alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioManagementGestión de Marcas: Beneficios y Costos

Gestión de Marcas: Beneficios y Costos

La marca es uno de tus activos más importantes en la empresa. ¿Cómo crear una marca para una pequeña empresa que transmita ese valor premium? ¿Cuánto cuesta? Y, quizás lo más importante de todo, ¿vale la pena?

Muchas/os empresarias/os consideran que su marca es uno de sus activos más importantes.

- Advertisement -

¿Cómo crear una marca para una pequeña empresa que transmita ese valor premium? ¿Cuánto cuesta? Y, quizás lo más importante de todo, ¿vale la pena?

Branding: Componente Integral de Cualquier Empresa

Una marca es más que el simple desarrollo de un logo, aunque la forma en que se muestra el nombre de la empresa, su diseño, es un componente sumamente importante.

Cada interacción con el cliente contribuye a la percepción general de la marca, desde la forma de relacionarse con los representantes de venta hasta la forma en que se entrega el pedido, pasando por el packaging y la atención al cliente.

Cada una de estas interacciones (y otras también) dicen al cliente algo sobre la empresa, tu empresa. Todas ellas hablan de los valores que sustenta la empresa. Identifican lo que es importante: la honestidad, el nivel de calidad del producto o servicio, la satisfacción post venta y los planes de implementación para conseguir esos objetivos.

Tu estrategia de marca necesita ser una parte integral de tus operaciones. Si tu estrategia de marca requiere un servicio de atención al cliente de alta calidad, necesitas considerar las necesidades de tus clientes durante la etapa de toma del pedido, facturación, devoluciones o cambios y luego, durante la etapa de postventa, el envío de un email o llamada telefónica de agradecimiento y el posterior envío de una encuesta de satisfacción con la operación.

¿Cuánto costaría todo esto? Dado que generalmente pensamos que las marcas son para las grandes empresas nacionales o internacionales, a menudo asumimos que eso cuesta muchísimo dinero. Y no siempre es así, muchas empresas desarrollan grandes marcas sin invertir en costosa publicidad televisiva.

Conexiones visuales

Un primer paso es crear un logo visualmente atractivo. Este paso usualmente comienza con una reunión con un/a diseñador/a gráfico. Para que la reunión sea más productiva es necesario hacer previamente los deberes. Por ejemplo, conocer perfectamente el Mercado objetivo, llevar ejemplos de la competencia, muestras de logos y estilos que te gustan y los que debe evitar.

- Advertisement -

Luego de que el estudio de diseño te presente los conceptos iniciales y algunas alternativas, pide opinión externa, pero se selectiva con respecto de a quién le pides opinión.

Los “opinadores” deben formar parte de tu Mercado objetivo, sino ¿cuál sería el valor de tales opiniones? Esto te ayudará a avanzar en la dirección correcta, por ejemplo, esta encuesta te podría alertar sobre alguna característica de tu logo que resulta poco atractiva o hasta negative para tu Mercado (quizás un color particular o el estilo, etc.)

Un logo puede costar entre $50 a $5000, pero siempre busca a alguien que se adecue al estilo que buscas y al presupuesto con el que cuentas. Y si no puedes costearlo, es posible que investigando un poco encuentres con quien intercambiar servicios.

Si te decides por esta última opción, no dejes de ver si el diseñador se adecúa a tus necesidades, el hecho de que no tengas que meter la mano en el bolsillo para pagarle, no implica que te tengas que conformar con uno/a que no interpreta tu marca.

Pon tu logo a trabajar

Una vez que logras tener un gran logo, pónlo a trabajar! El éxito de una marca visual se mide en parte por cuan a menudo se muestra adecuadamente. La mayoría de las empresas no apalancan adecuadamente sus logos.

Un logo puede ser muy efectivo de muchas maneras, aplicado en cada product, en los materiales promocionales (folletos, volantes, etc.), en la papelería commercial (tarjetas, sobres, papeles membretados, facturas, remitos, etc.), señalética, banderas, vehículos, regalos promocionales.

Todos estos son usos repetitivos que actúan como recordatorios. Los empleados pueden sentirse cómodos y hasta orgullosos de llevar una t-shirt con el logo impreso, lo mismo que bolsos con aplicaciones corporativas.

Consistencia

- Advertisement -

Usa el logo de tu empresa de forma consistente: sus elementos de color, tipografía, el lema, impreso en un papel acorde con la imagen que quiere transmitir tu empresa.

Esto también significa tener una experiencia consistente, o sea la forma en que son recibidos los clientes, la forma en que se despachan los productos o se presta un servicio.

La consistencia también se aplica a los valores. Si uno de tus objetivos es, por ejemplo, ser una empresa responsable con el medio ambiente, desarrolla programas específicos o procesos y busca la forma de medir los resultados.

Beneficios Versus Costos

¿Cuáles son los beneficios de la gestión de marca? ¿Realmente importa que los colores de la camioneta de entregas sea el mismo que el del logo? La marca crea una experiencia, ya sea planificada o no. Conscientemente o no, los clientes esperan experiencias positivas y predecibles cuando interactúan con tu marca.

Cuando los valores se encuentran alineados y bien comunicados, a menudo el cliente es leal.

El Costo de Sensibilizar

Dado que la mayoría de los consumidores reaccionan después de repetidas exposiciones a una marca, ¿Cuánto cuesta generar que nuestra marca se conozca? Ese costo varía en function del tamaño, objetivos y presupuesto de la empresa.

Algunas veces se necesita una inversión mínima o ninguna, como ofrecer recordatorios de servicios automáticos, contestar el teléfono de forma consistente, ofrecer otras opciones de compra.

Otras estrategias requieren más dinero, así que planea sabia y cuidadosamente. Por ejemplo, si tienes poco presupuesto y vas a contratar publicidad en Internet, la modalidad “cost-per-click” (costo-por-click) es tu mejor opción. Si promocionas tus productos en forma impresa es mejor escoger un medio durable, como hacer la promoción en calendarios magnéticos en vez de contratar volantes.

Conclusiones

Las decisiones en la gestión de marcas pueden adaptarse a cualquier presupuesto. La clave es tener un plan adecuado, seguirlo en forma consistente y hacerlo crecer según los resultados y beneficios obtenidos.

¿Tienes una marca? ¿La gestionas adecuadamente? Cuéntanos tus experiencias.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress