¿Demasiadas contraseñas para recordar?
Una de las pedidos más frecuentes que recibo en lo concerniente al Centro de Negocios tiene que ver con “no me acuerdo la contraseña”, el segundo, como seguramente ya habrás adivinado, es “cambié el email y me olvidé de actualizarlo, ahora ¿cómo entro?” (brrrr).
Los dos problemas tienen que ver con organizar nuestra vida online. En este artículo me voy a ocupar del primero: cómo administrar nuestras contraseñas.
Este es por supuesto un problema muy común que les pasa tanto a neófitas/os como a expertas/os; nuestra vida es cada vez más complicada y ahora con la Internet y los servicios online tenemos montones de contraseñas dando vuelta en nuestras cabezas.
Algunas personas recurren a llevar un cuaderno o, peor aún, a las notitas post-it pegadas al monitor de la computadora, a la vista de todos. En cualquiera de los dos casos, no se requiere una inteligencia brillante para darse cuenta que el grado de seguridad es mínimo, diría que inexistente.
Pero hay un tercer caso todavía peor, es el de las personas que usan siempre la misma contraseña. Si quieres saber cuán riesgoso es este procedimiento y te apañas con el inglés te recomiendo que leas esta nota sobre los peligros de usar siempre la misma password.
Afortunadamente hoy tenemos a nuestro alcance muchas aplicaciones seguras diseñadas para administrar y proteger nuestras contraseñas sin esfuerzo, se denominan gestores de contraseñas.
A continuación te propongo analizar 9 utilitarios que he seleccionado especialmente para ti; estos gestores de contraseñas seguramente te harán la vida más sencilla.
11 Gestores de Contraseñas Online
Bitwarden
Bitwarden almacena todos tus inicios de sesión en una bóveda cifrada que se sincroniza en todos tus dispositivos. Dado que está totalmente encriptado antes de salir de tu dispositivo, sólo tú tienes acceso a tus datos. Ni siquiera el equipo de Bitwarden puede leer tus datos, aunque quisieran.
Tus datos se sellan con encriptación AES-256 bit, salt hashing y PBKDF2 SHA-256.
Bitwarden es un software 100% de código abierto. El código fuente de Bitwarden está alojado en GitHub y todo el mundo es libre de revisar, auditar y contribuir a la base de código de Bitwarden.
Es una aplicación completamente gratuita, la empresa ofrece algunas opciones premium por US$ 10/año.
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/bitwarden-password-manager/
1Password
La aplicación 1Password es un gestor de contraseñas y de relleno de formularios para Mac OS X y también para Windows, Iphones y iPads y dispositivos Android. Al igual que RoboForm para Windows, 1Password se integra directamente con el navegador (Firefox, Safari o Chrome) para auto-llenado de formularios y cajas de de acceso.
Al igual que la mayoría de las otras aplicaciones, 1Password puede generar automáticamente contraseñas seguras para tí y guardarlas; y todo lo que necesitas es recordar una contraseña maestra (al estilo de El Señor de los Anillos, una contraseña para manejarla a todas…). One password to rule them all!
Pero no solo guarda contraseñas, puedes utilizar 1Password para guardar ideas sensibles, tarjetas de crédito, pasaporte, documentos de identificación, licencia de conducir, etc.
Todas tus contraseñas e identificaciones están siempre contigo pues es sincronizable a través de todas tus aplicaciones.
1Password es una aplicación comercial que cuesta us$ 2,99/mes para (Mac OS X o Windows) en su plan para usuarios particulares, y us$7.99 /mes si optas por el plan para empresas (versión Mac+Window). Ofrecen 2 planes más. Los planes se facturan anualmente. La versión para móviles es gratuita.
Una característica interesante de esta aplicación es que permite al usuario decidir donde guardar la base de datos. Este blog tiene instrucciones en español.
Se puede bajar una muestra completamente funcional por 14 días y luego decidir o no la compra.
https://agilebits.com/onepassword
Password Safe
Password Safe te permite administrar tus antiguas contraseñas y, rápida y fácilmente generar, almacenar, organizar, recuperar y utilizar nuevas contraseñas complejas, utilizando una política de contraseñas que tú controlas.
Con Password Safe puedes organizar tus contraseñas a través de tu propias referencias personalizables -por ejemplo, identificación de usuario, categoría, sitio web, o lugar.
Puedes optar por almacenar todas tus contraseñas en una única lista de contraseña maestra cifrada (una base de datos de contraseñas encriptadas), o el uso de múltiples bases de datos para seguir organizar tus contraseñas (trabajo y el hogar, por ejemplo). Y, créase o no, dispone de versiones en otros idiomas, entre ellos, síii, español.
De uso libre y gratuito.
NordPass
NordPass es un gestor de contraseñas que permite a los usuarios acceder a sus contraseñas incluso cuando están desconectados, independientemente del dispositivo. Es una simple aplicación de gestión de contraseñas sin todas las características que tienen sus competidores.
Si buscas simplemente una forma de guardar tus contraseñas y no necesitas mucho más, NordPass podría ser la selección adecuada para ti. Ofrece características únicas, incluyendo protección biométrica a través del escaneo de huellas dactilares o su función FaceID.
El precio: La versión gratuita es suficiente para la mayoría de los casos, pero puedes optar por pagar Us$2,49/mes para otras opciones como evaluar la salud de la contraseña, la sincronización entre múltiples dispositivos y mucho más.
Firefox’s Password Manager
Cuando se trata de la administración de contraseñas, muchas de nosotras no vamos más allá del gestor de contraseñas incorporado en Firefox. Es gratis, está allí cuando lo necesitas, y es muy fácil de integrar en tu flujo de trabajo.
Pero una advertencia, si vas a usar el gestor de contraseñas de Firefox, asegúrate de proteger tus contraseñas con una contraseña maestra. En caso contrario, adiós seguridad, cualquiera puede ver sus contraseñas con sólo pulsar el botón Mostrar las contraseñas guardadas en el diálogo de contraseñas.
Funciona en todas las plataformas y es gratuito.
RoboForm
RoboForm es una aplicación de escritorio y barra de herramientas del navegador que es un popular gestor de contraseña y de formularios disponible únicamente para Windows.
Además de administrar contraseñas, RoboForm te permite crear identidades para rellenar automáticamente formularios web.
Tiene cifrado AES de 256 bits con PBKDF2 SHA256 que te protege contra ataques de diccionario, fuerza bruta y de otros tipos. También ofrece autenticación de dos factores que admite autenticación basada en apps como Google Authenticator, Authy y Microsoft Authenticator.
RoboForm tiene una versión gratuita es muy limitada, pero le servirá para probarla y ver si luego quiere ampliar la licencia. Además del plan gratuito ofrece planes desde us$1,99/mes hasta us$3,35/mes facturados anualmente.
Al igual que KeePass, RoboForm tiene una versión para dispositivos Windows Mobile, Symbian o Palm. A diferencia de KeePass, RoboForm tiene un robusto plug-in que se integra sin problemas con Firefox e Internet Explorer.
KeePass
KeePass es una aplicación de escritorio de código abierto. KeePass asegura todas tus contraseñas con una sola contraseña maestra y / o una clave de archivo en tu computadora. KeePass es una aplicación de Windows, pero hay una versión compatible para OS X y Linux, llamada KeePassX.
Para las personas que desean llevar sus contraseñas consigo, hay una versión KeePass disponible como aplicación portátil y como PocketPC, BlackBerry, Symbian y PalmOS.
También hay una versión web http://sourceforge.net/projects/webkeepass
Gratuito. Apto para todas las plataformas.
Una alternativa al uso de los gestores de contraseñas es el OpenID, pero lo dejamos para la próxima.
Y otras cuatro (4) herramientas de regalo!
Passpack
La aplicación de escritorio Passpack es una opción perfecta para multiplataformas. Funciona en Windows, Max y Linux. Puedes crear una cuenta con OpenID, Google, Facebook, Yahoo o utilizar un email descartable (email que usas una sóla vez y son ideales para personas que viajan por negocios o placer) para usar desde una PC pública. Permite el trabajo en grupos.
Hay cuatro planes según la cantidad de contraseñas que puede gestionar, la cantidad de usuarios que comparten la información, los mensajes archivados y la cantidad de emails desechables.
Los planes son: gratuito (hasta 100 contraseñas), pro (hasta 1000 contraseñas), pequeños grupos (hasta 1500 contraseñas y 15 usuarios) y grupos (2000 contraseñas y 80 usuarios).
Keeper
Es una aplicación que tiene autorrelleno de contraseñas, generador de claves, y un almacenamiento seguro.
Keeper es un gestor de contraseñas para Windows, Mac, Linux, Chrome OS, Android e iOS, además de extensiones para navegador. Tiene una versión gratuita para un único dispositivo, soporta verificación en dos pasos, y puede desbloquearse con sistemas biométricos. Todo con un modo sin conexión para no depender de Internet para encontrar tus contraseñas.
Su precio es de 3,53 euros al mes cuando contratas anualmente su tarifa para un usuario, 7,56 euros al mes su cuenta familiar para 5 personas en el plan anual o 3,73 euros/mes/persona para una empresa pyme. Y ofrece un 50% de descuento si eres estudiante.
Stycki Password
Este administrador de contraseñas tiene una bóveda encriptada para que guardes de forma segura tu información de acceso. Con un solo inicio de sesión, podrás acceder en segundos a todas tus contraseñas con unos pocos clics.
Sticky Password ofrece la posibilidad de compartir varios dispositivos, de modo que puedes acceder a tus contraseñas en tu cuenta en línea o fuera de línea en la aplicación. La plataforma tiene sincronización Wifi sin nubes y autenticación biométrica, lo que la hace segura.
Sticky Password también ofrece un panel de control de seguridad inteligente, destacando cuáles de tus inicios de sesión guardados tienen contraseñas débiles y deben ser cambiadas por otras más complicadas. Esto es una ventaja añadida para los usuarios que quieren mejorar las medidas de seguridad de su huella digital.
Sticky Password es gratuita. Ofrece también una opción premium para desbloquear el uso compartido ilimitado de contraseñas, la sincronización y una copia de seguridad, todo por us$ 29,99/año o elegir la opción de por vida por us$ 159,99.
https://www.stickypassword.com/
LastPass
LastPass es una herramienta de seguridad muy sencilla de usar pero de características sofisticadas. de forma similar a 1Password, LassPass permite generar y gestionar contraseñas y documentos y rellenar formularios.
Funciona a Firefox, Chrome, Opera y Safari.
LastPass tiene una versión gratuita y una paga que cuesta us$12/año. Solo la versión paga permite sincronizar los datos entre las aplicaciones móviles permitiendo acceder desde cualquier dispositivo. Plataforma en varios idiomas incluido el español.
https://lastpass.com/features_free.php
Conclusiones
Elegir un buen gestor de contraseñas es indispensable para la seguridad de nuestros datos. Son, sin lugar a dudas, la forma más sencilla de guardar datos sensibles y passwords de acceso.
La mayoría de gestores de contraseña usan cifrado AES de 256 bits, que está al mismo nivel del cifrado usado por la mayoría de bancos y organizaciones gubernamentales.
Nota actualizada el 4|7|2023