Información práctica
- Idioma: Italiano.
- Discado Directo Internacional: 39. Código Nacional para Milán: 2
- Zona Horaria: GMT+1. En verano es GMT+2
- Feriados:
1 de enero (Año nuevo),
6 de enero (Reyes),
Un domingo de marzo o abril (Semana Santa),
El lunes después del Domingo Santo,
25 de abril (la Liberación),
1 de mayo (Día del trabajador),
2 de junio (1946) Día de la República
15 de agosto Ferragosto,
1 de noviembre (Todos los santos),
8 de diciembre (la Inmaculada),
25 de diciembre (Navidad),
26 de diciembre (S. Stefano), - Clima: Generalmente el tiempo es cálido de junio a septiembre, aunque las precipitaciones pueden ser altas en septiembre. Los inviernos son fríos, pero la nieve es sumamente rara. Temperaturas medias en invierno. Van de los 0º a 10º C y en verano de 20º a 30º C.
Como llegar
Debido a su posición geográfica en el norte de Italia, Milán es un importante centro de comunicaciones.
Milán cuenta con 3 aeropuertos: el Linate para vuelos domésticos, el Orio al Serio, cerca de Bérgamo y usualmente utilizado para vuelos de bajo precio y el Aeropuerto Internacional Malpensa (MXP) ubicado a 50 km del centro de la ciudad, para los vuelos procedentes del exterior.
El costo de un taxi hasta la ciudad (sección arribos en Terminal 1 y 2) es aprox 70 euros. Durante las 24 hs. circula entre las 2 terminales un bus gratis cada 20 minutos.
Auto: Si quiere ir al centro de la ciudad en auto (varias empresas alquilan autos en el primer piso de la Terminal 1) tome la estatal SS 336 hasta Busto Arsizio. Luego tome la carretera A8 (Autostrada A8 Laghi) hasta Milán.
Tren: El Malpensa Express conecta la Terminal 1 con el centro de Milán, estación de tren Cadorna y de ahí se puede conectar con el subte, línea roja y verde. La frecuencia de trenes es cada 30 minutos y el viaje dura 40 minutos.
Autobús: desde el Aeropuerto Malpensa pude tomar bus no sólo al centro de Milán, sino también a algunos pueblos de Lombardía, Piamonte, Liguria y Suiza.
Si llega por tren: posiblemente lo haga a la estación Central, aunque algunos trenes llegan a Lambrate o a la estación Garibaldi.
Otros medios de transporte en Milán
La ciudad tiene 3 líneas de subte: la línea 1 o roja, la 2 o verde y la 3 o amarilla. Los billetes se venden en las mismas estaciones y en algunos quioscos de periódicos, bares y tabaquerías, además de las habituales máquinas expendedoras. No se puede comprar el boleto una vez a bordo.
El subte funciona de 6, 6:30 AM hasta las 0:30 Am. Los trasportes de superficie funcionan hasta la 1:30 Am y algunos hasta las 2 AM.
Los pases para turistas cuestan 3 euros por 24 hs. o 5,5 euros por 48Hs y se venden en quioscos ubicados en las mismas estaciones de subte.
Los taxis de la ciudad tienen una tarifa fija más un plus los feriados, en horario nocturno o cuando trasporte equipaje. Son de color blanco y tienen paradas fijas, cuentan con teléfono para llamarlos: 02 4040, 02 6969, 02 8585.
Como toda ciudad con un rico patrimonio, es ideal para recorrer a pie o en bici, costumbre bastante extendida en esta ciudad.
Hoteles y hospedajes
Encontrar alojamiento en Milán no es sencillo, además los hoteles en esta ciudad están entre los más caros de Italia. A esto se suma el hecho de que la ciudad aloja varias ferias internacionales muy concurridas como la feria de la Moda, en donde los ya caros precios sufren un alza. Prepárese a reservar con mucha anticipación.
Gastronomía
Comer en Milán es generalmente caro, no menos de 25 euros para una comida completa.
Pero usted puede aprovechar la costumbre del “Aperitivo” similar a los “happy hour”. De 18:30 a 21:30 hs se puede beber y comer (snacks, pizza, pasta o vegetales) en la mayoría de los pubs por 5-8 euros. La zona indicada es Porta Ticinese, Corso Como, Brera, Navigli e Isola.