alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaFacebook Usará Drones Para Llevar Internet a Zonas Remotas

Facebook Usará Drones Para Llevar Internet a Zonas Remotas

Según explica Facebook, para algunos lugares urbanos de alta densidad de población tienen pensado desplegar una red de drones que vuelan a gran altitud (20 kilómetros) y que servirán para hacer de nodo de red.

Hace unos meses, Facebook anunció la creación de Internet.org, una asociación cuyo objetivo es llevar Internet asequible a los países más desfavorecidos.

- Advertisement -

Según explica Facebook, para algunos lugares urbanos de alta densidad de población tienen pensado desplegar una red de drones que vuelan a gran altitud (20 kilómetros) y que servirán para hacer de nodo de red.

Entre ellos se comunicarán con señales ópticas (Free-space optical communication), lo que permitirá el flujo de datos a gran velocidad.

Los drones funcionarán con energía solar, por lo que durarán meses sin necesidad de aterrizar.

Como dice en este vídeo (lamentablemente sólo en inglés), esta solución está pensada para ciudades del tercer mundo con muchos habitantes y mala conectividad. En ello está trabajando el Connectivity Lab de Facebook, una división de la compañía creada específicamente con este fin y que cuenta con la colaboración, entre otros, de expertos de la NASA. Para otros sitios, ya con menos densidad de población, Facebook asegura que la solución son satélites en órbitas bajas.

Misión: Conectar A Todo el Mundo

En varias ocasiones, Mark Zuckerberg ha asegurado que la misión de Internet.org es proporcionar conectividad asequible a todo el mundo. De hecho, de eso vino a hablar durante el pasado Mobile World Congress de Barcelona, buscando socios que le acompañen en esta aventura. De momento ya cuenta con unas cuantos fabricantes de su lado (Ericsson, Samsung, etc.).

Si bien la iniciativa es loable, Facebook es el primer beneficiado del programa.

- Advertisement -

De hecho, en los lugares donde ahora ya hay Internet gracias a Internet.org de momento sólo se puede entrar a la red social.

Según Zuckerberg, está previsto que se abra también a otras páginas web (en el MWC mencionó a la Wikipedia o a servicios del tiempo), pero es algo que desvela el interés real que está detrás de esta política. Otra pregunta válida es ¿qué pasa con los fabricantes, que a fin de cuentas son los que realizan la inversión y el despliegue? Aparentemente solo Facebook sale ganando. ¿Y tú qué piensas?

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress