alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioLínea NaturalViajerasGuía de Viaje: Buenos Aires

Guía de Viaje: Buenos Aires

Información práctica

  • Idioma: Español.
  • Discado Directo Internacional: 54
  • Zona Horaria:Argentina se encuentra en la zona horaria GMT-3, (Greenwich Mean Time) lo que significa que su hora se encuentra 3 horas más temprano con respecto la hora oficial de Greenwich. Argentina no opera con horario de verano.
  • Moneda: Peso. Los billetes vienen en las siguientes denominaciones: 2, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos. Un peso son 100 centavos; las monedas son de  5, 10, 25 y 50 centavos, y 1 y 2 pesos. El signo $ en frente de un precio significan pesos, no dolares que generalmente se marcan us$.
  • Feriados:
    1º enero: Año Nuevo Marzo/Abril : Viernes Santo
    2º abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
    1º mayo: Día del Trabajo
    25 de mayo: Aniversario del Primer Gobierno Patrio
    20 Junio: Día de la Bandera
    9 de julio: Día de la Independencia Nacional
    17 de agosto: Aniversario de la muerte del general San Martín. 12 de octubre: Día de la Raza
    8 Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
    25 de diciembre: Navidad.
  • Clima:
    El clima de Buenos Aires -templado oceánico– es benigno todo el año. Las temperaturas medias anuales de 18º tornan escasos los días de calor y frío intensos.Las lluvias más frecuentes se producen durante el otoño y la primavera. Son lluvias breves o lloviznas.En invierno las temperaturas medias son de 3º y 8º, pero no se presentan heladas; en verano, el calor es húmedo y la temperatura promedio es de 28º
  • Cuando viajar:
    la mejor época es durante el otoño, de marzo a mayo y durante la primavera, de septiembre a novimebre .

Como llegar a Buenos Aires

Buenos Aires cuenta con un aeropuerto internacional, Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), ubicado a 20 minutos del centro de la ciudad; y un aeropuerto para vuelos de cabotaje y desde países limítrofes, el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (AEP), ubicado a minutos del microcentro.

- Advertisement -

Al Aeropuerto EZE llegan vuelos de cabotaje y vuelos internacionales desde América del Norte, América del Sur y Europa principalmente.

Otros medios de transporte en Buenos Aires

Existen otros medios más económicos para llegar a Buenos Aires desde el interior del país y los países limítrofes. Una importante red de rutas y autopistas conecta Buenos Aires con el resto de las provincias argentinas y con los demás países latinoamericanos.

Si no se cuenta con un automóvil propio, se puede llegar a Buenos Aires desde el interior del país y desde los países limítrofes utilizando la flota de ómnibus que terminan en la estación de Retiro (a pocos minutos del centro de la ciudad y accesible por subterráneo).

Buenos Aires está conectada por vía fluvial con la República Oriental del Uruguay. Diariamente se realizan viajes desde Colonia y Montevideo que parten desde el puerto de Buenos Aires y desde El Tigre.

Hoteles y Hospedajes en Buenos Aires

Buenos Aires está preparada para brindar alojamiento a más de cinco millones de turistas cada año. Las principales cadenas hoteleras del mundo de cuatro y cinco estrellas ofrecen servicios en la ciudad, inclusive existen hoteles temáticos como el nuevo Faena Hotel+Universe en Puerto Madero.

También se puede optar por hoteles de una, dos y tres estrellas. La habitación doble en un hotel 3 estrellas cuesta alrededor de U$S 40. Para los turistas jóvenes o que buscan tarifas más económicas, Buenos Aires cuenta con una gran oferta de hostels y albergues estudiantiles (desde U$S 6 las habitaciones compartidas).

Gastronomía en Buenos Aires

Buenos Aires ofrece al visitante una variada cocina internacional y local. La zona de Costanera Norte y Puerto Madero se distinguen por las parrilladas (barbacue). Mientras que la Av. de Mayo es bien conocida por la comida española.

- Advertisement -

Las especialidades gourmet abundan en Palermo en la zona de plaza Cortázar o en el llamado Palermo Hollywood, Las Cañitas en Belgrano o la Recoleta, próxima al Centro Cultural Recoleta y al Buenos Aires Design.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress