Google lanzó recientemente un nuevo producto de su laboratorio: Google Trends. Esta herramienta, Google Trends, nos permite realizar consultas a la base de datos de búsquedas y titulares de noticias para visualizar las tendencias de búsqueda de una keyword o palabra clave en particular.
Más aun, nos permite hacer comparaciones entre diversas keywords y ver su evolución en el tiempo, según idioma, región o país desde donde se hace la búsqueda y además, muestra la conexión de esa búsqueda con noticias publicadas en los medios.
Si su empresa tiene presencia en Internet o está planeando tenerla, le comentamos algunas características de Google Trends que la ayudarán a posicionarse frente a su competencia.
Elección de keywords o palabras claves
Supongamos que usted tiene una joyería online y quiere saber qué términos buscan más sus potenciales clientes: “diamond rings” o “diamond ring” o sea si buscan en singular o plural. En principio le pido me disculpe por usar keywords en inglés, pero le comento que si buscáramos “anillo de diamantes” o “anillos de diamantes” Google nos informaría que esa búsqueda es tan baja que no es significativa estadísticamente. Lo que indudablemente le hará repensar su estrategia o preguntarse, al menos, si el público hispano no compra esos objetos online o si busca en inglés.
Tal vez usted considere que el análisis entre singular vs. plural no es importante, pero como entendida en posicionamiento le comento que si la diferencia es significativa, adoptar la versión ganadora le aportarán muchos más visitantes a su site y de ahí se podría deducir que tiene al menos, muchas más posibilidades de concretar una venta.
Pero volvamos al tema de los anillos, se me ocurrió buscar “anillo de compromiso” vs. “anillo de casamiento” y ahora si tenemos resultados. Veamos el gráfico.
En principio es claro que antes del 2006 no había búsqueda de estos artículos pero que, a partir de ese año, la búsqueda creció aceleradamente. Otro punto que resulta clarísimo es que lo que se busca es “anillo de compromiso”. ¿Usted estaba ofreciendo anillos de casamiento?. Por supuesto hay que hacer la comparación entre anillo y sortija, etc. Pero creo que ya entiende la idea, ¿no?.
El otro punto que vemos son las principales ciudades que buscan online esos productos: impresionante mayoría de ciudades mexicanas. Una aclaración, Google Trends muestra por defecto las ciudades o regiones en la que hay más búsquedas de esos términos específicos.
Veamos otro ejemplo: usted tiene un site de turismo y quiere ofrecer reservaciones hoteleras en New York, ya sea que haga esas reservaciones en forma directa o que venda espacios de publicidad a los hoteles, lo que usted necesita es que la gente que busca hoteles en NY vaya a SU sitio.
Entonces es primordial saber cuál es la búsqueda más popular: “New York City Hotel o “New York City Hotels”. Compruébelo usted misma. La versión en singular gana por lejos…
Timing de las iniciativas de Marketing online
Si usted tiene un producto o servicio que es estacional, puede analizar el comportamiento de las búsquedas a lo largo de un período de tiempo.
De esa manera puede prever cuando comienza a notarse el interés en el mercado. Siempre analice la tendencia de búsqueda y compárela con la de la competencia.
Usted debe planificar sus iniciativas de marketing para que cuando ocurra un pico de búsqueda, su marca tenga suficiente presencia en los buscadores para aprovechar el momento.
Maximización del espacio en su website (popularidad de producto)
Pensemos por un momento que usted tiene un website relacionado con la fotografía. Quizás su contenido se orienta a presentar las novedades en toda la línea de cámaras que hay en el mercado y a incluir notas relacionadas con la fotografía: consejos sobre como mejorar las fotos, reseñas de cámaras digitales, etc.
Todos sabemos que el espacio en una página es muy reducido y que en la home page se pelea por el espacio tanto como en la góndola de un supermercado. Entonces a medida que se acerca la temporada en que se venden más modelos, usted querrá destacar en su home page las cámaras más buscadas. Y ¿cuáles son las que busca la gente más ahora?
Veamos una comparación por marcas. ¿Ve que hay una marca cuyo volumen de búsqueda supera con creces a las otras 3 juntas? Fíjese por idioma y por región del mundo.
El impacto de los medios en las búsquedas
A la derecha del gráfico va a encontrar una sección llamada News Trends. Cuando hay resultados allí, o sea cuando los medios se ocuparon de ese tema o uno relacionado, Google Trends identifica estas apariciones con una etiqueta (A, B, C) y los grafica sobre los resultados de búsqueda.
De esta manera usted verá claramente el impacto de los medios sobre la cantidad de búsquedas que se realizan. Por supuesto que ese impacto no siempre es necesariamente positivo, pues si hablan mal de su marca…
Por eso, aunque usted tenga una pequeña empresa y no pueda utilizar TV o los medios de más circulación, tiene a su alcance Internet, publicación de artículos y envío de Gacetillas de Prensa o PR (Press Release).
Timing de las Campañas de Posicionamiento Online
Supongamos ahora que usted vende relojes de lujo. Comparemos la tres marcas a lo largo del año.
Las 3 muestran picos de búsqueda en la época de Navidad, pero mientras Movado se mantiene todo el año por debajo de Omega, para la época de navidad tiene un pico más pronunciado, llegando inclusive a superarlo. Con estos datos usted puede planificar como distribuir su espacio en vidriera o, dicho más apropiadamente, como va a asignar el espacio en la home page.
Ahora que ya sabe el comportamiento de sus productos y cuales son los picos típicos, puede planificar cuando comenzar una campaña de posicionamiento orgánico. En general las campañas de posicionamiento para aparecer en las resultados orgánicos de búsqueda (los que no son pagos) llevan entre 3 y 6 meses para comenzar a mostrar resultados.
En el ejemplo de los relojes, si usted consigue que la pagina que muestra los Movado este en los primeros puestos en marzo no tendrá el mismo impacto en sus ventas que si lo consigue a fines de noviembre, cuando la búsqueda de ese producto se dispara. ¿Entiende ahora la estrategia? ¿le gusta la información que le brinda Google Trends?
Marketing político
Usted también puede comparar tendencias de búsqueda online de diferentes candidatos políticos. Además, una vez obtenidos los resultados generales pueden desagregarlos por región y comprobar como anda el/la candidata/a en cada caso.
En conclusión
Google Trends es una excelente herramienta para visualizar tendencias. Pero tenga cuidado al usarlo, esta es la primera versión y su falta de referencias numéricas hace que sea más útil para visualizar tendencias que para analizarlas en profundidad.
También debe considerar que la base de datos utilizada es la de Google y a pesar de que es la máquina de búsqueda más utilizada en el mundo, no abarca todo la muestra, por ejemplo en algunos países puede que no sea la más consultada como por ejemplo en China, donde Yahoo se alió con la local AlíBaba (no es un chiste, así se llama el mayor motor de búsqueda chino).