A esta altura no es ninguna novedad que Google ha lanzado un nuevo navegador llamado Chrome.
Pero voy a aprovechar hoy esta nota para presentar algunas de sus características más sobresalientes de Chrome y para ahondar un poquito en las implicancias de esa nueva jugada de Google.
Google no es sólo el motor de búsqueda más usado del planeta tierra (con excepción de algunas localizaciones), se ha convertido en una las mayores agencias de medios (con su dupla Adwords– Adsense), sino que desarrolla en sus famosos labs o compra y mejora infinidad de productos.
Me refiero a software específicos que hacen que cada día usamos más Google para todo, veamos algunos ejemplos: plataforma para blogging como Blogger (y ahora compró a la coreana TextCube para competir abiertamente con WordPress), Knoll (para la producción de contenido “a la” Wikipedia) actualmente discontinuado y luego suplantado por Google+ ; Picasa, ahora Google Photos; Orkut ( la red social más usada en Brasil, por ejemplo), YouTube también es de Google, lo mismo que Feedburner (el proveedor líder de distribución multimedia y servicios de captación de audiencias para blogs y feeds RSS ) Gmail, Google Earth y Maps; Docs (un fabuloso paquete que uso a full diariamente y que me permite crear proyectos online, compartirlos y acceder a ellos desde donde estés, por ejemplo los planes de publicación de mi sitio o de los sitios en los que soy editora o colaboro, se llevan de esa manera); Analytics (el mejor paquete de analítica para estadisticas de tu sitio o blog), Trends, y las cientos de pequeñas aplicaciones de libre uso: calendarios, el chat Google Talk, blocs de notas, alerta de noticias, traductores, la toolbar, etc., etc.
Y ahora Chrome, un browser, un navegador… ¿o un paso hacia un sistema operativo basado en la web? Aunque por supuesto el término “sistema operativo” es quizás demasiado amplio y tal cual dijera Enrique Dans: “para correr un navegador se necesita tener previamente “algo” que gestione los recursos de tu computadora”, la tendencia actual hacia la computación nube bien explicada en este artículo de Javier Carbonell, hace pensar que Google Chrome esté pensado más como una plataforma desde la cual acceder a todas las aplicaciones en la Web (patada directa para Microsoft).
Un paso más hacia la idea de que la red es la propia computadora y si no miren un poco la importancia que están teniendo las netbooks o ultraportátiles.
Google Chrome
Veamos que dice Google:
“Chrome es un browser que combina un diseño mínimo con una tecnología sofisticada para hacer la web más rápida, más segura y más fácil.”
Y algo de eso hay…
Comencemos:
- 1) Descarga Google Chrome ahora y pruébalo por ti misma/o.
- 2) Resumen de las principales características básicas de Google Chrome.
- 3) Mi selección de videos en castellano desarrollados por Google para presentar su navegador.
Principales Características del Navegador Google Chrome
- Un cuadro para todo
Para navegar la web o hacer una búsqueda comienza a escribir en la barra de direcciones. Sugerirá sitios populares, páginas que hayas visitado y que contienen esos términos de búsqueda. La sugerencia automática se basa en Google Suggest a menos que hayas elegido otro motor de búsqueda predeterminado. - Página Nueva pestaña
Para ver los sitios web más frecuentemente visitados, simplemente abre una nueva pestaña. Google Chrome te mostrará automáticamente tus páginas más visitadas y también de los buscadores más utilizados, de las últimas pestañas que has cerrado y de las últimas páginas que has guardado como marcador.
En la página Nueva pestaña aparecerán automáticamente miniaturas de imágenes y enlaces a estos sitios web. Para ver todo el historial de búsquedas guardado en tu navegador, haz clic en el enlace Mostrar historial completo que encontrarás en la parte inferior de la página. - Acceso directo a diferentes aplicaciones
Para comenzar una aplicación web en la propia ventana de Google Chrome, haz click en el menú de la página y selecciona “crear acceso directo”. Un acceso directo de la aplicación aparecerá en tu escritorio. Haz click sobre el ícono para iniciar tu aplicación online favorita en una ventana de Google Chrome.- Haz clic en el menú Página
- Selecciona Crear accesos directos a aplicaciones.
- En el cuadro de diálogo «Google Gears», marca las casillas de verificación donde desees ubicar los accesos directos en el equipo.
- «Escritorio»
- «Menú inicio»: el acceso directo se ubica dentro de la carpeta «Aplicaciones web» en el menú inicio del equipo.
- «Barra de lanzamiento rápido»
- Haz clic en el botón Aceptar.
- Pestañas dinámicas
Para abrir una nueva pestaña usa el icono mas (+) a la derecha de una pestaña abierta. También puedes seleccionar y arrastrar una pestaña para cambiar el orden de la misma o hasta tirar de una pestaña para abrirla en su propia ventana y luego volverla a su posición original. - Control de fallas
Cada pestaña funciona de forma independiente. Así que si una falla no se cuelga todo el navegador (al menos en teoría, no hay que olvidad que Chrome es una beta…) También puedes cerrar pestañas que están funcionando mal, haciendo click en “terminar proceso” desde adentro del administrador de tareas. - Modo Incógnito
Para navegar la web sin guardar en el historial de navegación, elige la opción «nueva ventana de incógnito». Se abrirá una nueva ventana en modo incógnito. Los websites igual pueden guardar información de tu visita, pero al cerrar la ventana incógnita, se borrarán todas las cookies de las páginas a las que hayas accedido en este modo. - Navegación segura
Para ayudarte a navegar la web de forma más segura Google Chrome te advierte si estás a punto de visitar un sitio web sospechoso de ser inseguro o que pueda alojar software malintencionado o hacer phishing. Pero además, al ser las pestañas independientes cada aplicación web se ejecuta en su propio entorno. Aisladas de las demás, están incomunicadas, así se impide el robo de información. - Marcadores instantáneos
Para guardar tus páginas web favoritas tan solo tienes que hacer clic en el icono en forma de estrella situado a la izquierda de la barra de direcciones. Luego selecciona barra de marcadores para agregar el enlace. - Importar configuración
Para importar tu configuración una vez instalado Google Chrome, haz click sobre el menú de la llave y selecciona «Importar marcadores y configuración». Selecciona del navegador de donde quieres importar (el navegador tiene que estar cerrado) y luego deselecciona cada ítem que no quieres importar. Luego click en Importar. - Descargas más simples
Para bajar un archivo, sólo tienes que hacer click en el enlace para comenzar la descarga. Verás la barra de progreso en la parte inferior de la ventana sin interrupciones visuales sobre la ventana en la que estás trabajando. Cuando termina, puedes arrastrar el archivo para copiarlo a tu desktop, hacer click para abrirlo o en la flecha para ver otras opciones.
Algunas Características Avanzadas de Google Chrome
- Sincronización en linea
Para quienes trabajamos en diferentes dispositivos (tanto Mac como PC, IOS como Android), por ejemplo, en la PC de la oficina, seguimos en la de casa, en el medio usamos un smartphone o una tablet, esta posibilidad que nos brinda Chrome es importantísima. Podemos sincronizar entre todos nuestros dispositivos, preferencias, marcadores, autocompletado de formularios, contraseñas, aplicaciones, extensiones, etc. Para poder sincronizar tienes que tener una cuenta de correo Gmail. - Visor nativos de archivos PDFs
Podés aumentar u disminuir las medidas de la página como si se tratara de una web y, lo que es muy importante, podés hacer búsquedas dentro del documento. - Traducción de sitios
Gracias a su aplicación Google Translate, el navegador soporta al momento de esta actualización (septiembre de 2016) 90 idiomas, que pueden ser traducidos en tiempo real. Si el traductor te resulta invasivo, lo puedes desactivar. - Geolocalización
Que permite saber dónde se encuentra ubicado el usuario. - Búsqueda instantánea desde el navegador
Al momento de escribir el nombre de algún sitio en la barra de direcciones, el sitio carga mientras se está tecleando. Esta opción se activa desde el menú Configuración.
Algunos Tips Para Usar Más Rápido Chrome
- Crea accesos directos en tu escritorio, barra rápida o menú de inicio a algunas aplicaciones web como Gmail. Es muy fácil, basta con ir a Gmail.con y elegir en la esquina superior derecha la opción de ‘Crear accesos directos a aplicaciones…’ y elegir donde queremos colocar la aplicación. Es realmente útil con algunas herramientas de Google como Calendars o Documents, pero también funciona con otros servicios como Windows Live Hotmail.
- Control+Shift+N abre una ventana en modo incógnito, lo que nos permite que lo que allí hagamos no aparezca en el historial y las cookies sean borradas cuando cerremos la ventana.
- También se puede abrir directamente un link en modo incógnito pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando ‘Abrir el enlace en una ventana de navegación de incógnito’.
- Control + T abre una nueva pestaña. Las puedes arrastrar para cambiar el orden o simplemente moverlas fuera del navegador para que tengan su propia ventana.
- Control +Shift + T abre la última pestaña que hayamos cerrado. Vuelve a pulsar la combinación y abrirá la anterior. Chrome recuerda las 10 últimas pestañas que cerraste.
Videos sobre el Browser Google Chrome
Inicio Fácil: Importar Opciones
Aplicaciones Web
Abrir Nueva Pestaña
Marcadores Instantáneos
Navegación Segura
¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…
Mil gracias por adelantado.