alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalViajerasGuía de Viaje: El Cairo

Guía de Viaje: El Cairo

Información práctica

  • Idioma: Árabe
  • Discado Directo Internacional: 20
  • Zona Horaria: Egipto se encuentra en la zona horaria GMT+2, (Greenwich Mean Time) lo que significa que su hora se encuentra 2 horas más tarde con respecto la hora oficial de Greenwich.En verano es GMT+3
  • Feriados:
    7 de enero: Navidad copta
    Febrero: Fiesta del Cordero (Eid-ul-Adha)
    Febrero: Año Nuevo (El am Hejir Eid-ul-Adha)
    Abril: Lunes de Pentecostés copto
    25 de abril: Liberación del Sinaí
    1º de mayo:
    Día del Trabajo
    18 de junio: Día de la Evacuación
    23 de julio: Fiesta de la Revolución
    Agosto: Desbordamiento del Nilo (Wafa’a el Nil)
    Septiembre: Año Nuevo copto
    6 de octubre:
    Fiesta de las Fuerzas Armadas
    24 de octubre: Victoria de Suez
    Noviembre:
    Final del Ramadán
    23 de diciembre:
    Día de la Victoria
  • Clima: Sitúado en la zona más árida, donde no se producen apenas lluvias. Las noches son frías (pero no tanto como en el desierto) y los días muy calurosos. La temperatura media durante el verano es de 33º C.En los últimos años la humedad ha aumentado considerablemente en El Cairo y las noches de verano pueden llegar a ser incómodas. Es muy importante llevar ropa ligera de algodón lo más fresca posible (evitar cualquier tela sintética porque son más calurosas). Tampoco hay que olvidarse de un sombrero, anteojos de sol y alguna prenda para las noches frescas.
  • Cuando viajar: La mejor época para ir al Cairo es entre noviembre y febrero, porque el calor es menos agobiante que durante el verano.

Como llegar

El aeropuerto internacional de El Cairo (CAI) es una terminal aérea muy activa. Si bien existen vuelos desde casi cualquier parte del mundo, generalmente la opción más barata es volar primero a Europa y ahí conectar con El Cairo. Para llegar desde el aeropuerto a la ciudad, se puede tomar un taxi o el autobus. Los taxis (de color blanco y negro) se encuentran a la salida del aeropuerto y el precio del viaje debe regatearse.

- Advertisement -

Existe un servicio especial llamado «Limo Misr» que tiene una escuadra de Mercedes azules. Cada 20 minutos salen autobuses especiales hacia el centro de la ciudad. También hay un autobús público (nº 400, de color rojo y blanco) que va hasta el centro de la ciudad.

Si uno ya se encuentra en Egipto, las empresas aéreas nacionales, Egyptair y Air Sinai, tienen vuelos entre las distintas ciudades egipcias. Para acceder al Cairo vía mar, se pueden tomar transbordadores en puertos italianos, griegos y turcos. Otra entrada en barco es desde la península arábiga, cruzando el Mar Rojo.

Otros medios de transporte en El Cairo

Existe una extensa red de transporte diario y nocturno, compuesto por autobuses, trenes y taxis. El Cairo es la única ciudad del mundo árabe y África que tiene metro subterráneo que cubre grandes distancias. Los horarios del metro es de 5:30 de la madrugada a 12hs en el invierno y en el verano, se prolonga hasta la 1h de la mañana.

El taxi es un medio de transporte aconsejable y muy seguro. Normalmente los taxis de los hoteles son más caros pero sus choferes hablan un poco de inglés. El precio del viaje debe estipularse antes de subir al taxi (es decir, ¡hay que regatear!)

Hoteles y Hospedajes

La gran cantidad de turistas que visitan El Cairo cuentan con una importante oferta hotelera a precios razonables. El precio de una habitación doble en un hotel de 3 estrellas sale entre 33 y 40 euros. Para los que disfrutan de los lujos, se puede conseguir una habitación doble en un hotel 5 estrellas por 115 euros.

Gastronomía

Entre los platos locales elaborados más importantes se encuentran el milhojas, los Makhallal y las brochetas de cordero que suelen estar presentes en todas mesas egipcias y son abundantes en especias. Los postres son ricos en frutas (higos, guayabas, naranjas, dátiles frescos, etc. y repostería variada). La religión musulmana prohíbe ingerir alcohol, por lo que refrescos y zumos de frutas son abundantes y las bebidas nacionales son el té y el café.

Propinas

La propina no es obligatoria, pero mucha gente vive exclusivamente de la propina. En restaurantes se suele dejar el 10% del total de la cuenta.

- Advertisement -

 

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress