El auto que se maneja solo ya es una realidad aunque todavía no integre los circuitos comerciales.
En la Conference Code, Google anunció ayer, 27 de mayo, los primeros prototipos de su auto sin volante, pedal de freno o acelerador, no los necesita porque el vehículo funciona solito.
El primer concepto detrás de este nuevo proyecto de Google es la seguridad, el auto no tiene puntos ciegos, detecta objetos (peatones, ciclistas, conos de color naranja, y otros automóviles) a una distancia de dos campos de futbol y a 360* lo que lo hace realmente interesante para circular en ciudades con muchas intersecciones. Para estos primeros prototipos la velocidad máxima es de 25mph, lo que equivale a 40 km/hr.
El siguiente video muestra como funciona el software que maneja del vehículo y como van probando en situaciones de tráfico complejas el funcionamiento del mismo. Podemos ver también que en esta etapa, todavía hay un volante. Estos vehículos han recorrido en forma autónoma mas de 700.000 millas, lo que equivale a 1.126.000 km.
Por ahora Google dice que los automóviles tendrán prestaciones muy básicas pero que te llevarán a donde necesites con solo apretar un botón.
Google planea construir unos 100 prototipos, algunos de los cuales tendrán controles manuales, para circular por San Francisco este verano. A partir de ahí, Google piensa desarrollar un programa piloto en California, durante un par de años.
En términos de un modelo de negocio para el coche de auto-conducción, parece que Google podría asociarse a un servicio de autos de alquiler como Uber, o incluso, desarrollar un servicio similar por sí mismo.
Personalmente creo que se podría perfectamente comercializar el auto, hay muchos usos, desde buscar a los niños, a personas que no les gusta conducir, a los que les gusta el “trago”, a los mayores que ya no tienen los reflejos necesarios para hacerlo.
Google viene testeando su coche en las calles desde 2012 cuando el Departamento del Estado de Vehículos a Motor aprobara la primera licencia de vehículo autónomo de los EE.UU.
Ahora veamos los prototipos ya disponibles.
Y tú ¿qué piensas? Déjanos tus comentarios debajo.