alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingFanpages: Lo que Necesitas Saber Sobre las Páginas Comerciales de Facebook

Fanpages: Lo que Necesitas Saber Sobre las Páginas Comerciales de Facebook

Un resumen de los principales puntos que debes conocer sobre las paginas comerciales, tambien conocidas como fanpages, en facebook.

Antes de empezar a hablar de Facebook lo primero que necesitas saber es que hay una gran diferencia entre los perfiles personales (que es el tipo de cuenta Facebook más usual, el Facebook que tienen la mayoría de las personas) y las páginas comerciales, también llamadas páginas de empresa o fanpage.

- Advertisement -

Que el nombre no te confunda, una página comercial o fanpage es gratuita, de la misma manera que un perfil personal.

Si esas diferencias no te resultan claras, te recomiendo que antes de seguir leas este artículo que explica las diferencias entre un perfil personal y una página comercial en Facebook.

Si esa diferencia te resulta clara, seguimos adelante.

Lo que Necesitas Saber Sobre una Página Comercial en Facebook

  • Si bien ahora ya no necesitas tener una cuenta en Facebook para poder crear una página comercial, es sumamente recomendable.
  • Tu Fanpage estará vinculada a tu perfil personal como administrador/a de tu fanpage; sin embargo solo tú y Facebook sabrán esa conexión (a menos que tú la difundas).
  • Puedes tener un número ilimitado de fanpages.
  • Puedes tener un número ilimitado de fans (o sea los usuarios que han presionado el botón “Me gusta”). Te recuerdo que en un perfil personal, sólo puedes tener 5000 contactos.
  • Todo el contenido de una fanpage es PÚBLICO, lo que significa que una persona no necesita ser fan de tu página o estar logeada en Facebook (haber ingresado con su email y contraseña) para leer tus contenidos. Lo que nos lleva al siguiente punto.
  • Todo el contenido que pongas en una fanpage es indexado por Google, lo que redunda en visibilidad, una característica muy buena para los negocios.
  • Puedes agregar a otros administradores de la página, una opción muy recomendable si demanda mucho trabajo o tienes un community manager. Además tener otro administrador puede salvarte “la vida” si tienes problema con tu cuenta y no puedes ingresar.
  • Todos los administradores de la fanpage tienen los mismos derechos, inclusive agregar o remover a otros administradores!!! Por ese motivo, elige cuidadosamente a los candidatos/as sobre todo si tienes empleados/as problemáticos…
  • Facebook te da la posibilidad de dirigir tus post según localización e idioma.
  • Hay muchas aplicaciones que puedes agregar a tu fanpage para hacerla más atractiva y comercialmente más interesante: formularios de suscripción, calendario de eventos, catálogo de productos, etc., etc.
  • Una buena página de bienvenida es muy importante para conseguir más fans. Te permite poner una síntesis sobre tu empresa, agregar un video de bienvenida, un formulario de suscripción a una newsletter, promocionar un producto, poner comentarios de tus clientes, etc. Analiza otras páginas para darte una idea de lo que puedes poner ahí.
  • Selecciona cuidadosamente el título y la categoría a la que corresponde tu página pues si bien puedes cambiar la categoría, es conveniente comenzar bien.

Consejo

Por último, hay casos en los que el nombre de la empresa y la persona coinciden, lo que provoca confusiones al no poder distinguir claramente si te encuentras en el perfil personal o en la fanpage, incluso te resultará confuso a ti.

Mi recomendación en ese caso es tomarse unos minutos y pensar bien como podrías diferenciar las dos páginas.

Veamos un ejemplo: Susana Pérez, tiene una empresa que se llama Susana Pérez, un caso muy común. Una posibilidad, si Susana tiene un segundo nombre es reservar Susana Pérez para su fanpage y Susana Inés Pérez para su perfil, o Susana I. Pérez o cualquier combinación que se te ocurra para la Susi del ejemplo….

¿Lista para comenzar a crear tu fanpage?
Sigue este link: http://www.facebook.com/pages/create.php

- Advertisement -

¿Qué piensas? Por favor, comparte tus opiniones debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress