alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosE-Business25 Formas de Ganar Dinero con tu Blog WordPress

25 Formas de Ganar Dinero con tu Blog WordPress

Hoy vamos a compartir contigo 25 formas de ganar dinero online con un blog de WordPress. Nos enfocamos acá en WP no sólo porque es la plataforma de blogging más popular (casi el 30% de todos los blogs son WordPress), sino la más sencilla, flexible y profesional.

- Advertisement -

Recuerda que hay otras plataformas de blogging pero acá buscamos ganar dinero, o sea enfocamos el blogging con una fuente de ingresos.

Antes de seguir hagamos una aclaración importante: existen dos WP, WordPress.com y WordPress.org que son de la misma empresa, este último te permite descargar la plataforma de blogging pero la tienes que hostear en un servidor comercial y, por lo tanto pagar un hosting mensual, es la forma en que funciona mujeresdeempresa y es la plataforma a la que nos vamos a referir aquí.

Mucha gente usa Internet como un canal mas de su negocio tradicional, o sea que ya tienen un local comercial o una oficina y se apoyan en un blog para tener un punto más de venta o promoción.

Pero en este artículo el acento estará puesto en un blog como negocio principal. O sea que el blog es el negocio y por lo tanto puedes tener una oficina o ganar dinero trabajando desde casa. Y como cualquier negocio exige tiempo y dinero (aunque mucho menos inversión que un negocio tradicional) para que despegue y rinda frutos económicos. Por supuesto un blog te puede servir para ganar un dinero extra pero esta nota apunta a hacer de tu blog tu principal fuente de ingresos.

Además un blog requiere que te actualices constantemente, hoy puedes ocupar el primer lugar en las búsquedas y mañana, ajuste de Google mediante, te mandaron al puesto 20 o 50. La web cambia constantemente y hay que estar atenta y dispuesta a aprender cosas nuevas.

Antes de comenzar a ganar dinero con tu blog tienes que haber realizado ciertos pasos previos que voy a enumerar a continuación pero no desarrollaré por haberlos tratado anteriormente en profundidad (te dejo el link a cada uno):

1. Decidir a que nicho de mercado te vas a dirigir
2. Investigar que palabras claves deberás atacar
3. Comprar tu dominio
4. Contratar un hosting
5. Armar el blog con WordPress y comenzar a subir contenido.

- Advertisement -

Ahora, con todo en su lugar podemos comenzar a crear contenido para el blog, conseguir tráfico hacia el mismo y monetizarlo de diferentes maneras. No podemos pretender ganar dinero con nuestro blog si no tenemos visitantes y, para tener visitantes tenemos que tener contenido para atraerlos y conservarlos en nuestro blog.

25 Formas Genuinas de Ganar Dinero Con tu Blog

Las siguientes opciones para ganar dinero con tu blog son opciones genuinas y efectivas, no son fórmulas mágicas ni esquemas para hacerte rica rápidamente y sin hacer nada; eso No existe.

Para ubicarnos más fácilmente vamos a presentar las diversas opciones agrupadas por tipo.

Monetiza el contenido

Vende publicidad Adsense o similar a través agencias o redes publicitarias

El servicio de publicidad más conocido y fácil de implementar en Google Adsense. Lo puedes ver en funcionamiento en este mismo artículo y en todo el blog de MdE.

Adsense es un programa de publicidad creado por Google que trabaja básicamente bajo la modalidad de CPC (costo por clic) y que permite a los editores web o bloggers aprobados previamente por Google, colocar anuncios en sus sitios web a través de un código que genera publicidad relacionada con el contenido del sitio.

Al hacer click sobre un anuncio el anunciante consigue que un potencial cliente muestre interés por su producto y servicio, Google le cobra ese click al anunciante y reparte la ganancia con el blogger. El blogger recibe el 68% de los ingresos reconocidos (pues los click inválidos no se pagan y desde ya te informo que hacer click sobre los propios anuncios está prohibido y causa el cierre de la cuenta).

Cabe destacar que todos los click no cuestan lo mismo, o, de forma indirecta vas a ganar de acuerdo a la cantidad de tráfico que tengas, de cuan propensos a clickear la publicidad sea tu público y, sobre todo del nicho de mercado en que te muevas. Mercados donde hay poca competencia pagan poco, donde hay mucha competencia, pagan mas pues los anunciantes se “disputan” tu espacio publicitario. De ahí la importancia de la elección del nicho de mercado y de la investigación previa de las palabras clave.

- Advertisement -

Otro punto importante que influye en las potenciales ganancias es la ubicación del anuncio en el contenido y la intención de compra del visitante.

Ubicar el anuncio para obtener el máximo rendimiento es todo un arte que requiere de ciertos conocimientos básicos y de probar para ver lo que más resulta.

Para que tengas una idea del potencial de Adsense en este video Bruno Ramos comparte su estrategia para ganar 2000 euros/mes con Adsense.

En cuanto a la intención del visitante un visitante puede buscar información (por ejemplo cuando busca reseñas de un producto, comparativas de marca, etc), informarse antes de comprar o puede buscar comprar cuando por ejemplo busca una marca y modelo determinado, pregunta por el precio, etc; eso se conoce como intención de compra y naturalmente el anunciante paga mas si la intención es comprar que si la intención es informarse.

Para agilizar que te acepten en Adsense es conveniente tener primero cierto tráfico diario y al menos entre 15 y 20 artículos publicados originales y de calidad. Actualmente tardan bastante en aprobarte.

Quizás te preguntes ¿Cómo implementar Adsense en mi blog? Bueno hay 2 formas básicas:

  • Copias y pegas el código que te dan en cada ubicación (en el html) donde quieras que se muestre el anuncio ó
  • lo integras a través de un plugin. Por ejemplo en MdE usamos Adsensei B30, una contribución gratuita de Dean Romero y Jaime Sempere que puedes bajar desde aquí y que te permite configurar hasta 10 posiciones diferentes.

La primera opción es muy poco flexible, los anuncios se mostrarán siempre en la misma posición en todos los artículos. Mientras que la segunda opción es muy flexible, pues además de incluir la primera opción, si lo deseas puedes quitar anuncios en los posts que elijas y hasta poner manualmente la anuncios en algunos posts. Adsensei es muy flexible, liviano y fácil de implementar, además es gratuito. ¿qué más quieres?

Puedes combinar Adsense con otras redes publicitarias.

Gana dinero con YouTube

YouTube parece ser un canal de distribución de contenidos que parece satisfacer a todo tipo de audiencias, particularmente si produces guías del tipo «cómo hacer», porque lo visual nos ayuda a despejar dudas que serían engorrosas de explicar sólo por escrito.

Para ganar dinero con YouTube tienes que tener mucho público y mucho contenido relevante. Una vez que tienes tu canal de videos puedes monetizarlo mediante publicidad proveniente de Adsense, son esos anuncios que aparecen al comienzo o al final de un video.

Para comenzar tienes que tener una cuenta Adsense (la misma que usas para poner anuncios en tu blog), tener más de 10000 visualizaciones y realizar los siguientes pasos:

  1. En tu cuenta (arriba a la derecha) seleccionar «Creator studio» o “Estudio de creación”
  2. Luego en el menú que aparecerá a tu izquierda seleccionas «Canal» y «Estado y Funciones»
  3. Activas la opción de monetización
  4. Acepta los términos de YouTube
  5. Vincula Adsense y YouTube
  6. Elige que videos quieres monetizar Mediante tu Gestor de Videos (dentro de Creator Studio)

Si tu canal es muy conocido atraerá a marcas que quieran aparecen en tus videos.

Genera ingresos con Podcast

Dependiendo de tu temática puedes generar parte de tu contenido en formato PodCast (audio), a partir de ahí lo más habitual es conseguir un anunciante o también puedes ofrecerlo a tu audiencia como un servicio de pago mediante una pequeña cuota mensual.

Vende publicidad de forma directa

Ya sea que tengas una persona que se dedique a vender publicidad para tu blog, o que tu blog sea muy conocido y que los anunciantes te contacten directamente, puedes negociar el precio de tus espacios con cada anunciante. De esta forma no pagas la comisión de Google, pero tienes que ocuparte de conseguir el cliente, venderle, facturarle y cobrarle.

Hay formas intermedias y se relacionan con instalar un plugin como por ejemplo BuySellAds que es en realidad un marketplace que relaciona anunciantes con editores.

Vende posts promocionados

Los sponsors son bien conocidos en el mundo del deporte y de los show de TV. Para atraer a un sponsor tu blog tiene que ser muy conocido, tener autoridad, ser un referente para determinada audiencia.

Debes instalar Google Analytics o cualquier otro paquete de analítica que te permita ofrecer a tu potencial sponsor datos verificable de tu audiencia: edad, género, localización geográfica, niveles de ingresos, tipo de educación alcanzado, etc, etc.

Es conveniente tener listo un media kit actualizado.

Si te resulta difícil contactar directamente con el posible anunciante, debes saber que hay plataformas online que se encargan de ello, tal es el caso de Publisuites, Coobis o SocialPubli. Y puedes usar estas plataformas para conseguir clientes o pagar para promocionarte y acortar el tiempo que lleva hacerte conocer.

Escribe reviews pagos

Cuando tienes cierta fama y tu blog es reconocido es posible que te pidan que hagas reseñas de productos y como todo trabajo, debe haber un pago de por medio (aunque sea un canje). Este sistema es muy usado en los blogs de moda, maquillaje, fotografía y tecnología.

Algo que es importante dejar bien aclarado es que no garantizas una reseña positiva, sino que vas a publicar tu opinión sin presiones, de otra manera tu credibilidad va a sufrir.

Envía mails promocionados

Esto depende de tu audiencia y de la relación que hayan construido. Puede ser muy rentable enviar de vez en cuando un email pagado por un anunciante que quiere contactar a tu lista. Recuerda el dicho: «El dinero está en la lista».

Nunca entregues la lista, eso sería faltar al compromiso de privacidad.

Gana dinero con Instagram

Instagram ha dejado de ser un canal para compartir tus fotos de viaje o tus selfies, ahora se ha convertido en otro canal para publicar tutoriales, videos de rutinas de ejercicios, etc.

Depende de tu producto y de si tienes muchos seguidores, puedes recibir compensación económica de las marcas si haces publicidad de sus productos. Las influencers de moda y maquillaje hacen mucho dinero de esta forma.

Crea una membresía paga

Con una membresía paga, tu público paga una suscripción por recibir más información. Pueden ser estudios en profundidad,  conferencias exclusivas, cursos, en resumen contenido premium.

Esta modalidad presenta el beneficio de estabilizar los ingresos porque el pago es una suscripción mensual y como contrapartida, te obliga a estar produciendo contenido premium continuamente.

Hay plugins que permiten armar un acceso privado a una parte de tu blog; estos plugins son MemberPress, Restrict Content Pro, LearnDash (específico para cursos) etc. Son plugins pagos.

Vende productos digitales

Ebooks, informes, estudios de casos, etc. Ya sean de tu autoría o de terceros que puedes comercializar mediante el sistema de afiliados.

Los productos digitales tienen la ventaja que una vez producido el primero, no hay gastos de producción por las copias adicionales como sería un material impreso en papel. Los gastos de distribución son inexistentes y te quedan los gastos de cobranza.

Una vez puesto en funcionamiento puedes irte a dormir tranquila, si está bien configurado el funnel de ventas el sistema seguirá vendiendo sin supervisión.

Si vas a dedicarte a la venta de productos tanto físicos como digitales y lo vas a hacer cobrando directamente desde tu blog entonces deberás tener instalado un certificado SSL (para encriptar los datos de pago), en el caso que derives tus clientes a otro blog o site, son ellos los que tendrán que lidiar con los asuntos de seguridad.

Ebooks

Si te gusta escribir tienes acá una buena veta por explorar y explotar. Puedes vender tus ebooks directamente desde tu blog o desde Amazon o similar. Desde tu blog tu rentabilidad por venta es mayor, pero desde Amazon, alcanzas un público mucho mayor. Prueba ambas y decide lo que es mejor para ti.

Por supuesto también puedes explorar la venta de ebooks de terceros siendo afiliada de Amazon y puedes combinarla con la primera opción: ofreces tus propios ebooks y también una selección de los mejores ebooks disponibles para esa audiencia.

Cursos

Puedes comenzar vendiendo tu ebook para testar la audiencia y luego vender tu curso, pues en general los cursos son percibidos como un producto premium en comparación con los ebook. Ya hemos hablado de cómo armar una sección paga dentro de tu mismo blog para alojar tu curso.

Lleva bastante tiempo y dedicación armar un curso, pero si es valioso, el precio es correcto y armaste una campaña efectiva de promoción a la audiencia adecuada, el curso generalmente marcha sobre ruedas.

Un curso online tiene enormes ventajas sobre uno presencial, esta la cuestión del alcance geográfico, la libertad de horarios (la gente ingresa cuando quiere), una vez puesto en funcionamiento requiere de poca atención de tu parte.

Seminarios

Los seminarios online requieren de mucha más preparación tecnológica que un curso, porque al ser en vivo, por ejemplo, puede caerse la transmisión y vas a necesitar tener al menos una persona que te auxilie para atender las preguntas del público participante.

Para organizar un seminario en vivo, llamado también webminar, tienes el siguiente software: Google hangouts (sencillo y gratuito), y los siguientes todos pagos GoToWebminar, Webinar Jam, Webinars OnAIr, Zoom.

Vende productos físicos

Como en el caso anterior pueden ser productos tuyos o de terceros vía programa de afiliados. En el caso de vender productos deberías instalar una tienda con un plugin como WooCommerce o armar una tienda en Shopify.

También puedes armar una tienda de afiliados de Amazon. Puedes hacerlo con un plugin que te trae los productos de Amazon o con WooCommerce.

Crea directorios

Los directorios son una buena alternativa cuando tienes una comunidad desarrollada que es fiel a tu blog. Veamos algunas posibilidades.

Crea un directorio de negocios

Los directorios de nichos de mercado son muy útiles. Por supuesto la temática tiene que ser afín a tu público, y puede interesarle tanto a proveedores de tu público o si este es de emprendedores, puede ser clientes exponiendo sus productos y/o servicios al resto de la comunidad por una cuota mínima.

Los directorios hay que mantenerlos, porque a veces la gente no actualiza sus datos o pone mal un enlace y los clientes se quejan a ti. Por otro lado cuando alguien deja el directorio hay que quitarlo del indice de Google para que no de falsa información.

Tiene como ventaja que puede convertirse en un ingreso estable al cobrar una mensualidad por participar.

Crea un tablón de anuncios para ofertas laborales

Ídem anterior pero para ofertas laborales. Por supuesto esto no sirve para todos los blogs pero en algunos anda muy bien. Hay varios plugins a disposición para armar el tablón de anuncios. El mismo WooCommerce ofrece un addon para armar listados pagos. Otra alternativa es el plugin WP Job Manager.

Vende servicios online

Tiene sus ventajas y desventajas. Los servicios no requieren de toda la preparación previa que requiere por ejemplo armar un curso o escribir un libro, pero como contrapartida tiene el inconveniente de que cada prestación requiere de tu tiempo, porque en definitiva vender un servicio es vender tiempo especializado.

Para dar una imagen más profesional puedes armar formularios de pedido de tu servicio mediante WPForms que además de armar el formulario te permite hacer el cobro mediante PayPal, se integra con Aweber y Mailchimp para tomar suscripciones.

Ofrece consultoría

Ya sabemos que ofrecer tus servicios y brindar consultoría no son lo mismo. La consultoría tiene mucho que ver con ofrecer tus consejos y procedimientos pero te libera mucho tiempo porque en vez de hacer el trabajo vos misma, asesoras al cliente sobre, por ejemplo, cuestiones de estrategia para que tus clientes ejecuten ellos mismo pero aprovechando tu expertise.

Por ejemplo una consultoría en SEO analiza los problemas de un blog y ofrece al cliente un análisis del mismo y de las cosas que debe hacer para mejorar el posicionamiento, trabajo que deberá ejecutar el equipo del mismo cliente.

O sea que para brindar servicios de consultoría debes ser realmente una experta en tu actividad.

Acá también puedes armar formularios de pedido de tu servicio mediante WPForms.

Ofrece coaching

También sabemos que coaching y consultoría no son lo mismo. Un coach ofrece guía, consejos, ayuda a fijar objetivos y mejorar el desempeño.

Si decides brindar coaching deberás dar turnos para lo que te puedes ayudar con algún plugin específico que, de ser posible te debe permitir también cobrar como, por ejemplo: BirchPress, Booking Calendar, Appointment Calendar, etc.

Estos sistemas te permiten coordinar con varios sistemas de calendarios, como por ejemplo Google calendar, iCal, Android, etc.

Ofrece servicios freelance

¿Eres diseñadora, programas, redactora, te dedicas al marketing, etc? Son todas actividades que puedes ofrecer a tu audiencia y que te permite trabajar desde tu oficina hogareña. Además de ofrecer tus trabajo de forma freelance en tu blog, puedes anunciarte en alguna de las plataformas de freelance.

Diseña y vende plantillas (theme) para wp

Acá puedes diseñar plantillas para wordpress e inclusive ofrecer personalizarlas para un cliente particular o vender plantillas desarrolladas por otros mediante el sistema de afiliación como por ejemplo las de Thesis, StudioPress (con su famoso sistema Genesis) o Themeforest, todas plantillas profesionales premium para WordPress.

Diseña y vende plugins

Los plugins son un mercado en constante desarrollo mientras atiendan a las necesidades cada vez más específicas del mercado de wordpress. Por supuesto que esta es una oportunidad para quienes se interesan en la tecnología y además tienen habilidades de programación.

Diseña y vende app

Similar al anterior, las app son un mercado en constante desarrollo. Si tienes una buena idea puedes comenzar con una app de distribución gratuita para luego desarrollar una versión premium paga. Es ideal tener versiones para el sistema operativo IOS y Android.

Vende gráficos y/o fotos en tu blog

Esto depende mucho de tu nicho de mercado, pero si te mueves en el sector del diseño gráfico, bien puedes comercializar gráficos y fotografías mediante el programa de afiliados de alguno de los bancos de imágenes más importantes.

Desarrolla blogs para terceros

Esta es otra pata de negocio que puedes explorar de dos formas distintas: desarrollando tu misma el diseño del website desde cero, personalizando alguna de las mejores plantillas disponibles (ya sean gratuitas o de pago) y por último ofreciendo plantillas de terceros por el sistema de afiliado.

Ofrece servicios SEO

Servicios de posicionamiento, instalación de utilitarios, configuración de prestaciones de seguridad, marketing online, etc, son todos servicios relacionados con el marketing de los blogs que puedes ofrecer.

Community manager

Ya sea que hayas hecho un curso o encargado personalmente de tratar con tu audiencia, lo cierto que puedes ofrecer tu experiencia como community manager a terceros. Es muy común que las empresas chicas que no tienen experiencia en las redes sociales contraten externamente servicios de community manager.

Esta es una alternativa que puedes considerar para aprovechar todo tu expertise con las redes sociales y que puedes desarrollar en paralelo con tu blog y desde tu propio lugar de trabajo.

Conclusiones

Vivir de un blog se puede, Mujeres de Empresa es viva prueba de ello. Puedes utilizar el método que creas que mejor se adapte a tu audiencia o mejor aún, puedes combinar varias formas de monetizar (por eso de que es mejor poner los huevos en diferentes canastas :-).

Por ejemplo puedes tener ingresos por publicidad (tanto de Adsense como de anunciantes directos), cobrar una comisión con productos de afiliados que sean de utilidad para tu público, vender ebooks (tuyos o de terceros), dar cursos y seminarios, brindar consultoría, etc, etc.

Por otro lado, cada alternativa tiene colas, métodos derivaciones para monetizar tu blog.

De tu imaginación depende cuanto dinero puedas ganar con tu blog, acá te hemos mostrado 25 formas probadas de ganar dinero con tu blog.

Pero recuerda, es prácticamente imposible ganar dinero con un blog recién iniciado, necesita maduración, audiencia, posicionamiento, contenidos de calidad y cantidad de ellos.

¿Se te ocurren otras formas? Déjanos tus comentarios debajo y por favor, comparte esta guía en tus redes sociales.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress