alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalViajerasGuía de Viaje: Lisboa

Guía de Viaje: Lisboa

Información práctica

  • Idioma: Portugués.
  • Discado Directo Internacional: 351
  • Moneda: Euro
  • Zona Horaria:
    Portugal se encuentra en la zona horaria GMT (Greenwich Mean Time), lo que significa que su hora es la hora oficial de Greenwich. En verano es GMT+1
  • Feriados:
    1º enero: Año Nuevo
    6 de enero: Epifanía (Reyes Magos)
    Marzo/Abril: Jueves Santo y Viernes Santo.
    25 de abril: Fiesta de la Liberación
    1º de mayo: Día del Trabajo
    Junio: Corpus Cristi
    10 de junio: Día Nacional
    13 de junio: San Antonio
    15 de agosto: Asunción de María
    5 de octubre: Día de la República
    1º de noviembre: Día de los todos los santos
    1º de diciembre: Día de la Nueva Independencia
    8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
    24 de diciembre: Noche Buena
    25 de diciembre: Navidad
  • Clima:
    El clima de Lisboa es generalmente cálido y soleado. La brisa Atlántica sopla sobre la ciudad e impide que el calor sea demasiado insufrible durante los meses de julio y agosto. Los inviernos son suaves y las precipitaciones por lo general son de un promedio de 70cm en la región durante todos los meses del año. Las temperaturas se extienden de 8 º C a 16 º C.
  • Cuando viajar:
    La época en la que más turistas visitan Lisboa es desde mediados de junio hasta septiembre. El Carnaval y las Pascuas son dos fiestas que se celebran con mucho entusiasmo en Portugal, por lo que vale la pena ir en esos días.

Como llegar

El Aeropuerto Internacional de Lisboa (LIS), a 7 kilómetros del centro de la ciudad, tiene vuelos diarios a las ciudades principales de Europa y del mundo. Las líneas portuguesas TAP – Air Portugal y PGA – Portugália Airlines, así como las grandes líneas internacionales vuelan desde y hacia Lisboa. Hay taxis disponibles y autobuses locales (líneas 5, 22, 44, 45 y83) que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad.

- Advertisement -

Si se viaja desde España o de países cercanos, una opción es el tren (estación terminal: Santa Apolónia) o el autobús. El servicio de autobuses que une Lisboa con Francia, España e Inglaterra funciona regularmente. Las conexiones ferroviarias entre Portugal, Francia y España son muy buenas y el viaje es bastante placentero.

Otros medios de transporte en Lisboa

La mejor forma de moverse por el centro de la capital es viajando en uno de sus antiguos, pero encantadores tranvías. Lisboa es un laberinto de apretadas y empinadas callejuelas que sus vetustos tranvías sortean en un inolvidable sendero por el alma de la ciudad poética.

El mejor trayecto de todos es el de la línea 28: cubre el trayecto entre Sao Vicente y los Jardines de Estrêla, pasando por la Rua da Conciaçao, en plena Baixa. Interesante también es la línea 12 que va desde santo Tomé (en la Alfama) al Largo Martim Moniz (cerca de la Praça da Figueira).

Existe también el tranvía turístico que se denomina «Eléctrico de las colinas», y durante una hora y media pasa por los puntos turísticos más importantes del casco viejo; si bien no realiza paradas para bajar y visitar los monumentos, se puede contemplar desde la ventanilla la perspectiva exterior de los sitios por donde pasa sin ningún problema. El precio del billete para el tranvía turístico es de 16 euros y 12 euros para los que hayan adquirido la tarjeta Lisboa Card (¡el paseo bien vale los euros!).

En Lisboa hay unos billetes para turistas que permiten viajar durante 4 ó 7 días en los tranvías, autobuses y el tren metropolitano de manera más económica. También hay taxis, que son baratos, y autobuses pero algunas veces el tráfico puede resultar muy molesto por lo que siempre es mejor viajar en tranvía.

Hoteles y Hospedajes

En Lisboa existen opciones económicas de alojamiento. Se puede conseguir una habitación privada en un albergue por 25 euros. Una habitación doble en un hotel 3 estrellas se puede conseguir por 50 euros.

Para los que disfrutan de la naturaleza y de la tranquilidad se pueden instalar en el camping (parque de campismo). Ubicado a las afueras de Lisboa, pero perfectamente comunicada por autobús (líneas 50, 43 y 14).

- Advertisement -

Un bungalow es un sitio donde reposar más acogedor que la habitación de un hotel. Y la paz que se respira (ningún ruido salvo el cantar de los pájaros) lo ayudará a relajarse tras un día de turismo agotador.

Una opción interesante de alojamiento que tiene Portugal son sus posadas. Estas son 40 establecimientos hoteleros distribuidos por Portugal cuyo origen se remonta a 1940. El propio nombre es sinónimo de una forma única de alojamiento, donde puede contar siempre con una acogida calurosa y un servicio personalizado.

Hasta hoy, las Pousadas de Portugal se han clasificado en dos categorías, Pousadas Históricas y Pousadas Regionales. Aunque es una manera muy cómoda e interesante de alojarse, las posadas salen bastante más caras que los hoteles 2 y 3 estrellas que se encuentran en la ciudad de Lisboa.

Restaurantes

Lisboa está bañada por el agua (dulce y salada) por lo que los platos principales en su cocina son pescados y mariscos, en abundancia. El bacalao, preparado de mil maneras es el plato fuerte de los portugueses. Las mariscadas, caldeiradas (guiso formado por varios pescados), sardinas, lulas (calamares) o el arroz con marisco son recomendables.

En el barrio del Rossio se encuentran multitud de restaurantes para degustar la mejor comida lusa. Una opción es la de la Rua das Portas de Santo Antao, una calle animada y llena de restaurantes. En esos lugares puedes elegir entre aperitivos o comidas suculentas.

Cerca del Castello Sao Jorge hay encantadores restaurantes en las veredas y calle, en definitiva en Lisboa se come muy bien en todos lados, incluidos los restaurantes en las veredas.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress