alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioManagementExpoManagement 2000

ExpoManagement 2000

Mujeres de Empresa asistió a ExpoManagement, la exposición que se realizó entre el 9 y el 11 de octubre en el Predio Ferial de Palermo, uno de los eventos más importantes para ejecutivos y emprendedores.

- Advertisement -

Además de permitir conocer las ofertas de capacitación, las novedades en cuestión tecnología, las opiniones de los especialistas consultores, la expo nos brindó la posibilidad de escuchar la opinión de los principales gurúes del mundo de los negocios en todo el mundo.

Los expositores internacionales fueron: Stephen Covey, Anita Roddick, Chuck Martin, Tom Peters, Adrian Slywotzky, Bernd Schmitt, Rono Dutta, Kenichi Ohmae, Paul Krugman, Henry Kissinger y Gian Luigi Buitoni.

Algunas opiniones de estos especialistas fueron:

Anita Roddick

El caso de esta inglesa, partícipe del movimiento hippie de los años ’60 merece mención especial. Por un lado, porque apreciamos fundamentalmente su perfil de emprendedora y, por el otro, porque el camino desde el mundo hippie a los negocios internacionales debe haber sido, por lo menos, interesante.

El leiv-motif de The Body Shop, la compañía que fundó en 1976, tuvo que ver con el respeto por el medio ambiente y la responsabilidad social.

Hoy, la empresa factura alrededor de 900 millones por año insistiendo con un discurso de fuerte tono social. Ha mantenido la posición en contra de los experimentos con animales y apoya campañas a favor de los derechos humanos.

Su marketing se centra en diseños sencillos, su política de empleo en que los trabajadores son personas que no pueden «sufrir» de lunes a viernes y su management en no haber leído jamás un libro especializado en ese tema. Para terminar, «… hacer negocios cuidando los derechos humanos y el medio ambiente».

Paul Krugman

Economista especializado en macroeconomía, catedrático de la Universida de Princeton.
Según este prestigioso profesional, hay razones para ser optimistas con respecto a Argentina en el largo plazo pero, y aquí viene el mal trago, en el corto, sólo se observa una gran recesión.

- Advertisement -

Cree que no se debe devaluar porque la pérdida de la convertibilidad afectaría la credibilidad frente a la deuda.

Dijo que el euro va a subir en su cotización frente al dólar, hecho que va a favorecer a nuestro país.

Tom Peters

Destacado especialista en management. El título de la ponencia fue «Diferenciación o muerte». La cuestión es crear mercados, diseñar productos e innovar y ser flexibles constantemente.

Según el especialista los negocios exitosos serán cada vez más efímeros y anunció la muerte de las grandes corporaciones en 25 años (son poco flexibles).

Henry Kissinger

Político, ex secretario de estado de los Estados Unidos… hacen falta más presentaciones?.
Básicamente, un optimista. Comparó a la Argentina actual con la de los ’70 y cree que ha habido cambios muy favorables. Dijo, además, que la crisis presente responde al progreso (habría que preguntar ¿de quién?).

En otro orden de cosas, enfocó el tema de la globalización del cual destacó las ventajas y, entre otros, habló acerca del rol que América Latina tendrá dentro de una década y de la importancia que, en este marco, tendrá el Mercosur.

A partir de la próxima semana comenzaremos a publicar algunas de las más de 100 conferencias que se dictaron durante la exposición.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress