alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingComo Configurar Una Página Facebook y Promocionarla

Como Configurar Una Página Facebook y Promocionarla

Si tienes un emprendimiento necesitas crear una página de fans en Facebook y promocionarla; de lo contrario corres el riesgo de quedar rezagada a medida que más empresas incursionan en las redes sociales como Facebook. Guia para principiantes.

Con más de 325 millones de usuarios activos a septiembre del 2009, Facebook tiene casi la población de los Estados Unidos.

- Advertisement -

De hecho, es muy probable que ya seas un usuaria/o de Facebook. Quizá lo utilices para mantenerte en contacto con familiares y amigos y hasta quizás hasta ya hayas intentando incursionar en FB para promocionar tu negocio. O quizás hayas mirado alguna de los 2 millones de fotos que se suben cada mes, o hayas contribuido con algunas de las 40 millones de actualizaciones diarias.

Pero ¿qué pasa con tu negocio? ¿Ya usas Facebook en tu negocio? Si tienes un emprendimiento necesitas de crear una página de fans para el; de lo contrario corres el riesgo de quedar rezagada a medida que más empresas incursionan en las redes sociales como Facebook.

Este artículo es una guía para principiantes que te ayudará a crear y sacar el máximo partido de una página en Facebook para tu negocio.

¿Empezamos?

Beneficios de Una Página de Fan Para Tu Negocio

Las Páginas de Facebook son diferentes a los perfiles. Tú tienes un perfil para ti, Susanita Pérez, pero tu negocio no puede tener un perfil; tu negocio puede tener una página. Una página es un lugar para albergar toda la información que desees compartir sobre tu empresa. Son muy útiles porque tu negocio puede estar en un lugar que ya tiene una audiencia potencial importante:

Uno de los principales beneficios de una página en Facebook sobre un website es que es muy fácil de actualizar, tan fácil como un blog. Con un sitio web, si no tienes habilidades técnicas, tienes que ponerse en contacto con tu webmaster, que por supuesto te cobra para hacer incluso un pequeño cambio.

Con Facebook, las actualizaciones son tan fáciles como acceder a la cuenta, escribir o subir. Cuanto más actualizado sea el contenido, más personas se van a incorporar.

Crear y Configurar una Página Facebook

- Advertisement -

Una vez que hayas iniciado la sesión (login) en Facebook, ve a la parte inferior y haz clic en Publicidad. Luego haz clic en Páginas y Crear una página. Selecciona el tipo de negocio que tienes y comienza a llenar todos los detalles. Cuanta más información añadas, mejor será tu página (y recuerda: Google tiene en muy alta estima a Facebook en sus resultados de búsqueda J).

También puedes comenzar desde aquí http://es-la.facebook.com/advertising/?pages y creas la nueva página.

fb_crear_pagina

Advertencia: Una vez elegida la categoría de tu página no se puede cambiar, así que invierte un poco de tiempo en analizar la categoría.

Asegúrate de incluir el logo de tu empresa, si tienes feeds RSS de tu blog o website, videos, fotos, etc. Una vez que estés satisfecha con el contenido de tu Página, publícala y comienza a pensar en la etapa de promoción.

Personalizar la URL de la Página de Facebook de Tu Empresa

¿Recuerdas la nota Como Potenciar tu Perfil en Facebook? Bueno también puedes potenciar tu página personalizando tu URL. La interface de FB deja muchísimo que desear y puedes perder muchísimas horas buscando de un lado para el otro como personalizar tu URL.

En resumen: Puedes y debes tener una URL personalizada para tu perfil personal y otra diferente y también personalizada para la página de tu empresa.

- Advertisement -

Como ejemplo: http://www.facebook.com/SilviaChauvin es la url personalizada de mi perfil personal y esta http://www.facebook.com/MujeresdeEmpresa es la url personalizada de ni empresa (Mujeres de Empresa) en Facebook.

Por eso, esta información vale oro: Para personalizar la URL de tu perfil y de tu página (o de tus páginas, pues puedes tener varias asociadas a tu perfil) debes cambiar el nombre de usuario ingresando acá: http://www.facebook.com/username/

Tambien piensa bien el nombre de usuario, pues luego no lo puedes cambiar.

Mejorar Tu Página Con Apps

También puedes mejorar tu Página de Facebook agregando aplicaciones a la misma. Las aplicaciones (Apps) añaden funciones especiales a tu página, como feeds RSS de tu blog (la aplicación Social RSS es un buen ejemplo) o de Los vídeos de YouTube. Ellos son una gran manera de implicar más a los visitantes a su página y darles razones para volver, y hay cientos de aplicaciones diseñadas para ayudarte a hacer mejores negocios en Facebook.

Otra opción es desarrollar una aplicación especialmente para tu negocio, esta es una opción para empresas medianas pues hay que contratar a programadores pero la opción está. Un buen ejemplo es la aplicación que hizo Pizza Hut para recibir pedidos de pizzas desde su página en Facebook.

En el mercado hispano un buen ejemplo es la florería daFlores de Miami que además de su página en FB http://www.facebook.com/daFlores desarrolló esta aplicación para tomar pedidos de flores, ya sea virtuales o de verdad: http://apps.facebook.com/daflores_app/spanish/index.php

Es interesante destacar que daFlores incursionó en Facebook con una página en abril de 2009 y que en septiembre desarrolló la aplicación que comentábamos más arriba. daFlores tiene más de 100,000 fans en su página y eso significa mucho dinero.

Para paliar un poco la curiosidad, daFlores opera con una red de 8000 florerías afiliadas que le permiten hacer entregas en 3000 ciudades alrededor del mundo.

daFlores_fanpage

En la próxima nota voy a desarrollar el tema de las aplicaciones comerciales para Facebook, pues hay muchas aplicaciones gratuitas que puedes usar para mejorar y hacer más atractiva tu página en facebook.

Promocionar tu Página Facebook

Lo difícil de las páginas de Facebook es que la gente puede optar por convertirse en fans de tu página sólo si conocen su existencia.

Así que tienes que hacer correr la voz (y seguir haciéndolo) para que la gente conozca tu página y tu empresa.

En primer lugar tienes que identificar los contactos de tu perfil que son contactos de negocios, personas que trabajan en un campo relacionado con tu negocio, o que de algún modo se beneficiarían con la información de tu empresa ofrece. Una vez identificadas, las invitamos a convertirse en un fan de la página.

Envíales una breve nota explicando lo que ofreces desde tu página (recuerda, la gente siempre piensa «¿qué hay ahí para mí?») e incluye un enlace a la página.

También debes promover tu página en otros lugares online, empezando por poner un botón de página de Facebook en tu sitio web para ayudar a otros a encontrarla; difundirla en Twitter si estás allí (y deberías), enviando una notificación por correo electrónico, o poner un enlace en tus tarjetas de negocios. Hacer lo que sea necesario para que la gente sepa que estás en Facebook y que deseas que formen parte de tu comunidad.

Otra forma de promocionar tu página es hacer publicidad dentro de la red de Facebook. Puedes segmentar a tu audiencia por edad, género, localización geográfica, palabras clave, nivel educativo, etc. No sólo puedes invertir en publicidad para tu página de FB, sino que puedes publicitar en la red FB tu website o blog: http://www.facebook.com/ads/create/
La inversión mínima requerida es us$ 5/día.

La creación de eventos Facebook es una herramienta viral pues facilita que se corra la voz a cientos de personas, permite manejar las listas de invitados y construir comunidad alrededor de su evento.

Cuando creas un evento, obtienes una página enteramente funcional, muy parecida a la de un grupo o una página, que incluye muro, fotos, discusiones, videos y enlaces. Puedes invitar a todos tus amigos o fans al evento.

Las personas invitadas recibirán una notificación especial solicitando su confirmación. También puedes añadir administradores adicionales al evento permitiéndoles a ellos invitar a sus amigos.

Pero la herramienta más viral que ofrece Facebook es el news feed y el mini feed. Con mini feed me estoy refiriendo al feed RSS de tu website o blog; ¿recuerdas lo que es un feed RSS?

Cuando un usuario de Facebook se une a tu grupo, a tu perfil o a tu página, o confirma la asistencia a tu evento, o comparte alguna de tus fotos o se relaciona con tu marca a través de cualquiera de estos canales, Facebook automáticamente publica un elemento con dicha información tu mini feed.

Por ese motivo, esa información está disponible para cualquiera que lo quiera ver en las páginas de perfil de Facebook.

El news feed de Facebook, el cual ocupa la mayor parte de la página de inicio al iniciar una sesión en Facebook unifica cada mini feed de cada amigo y los une en un único documento unificado de notificas que es la que sale en el news feed del usuario (denominado Noticias en Tiempo real).

Es posible que un elemento de “mini feed” generado por un usuario de Facebook pueda ser visto por cientos de sus amigos en “new´s feed´s”. Esto es una verdadera revolución en la forma en que se propagan las noticias. Viral, muy viral.

Con respecto al mini feed, cuando importas el RSS de tu website o blog, los artículos que publique en ellos aparecerán en el mini feed de tu página en facebook. Más exposición para tu empresa.

Por eso, cuanto más actualices tu website o tu blog o publiques noticias en tu página de fans, más exposición tendrás vía el mini feed de tus fans (y de los amigos de tus fans).

Por último ¿por qué no pedir a tus propios fans que te den un «empujoncito» recomendando tu página entre sus contactos?. A veces sólo es necesario pedir algo…

En conclusión

Se necesita tiempo para construir una base de fans, así que recuerda continuar enviando invitaciones a nuevos contactos para que sean fans de tu página.

Los esfuerzos para posicionar Facebook son una tarea continua, como lo es en un website o blog. Por lo que debes planificar dedicar unas horas cada semana para conseguir nuevos fans, actualizar los contenidos, mejorar el posicionamiento en los buscadores, contestar preguntas, etc.

Facebook provee estadísticas de tráfico y actividad, así que debes revisarlas periódicamente para ver el desarrollo de tu negocio y si las políticas de promoción que has encarado están dando resultados. Lo bueno de Internet es que todo se puede medir.

Y tú: ¿Cómo estás usando Facebook para promover tu negocio? Comparte con nosotros en los comentarios.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress