La Coupole, en Montparnase, donde Pablo Picasso dibujaba.
  • Le Deux Margots en Saint Germain des-Pres, frecuentado por Rimbaud, Henry Miller
  • El Café de la Paix frente a la Opera.
  • El Café de Flore, próximo al Deux Margots.
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress