Información práctica
- Idioma: Catalán y Español
- Discado Directo Internacional: 34
- Moneda: Euro
- Zona Horaria:
España se encuentra en la zona horaria GMT+1, (Greenwich Mean Time) lo que significa que su hora se encuentra 1 hora más tarde con respecto la hora oficial de Greenwich.En verano es GMT+2 - Feriados:
1º enero: Año Nuevo
6 de enero: Epifanía (Reyes Magos)
Marzo/Abril: Jueves Santo, Viernes Santo y Lunes de Pascua. 1º de mayo: Día del Trabajo
24 de junio: Fiesta de San Juan 15 de agosto: Asunción de María 11 de septiembre: La Diada (hace referencia al nacionalismo catalán)
24 de septiembre: La Merced
12 de octubre: Día Nacional de España/ Día de la Raza
1º de noviembre: Día de los todos los santos
6 de diciembre: Día de la Constitución
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
25 de diciembre: Navidad
26 de diciembre: San Esteban - Clima:
Barcelona disfruta de un clima mediterráneo, con bastantes días de sol al año, y en verano llegan a disfrutarse hasta 10 horas de sol al día.
Los veranos pueden ser muy calurosos y húmedos.
Durante el invierno, aunque haga un poco de frío, los días siguen siendo soleados; las noches pueden ser frías. No suele llover mucho a lo largo del año, sino que lo hace más bien concentrado durante los meses de septiembre a noviembre.
Como llegar a Barcelona
El Aeropuerto de Barcelona es el Aeropuerto del Prat (BCN) a 12 km de la ciudad. A este aeropuerto llegan los principales vuelos regulares tanto nacionales como internacionales.
La manera más rápida de llegar del aeropuerto al centro es usando el servicio de trenes que sale cada 30 minutos desde la terminal A (el costo del billete es de 3 euros). También se puede llegar al centro utilizando los autobuses y los taxis pero estos suelen tardar el doble que el tren.
Se puede acceder a Barcelona desde otros países europeos utilizando el servicio de Eurailpass que viaja a 17 países de Europa.
Existen 2 compañías de trenes que unen Barcelona con el resto de España y con las otras ciudades de Cataluña: RENFE (la red nacional) y FGC. La mayoría de los trenes de alta velocidad parten de la Estació de Sants. Para viajar dentro de Cataluña, existe el Cataluña Express rápido entre las principales ciudades.
En cuanto a las conexiones vía autobus, Julià Vía Eurolines mantiene servicios regulares con muchas capitales europeas desde la Estación de Sants. La empresa Enatcar, es la principal en realizar el trayecto con Madrid y los trayectos nacionales suelen salir de la Estació del Nord. El trayecto dura 5.30 h aproximadamente y puede costar de 20 euros en adelante.
Otros medios de transporte en Barcelona
La manera más rápida y fácil de viajar en Barcelona es el metro. Hay 5 líneas de metro, diferenciadas por un número y un color. En total hay 111 estaciones repartidas por toda la ciudad. Es recomendable comprar el ticket T-10 (10 viajes, transferible entre diferentes usuarios) o el T 50/30 (50 viajes en 30 días, no transferible entre diferentes usuarios), según el número de viajes que se hagan al mes. Estos tickets son más cómodos y más económicos que comprar boletos individuales y se pueden comprar en las oficinas de las estaciones o en las máquinas automáticas.
Además de la red de trenes en la comunidad catalana, funcionan trenes suburbanos junto a metro de Barcelona. En una misma estación pueden convivir ambos. Esto se indica con los dos logotipos, y hay billetes que sirven para los dos.
Existen 78 líneas de autobuses (TMB) que circulan por toda la ciudad y hay planos disponibles de sus rutas en las oficinas de turismo. Los autobuses se manejan por códigos de colores: los rojos permanecen dentro de la ciudad, mientras que los otros van a los suburbios y alrededores de Barcelona. Es posible utilizar los tickets del metro en las líneas de autobuses.
También se puede realizar un viaje en el Tranvía Azul. Inaugurado en 1901 es el símbolo de Barcelona que une la ciudad (desde la plaza del funicular) a la montaña del Tibidabo. El precio del billete sencillo es de 2,10€ y el ida y vuelta, 3,10€ y se compra antes de subir al tranvía.
No es recomendable alquilar un auto para recorrer la ciudad ya que el tráfico puede ser muy pesado. Siempre es mejor caminar o usar el transporte público.
Hoteles y hospedajes
Encontrar hospedaje durante el verano puede llegar a ser una tarea difícil porque todos los hoteles están llenos ya que hay más turistas que camas; por esto mismo es recomendable hacer una reservación con anticipación si se quiere viajar en esta época. La mejor hora para buscar hotel son las 11 de la mañana, que es la hora en que la gente abandona las habitaciones. El precio por una habitación doble en un hotel agradable de 2 estrellas es de entre 70 y 80 euros.
Hay mucha gente que alquila su apartamento a turistas por días; normalmente cobran el mismo precio que un hotel de 2 estrellas, (70 Euros/noche) y están totalmente equipados.
Si busca un alojamiento a precio razonable, Barcelona cuenta con una gran cantidad de hostels y pensiones. Los precios en un hostel van desde 15 a 18 euros por una cama en una habitación sencilla con baño compartido y 27 a 36 por una habitación doble. Una pensión generalmente cuesta entre 15 y 18 euros por persona y noche.
También existe la posibilidad de hospedarse en un monasterio. Para acceder a este servicio usualmente hay que reservar con antelación, atender las normas, respetar el silencio y en algunos casos se requiere también participar del retiro y la oración.
Gastronomía
La cocina catalana, dieta mediterránea por excelencia, está basada en el consumo de productos naturales y de temporada. Aceite de oliva, verduras y hortalizas, pescados y mariscos frescos, frutas, legumbres y repostería muy variada, acompañados por una excelente variedad de vinos y cavas, han logrado hacer que sus platos sean aplaudidos en todo el mundo por la calidad de sus productos y la sabia combinación de estos. La oferta en platos de pescado es magnífica, destacándose el bacalao.
Lo mejor es visitar el Mercado de la Boquería en diferentes épocas del año para ver que productos se ofrecen en cada estación.