alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioVariosFórum Barcelona 2004: La Visión Catalana

Fórum Barcelona 2004: La Visión Catalana

Cuando se le asignó a Cataluña la responsabilidad de efectuar los Juegos Olímpicos de 1992, ya el gobierno autónomo catalán y el ayuntamiento de Barcelona tenían la idea de vender la “marca” de la ciudad como una ciudad de paz, multicultural, ciudad sustentable y también en el diseño de Forum de las Culturas 2004.

- Advertisement -

Esta visión, que tiene más de 15 años, pertenece al actual presidente de la “Generalitat” (gobierno autónomo de Cataluña) Pascual Maragall, en ese entonces presidente del ayuntamiento de Barcelona.

Durante el último año, los ciudadanos barceloneses somos “bombardeados” con este gran evento que comenzó en mayo y finalizará a fines de este mes de septiembre.

Este evento pretende convertirse en “el evento” internacional del año, y desde varios puntos de vista creo que lo ha logrado. Para quienes conocen Barcelona, les cuento que se eligió un lugar contiguo a la aldea olímpica y al nuevo distrito 22@, mas conocido como “Poble Nou”.

forum_vista_aereaEl evento obligó a abrir una nueva avenida hasta el mar, como continuación de la avenida Diagonal, la mayor en la “ciudad condal”, a la reestructuración de nuevas áreas y a la construcción de los espectaculares recintos del fórum, que alberga el mayor centro de convenciones de Europa. Haciendo de Barcelona una ciudad todavía más apetecida como sede de conferencias y ferias internacionales.

Para tener una idea de la magnitud de las obras realizadas, baste nombrar los 2 edificios emblemáticos del evento: el edificio Fórum, un triángulo equilátero azul que oficia de auditorio para 3200 personas y el Centro de Convenciones con capacidad para 15000 personas.

Todo estos trabajos para recibir a centenares de conferencistas, actores, músicos, cocineros, escritores, políticos, premios Nobel, religiosos y millones de ciudadanos locales y extranjeros quienes, con más o menos idea, quieren descubrir lo que realmente es el Fórum Barcelona 2004, fórum de las culturas.

voces

- Advertisement -

Fuimos bombardeados con el orgullo optimista y visionario de los organizadores (el gobierno Catalán, el ayuntamiento de Barcelona y el gobierno de España) y bastante menos con la indignación de los grupos opositores al proyecto.

Los políticos hablaron mucho de las repercusiones culturales y, obviamente, de las económicas, mientras que los habitantes de la zona y otros grupos críticos hablan con desagrado del asunto y de las mentiras en nombre de la especulación inmobiliaria.

En poco más de dos meses se vendieron mas de un millón de entradas y fue colocada en toda la ciudad información sobre los contenidos y objetivos del fórum, pero por increíble que esto parezca, la mayoría de los ciudadanos no sabe de que se trata. Pero al final los aforos quedaran fueran de las expectativas iniciales, mismo con la recuperación de las ultimas semanas.

Pero a qué preocuparse, si realmente lo que importa es la promoción de la marca ciudad y ahí, el gobierno catalán toma cartas en el asunto pues es una de las potencias mundiales en materia de marketing territorial.

voces2

Qué es el Fórum

Hay tres ejes temáticos: El desarrollo sustentable, la diversidad cultural y las condiciones para la paz, proyectados a través de espectáculos diversos: música, exhibiciones, teatro, gastronomía, diálogos, debates y muchos otros eventos. Recibimos personalidades tan diversas como Bill Clinton, el Dalai Lama, Paulo Coelho, Romano Prodi, José Saramago, Simone Vail, Gilberto Gil, Sting, Jacques Delors, Adolfo Perez y centenas mas, unos menos otro más conocidos, pero todos destinados a cumplir la misma misión.

A diferencia del “Carnaval de Bahía” que se desarrolló en la emblemática avenida “Paseo de Gracia” (evento gratis que contó con la desenfrenada alegría de Carlinhos Brown a la cabeza de mas de 400 mil almas), descubrí que para ingresar al fórum tenía que pagar 21 euros diarios o 42 para un pase por 3 días.

Dentro de un mundo, a través del mundo

- Advertisement -

El paseo a pie parece interminable. A cada paso que doy por las 30 hectáreas me sorprende algún espectáculo venido de algún lugar remoto de la India, Brasil, África o Andalucía; o alguno de los muchos cubos gigantes (tipo escaparate) con información visual (inclusive en braille) de invenciones que se supone mejoran la vida de los mas desfavorecidos en alguna parte del mundo; o quizás por algún saltimbanqui que me propone jugar un juego de otra cultura. Encontré cursos para adultos y niños que, a través de trabajos manuales, juegos y danza, ayudan a explorar la creatividad.

Tal vez esperen que les comente lo increíble que son algunas de las exposiciones permanentes como los guerreros de Xi’an o las voces, los contorsionistas – comediantes – músicos de cabarét, o quizás las fantásticas producciones realizadas con materiales reciclados (como el propio recinto) con la intención de alertar sobre la paz en el mundo y la importancia de la protección del medio ambiente. Pero quizás lo que más me sorprendió fue la sensación de estar en un espacio donde realmente solo hay una raza y que la diversidad es cultura, es innovación, es creatividad, es conocimiento. Un curso gratis para los emprendedores, para el empresario o la empresaria, el político, para todos los que quieren dejarse llevar por esta envolvente.

Continuando el viaje, al pasar por la zona del mercado, encontré tanto los productos de Intermon Oxfam, como artesanías de diferentes zonas rurales hechas localmente por los propios artesanos y distribuidos por cooperativas de comercio justo lideradas por fundaciones de todo el mundo. Tuve el privilegio de conversar y aprender con unas simpáticas artesanas chilenas que hacían un tejido con pelo de caballo y también otras artesanas de la India que trabajaban en tapicería.

Muelle de miradores
Muelle de miradores

Encontré en la zona del puerto una excelente exposición de diseñadores jóvenes que presentaban una amplia gama de artículos, desde ropa con alusiones al medio ambiente, sillas que fomentaban el pensamiento positivo, mesas de escritorio que nos invitaban al auto-análisis y a la armonía, cristalería que pone en perspectiva nuestra relación con las ciudades, artículos de decoración y joyas con referencias positivas a la diversidad cultural, lámparas eco-friendly, etc. Muchos de ellos ganadores de premios internacionales, y todos con gran éxito en el mercado. Muy interesante la exposición de autos del futuro y de las energías alternativas. Una visón al futuro cercano con soluciones claras en la automoción.

Vemos lo que queremos ver

Muchos empresarios, familias, figuras públicas, al igual que yo, buscaban algo diferente, y lo encontraran en este fórum. Sentir y oler la diversidad, los colores de las nuevas propuestas y a experimentar que realmente somos todos iguales, porque la diferencia reside en como vemos nuestro mundo particular. Ajenos a las decisiones políticas, el objetivo es el contenido, una gran oportunidad para aprender. Los que busquen un parque temático y de atracciones para pasar un día agradable con los niños, el Fórum de Barcelona no es su destino, es mucho más que eso. Buen viaje al Fórum Barcelona 2004, donde no se entonan himnos ni se desenrollan banderas.

No olvide, antes de entrar, sáquese los “anteojos” y déjese llevar por el mundo de los sabios, haga como Paulo Coelho que cuando le pregunté que esperaba obtener del Forum, respondió: “Sólo sentir a las personas”.

Para ampliar la información sobre el Fórum y la ciudad de Barcelona

Site oficial del Fórum Barcelona: http://www.barcelona2004.org/eng/

Siga los diálogos del Forum desde su computadora

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress